Centro de Documentación
Registro:
Bustamante, Jorge Eduardo
Desregulación: entre el derecho y la economía. Buenos Aires: Abeledo-Perrot, 1993. 286 p.
Notas:
Temas:
regulación, monopolios, servicios públicos, desregulación, sector eléctrico, subsidios energéticos, industria siderúrgica
Contenido:
INDICE GENERAL
PRIMERA PARTE
LAS REGULACIONES
INTRODUCCION A LA PRIMERA PARTE
Entre la coacción y el contrato
9
El moderno análisis de las regulaciones
10
Una breve digresión ética
11
CAPITULO I
LA EXPANSION REGULATORIA
Politización económica: subsidios y regulaciones
13
Una clasificación preliminar
15
Regulaciones y gasto público
18
Regulaciones de fomento
19
Regulaciones de control
20
Regulaciones informativas y organizativas ("paternalistas")
23
Regulaciones técnicas y operativas
26
Regulaciones de externalidades
29
Regulaciones y transferencias de ingresos
32
Consecuencias económicas de las regulaciones
33
(a)
Distorsión en la asignación de recursos
34
(b)
Creación de rigideces por intereses creados
34
(c)
Bloqueo de la sociedad
35
(d)
Esclerosis productiva
35
(e)
Inestabilidad política
36
CAPITULO II
TEORIAS DE LA REGULACION
Teoría del interés público
37
Teoría del acuerdo colectivo
39
Los costos de transacción
40
Teoría económica de las regulaciones
42
CAPITULO III
LA CONVALIDACION JURIDICA
Reglamentaciones y regulaciones
45
El poder de policía
47
Ampliación de la potestad regulatoria
49
El problema constitucional
51
Razonabilidad jurídica y razonabilidad técnica
53
La evolución del criterio constitucional
54
Crisis del Estado regulador
56
La constitucionalidad de la desregulación
58
Potestad reglamentaria y desregulación
60
CAPITULO IV
EL PROCESO DE REGULACIONES
La escuela de la decisión pública
61
La política y la economía como resultantes de intercambios
63
Consentimiento y eficiencia
65
El político como oferente
68
El votante como consumidor
69
La teoría de la burocracia
70
Las "fallas" o fracasos del Estado
72
Mancur Olson y los grupos de interés
75
CAPITULO V
EL PROCESO DE AJUSTE ANTE LA REGULACIONES
La teoría de los derechos de propiedad
79
El rol adaptativo del mercado
83
(a)
Regulaciones en perjuicio de un sector
84
(b)
Regulaciones en provecho de un sector
86
(c)
Regulación de externalidades
88
En síntesis
88
CAPITULO VI
EL PROCESO DE DESREGULACION
Las fallas del Estado
91
La desregulación posible
92
La desregulación y las normas "paternalistas"
94
Regulaciones técnicas y operativas
96
Desregulación y progreso institucional
97
Privatización y regulación
99
Desregulación y externalidades
100
El teorema de Coase
101
Esquemas "coasianos"
103
CAPITULO VII
REGULACION DEL MONOPOLIO NATURAL
La economicidad del monopolio natural
107
Monopolio natural estricto y amplio: implicancias tarifarias
109
La regulación del monopolio natural
110
El monopolio natural con diversos productos
113
El análisis institucional
116
Dificultades técnicas en la regulación
116
Demsetz y las franquicias competitivas
118
La "captura de agencia"
120
La tendencia hacia la desregulación
122
Monopolios naturales y empresas públicas
123
El concepto jurídico de "servicio público"
125
Servicios públicos impropios
128
SEGUNDA PARTE
LA DESREGULACION
INTRODUCCION A LA SEGUNDA PARTE
Convertibilidad, apertura y desregulación
133
El marco jurídico de la desregulación
134
El principio general de la desregulación
136
CAPITULO VIII
DESREGULACION DE LA PRODUCCION RURAL
Producciones regionales
137
Desregulación de la actividad azucarera
137
Desregulación de la actividad tabacalera
140
Desregulación de la actividad vitivinícola
141
Desregulación de la yerba mate
142
Desregulación del comercio de granos
143
Privatización de elevadores
144
El comercio exterior de granos
145
Desregulación del comercio de carnes
146
Desregulación de la actividad láctea
147
CAPITULO IX
DESREGULACION DE LA PRODUCCION INDUSTRIAL
Desregulación de la industria siderúrgica
149
Desregulación de la industria naval
151
Desregulación de la industria aeronáutica
153
Desregulación de la industria de maquinaria vial
154
Desregulación de la industria automotriz
155
Desregulación de la industria petroquímica
157
Desregulación del "Compre Nacional"
158
Desregulación de la promoción industrial
160
Desregulación de las licitaciones internacionales
164
Régimen de especialización industrial
165
CAPITULO X
DESREGULACION DE LOS SERVICIOS
Clasificación de los servicios
167
Desregulación de los servicios comerciales
169
Desregulación del comercio mayorista
170
Desregulación de los horarios comerciales
171
Limitaciones a la información (control de precios)
172
Desregulación del comercio en Capital Federal
174
Desregulación del régimen de farmacias
175
Prescripción de especialidades medicinales
177
Fiscalización de medicamentos, alimentos y otros productos
179
Desregulación de actividades vinculadas a la radiodifusión
179
Desregulación serviciosio de telecomunicaciones
179
La desregulación del servicio de correo
184
El caso de la educación privada
185
La desregulación de la venta de diarios y revistas
185
CAPITULO XI
DESREGULACION DEL TRANSPORTE
Desregulación del transporte por agua
187
Desregulación del transporte aéreo
189
Desregulación del transporte terrestre de pasajeros
192
"Corredores libres" y otros servicios
194
Desregulación del transporte terrestre de cargas
195
Desregulación de la operación portuaria
197
Desregulación de la operación de aeropuertos
201
CAPITULO XII
DESREGULACION DEL SEGURO
Desregulación del reaseguro
203
Desregulación de la actividad aseguradora
203
CAPITULO XIII
DESREGULACION DE LAS PROFESIONES
Desregulación de las profesiones liberales
207
El análisis económico de las profesiones
208
Desregulación de las barreras jurisdiccionales
209
Desregulación de la colegiación obligatoria
210
El caso de la profesión notarial
212
El caso de las obras sociales
213
Desregulación de los honorarios profesionales
213
Los honorarios de peritos y martilleros
215
La cuestión ética
216
La plétora de profesionales
218
La experiencia internacional
220
CAPITULO XIV
DESREGULACION DEL COMERCIO EXTERIOR
Antecedentes
221
Supresión de restricciones cuantitativas
224
Supresión de restricciones por origen y procedencia
225
Eliminación de intervenciones previas
225
Importación de productos de origen animal o vegetal
226
Importación de medicamentos
227
Simplificación de trámites aduaneros
228
Reestablecimiento de la importación temporaria
229
Supresión de cargas fiscales
230
CAPITULO XV
DESREGULACION DEL MERCADO
DE CAMBIOS Y DE CAPITALES
Desregulación cambiaria
233
Desregulación del mercado de capitales
235
Desregulación de los fondos comunes de inversión
240
Desregulación de la inversión extranjera
241
CAPITULO XVI
DESREGULACION LABORAL
Desregulación de la contratación laboral
245
Desregulación de las asociaciones profesionales
246
Desregulación de las obras sociales
249
El procedimiento de recaudación y el decreto 2284/91
251
El decreto 9/93 y la libre elección
252
Desregulación de beneficios no remuneratorios
254
Desregulación de la negociación colectiva
254
Los convenios de empresa y el decreto 470/93
259
CAPITULO XVII
DESREGULACION ENERGETICA
Regulación de hidrocarburos: antecedentes
261
Desregulación petrolera
263
Desregulación del carbón residual
267
Desregulación del gas envasado y natural
267
Desregulación del tratamiento fiscal
267
Creación del mercado del gas
268
Creación del mercado de energía eléctrica
270
Bibliografía
273
Citas legales:
Ley 14.250
Ley 17.319
Ley 17.574
Ley 18.875
Ley 20.680
Ley 21.307
Ley 21.526
Ley 22.262
Ley 22.460
Ley 22.802
Ley 23.187
Ley 23.545
Ley 23.546
Ley 23.551
Ley 23.660
Ley 23.661
Ley 23.696
Ley 23.697
Ley 23.928
Ley 23.966
Ley 23.982
Ley 24.013
Ley 24.065
Ley 24.076
Ley 24.156
Ley 24.185
Decreto 1055/89
Decreto 0062/90
Decreto 0435/90
Decreto 1185/90
Decreto 2184/90
Decreto 1883/91
Decreto 2284/91
Decreto 2725/91
Decreto 0438/92
Decreto 1398/92
Decreto 1738/92
Decreto 2021/92
Decreto 2255/92
Decreto 0537/93
Resolución SE 137/92
Resolución SE 164/92
Resolución SE 168/92
Resolución SEE 061/92
Resolución SEE 165/92
Resolución SSEE 38/91