Centro de Documentación



Registro:Bianchi, Alberto B.

Qué son los entes reguladores? (Apuntes en torno a la coherencia interna de su régimen jurídico). En: El Derecho, jurisprudencia general. Buenos Aires. Universidad Católica Argentina. 2000 : 186(2000), pp. 675-722.


Notas:
Temas:agua potable, Comisión Nacional de Comunicaciones, competencia, control judicial, directorio de entes reguladores, distribución de energía eléctrica, doctrina de la especial sujeción, energía eléctrica, Ente Nacional Regulador de la Electricidad, Ente Nacional Regulador del Gas, Ente Tripartito de Obras y Servicios Sanitarios, entes reguladores de servicios públicos, función jurisdiccional, gas natural, independencia regulatoria, ley 24.065, ley 24.076, marcos regulatorios, potestades sancionatorias, principio de la especialidad, protección del usuario, regulación, relación de sujeción especial, servicios públicos, telecomunicaciones, jurisdicción primaria
Contenido: Acceso al texto completo (en formato doc)
Acceso al texto completo (en formato pdf no editable)


Indice
página
I.Planteo
675
II.Hacia la noción de ente regulador
677
1.Antecedentes históricos
677
2.Competencia de los entes
683
2.1.En general
683
2.2.Competencia legislativa
684
2.3.Competencia administrativa
686
    2.3.1.
    Facultades
687
    2.3.1.1.
      Fiscalización y control del concesionario o licenciatario
687
    2.3.1.2.
    Tarifas
688
    2.3.1.3.
    Protección del usuario
688
    2.3.1.4.
    Planes de mejora y expansión
688
    2.3.1.5.
    Prevención de conductas monopólicas
689
    2.3.1.6.
      Protección del medio ambiente, la propiedad y la seguridad pública
689
    2.3.1.7.
    Cuestiones contractuales
689
    2.3.1.8.
    Restricciones al dominio
690
    2.3.1.9.
    Actuación judicial
690
    2.3.1.10.
    Percepción de tasas
690
    2.3.1.11.
    Aplicación de sanciones
690
    2.3.2.
    Obligaciones
690
    2.3.2.1.
    Brindar asesoramiento
690
    2.3.2.2.
    Dar publicidad de sus actos
691
    2.3.2.3.
    Informar al Ministerio o jurisdicción del cual dependen
691
    2.3.2.4.
    Deber de confidencialidad
691
2.4.Competencia jurisdiccional
691
    2.4.1.
    Tres aspectos generales
691
    2.4.2.
    El problema de la llamada jurisdicción primaria
694
3.Organo competente para crear los entes reguladores
697
3.1.El debate doctrinario y la práctica en la Argentina
697
3.2.Disputa acerca de la interpretación del art. 42 de la Constitución Nacional. El caso del ORSNA
698
3.3.Mi opinión
699
4.La noción de ente regulador: una cuestión indefinida y polifacética
702
5.Los entes reguladores y la "relación de especial sujeción" del concesionario
708
III.El problema de la coherencia en el régimen jurídico
710
1.Planteo
710
2.La influencia de la norma de creación. El problema de la delegación legislativa
711
3.Facultades que pueden ejercer por delegación legislativa los entes creados por el Congreso
713
3.1.Tasas
713
3.2.Sanciones
714
3.3.Restricciones al dominio
716
4.Otras restricciones
716
4.1.Intervención cautelar
716
4.2.Facultades jurisdiccionales
717
5.El control administrativo
718
6.Límites de la revisión judicial
719
IV.Conclusiones
721
Cuadro
722
Citas legales:Resolución ENRE 0039/1994 Biblioteca
Decreto-ley 23.354/56 Biblioteca
Ley 14.467 Biblioteca
Ley 16.986 Biblioteca
Ley 19.549 Biblioteca
Ley 21.526 Biblioteca
Ley 23.696 Biblioteca
Ley 24.065 Biblioteca
Ley 24.076 Biblioteca
Ley 24.156 Biblioteca
Ley 24.557 Biblioteca
Ley 24.804 Biblioteca
Ley 25.148 Biblioteca
Decreto 00062/1990 Biblioteca
Decreto 01185/1990 Biblioteca
Decreto 01759/1972 (t.o. 1991) Biblioteca
Decreto 02284/1991 Biblioteca
Decreto 01398/1992 Biblioteca
Decreto 01738/1992 Biblioteca
Constitución nacional - artículo 042 Biblioteca
Constitución nacional - artículo 075 Biblioteca
Constitución nacional - artículo 076 Biblioteca
Constitución nacional - artículo 099 Biblioteca
Constitución nacional - artículo 100 Biblioteca