Indice | página |
| Introducción | 92 |
| Cuestiones previas | 93 |
| Audiencias públicas | 93 |
|
Sobre el concepto de audiencia pública. Algunos antecedentes en la materia
| 93 |
|
El procedimiento regulado en el RGAP aprobado por el Decreto N° 1.172/2003
| 98 |
|
Principales observaciones y valoraciones preliminares
| 99 |
| Publicidad de la gestión de intereses en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional | 101 |
|
Algunos comentarios aobre la gestión de intereses o lobby
| 101 |
|
El sistema consagrado en el Reglamento General para la Publicidad de la Gestión de Intereses
| 102 |
| Elaboración participativa de normas | 103 |
|
El sistema consagrado en el RGEPN aprobado por el Decreto N° 1.172/2003
| 103 |
|
Valoraciones preliminares
| 104 |
| Acceso a la información pública | 105 |
|
Consideraciones generales sobre el derecho al acceso a la información pública
| 105 |
|
Importancia del derecho de acceso a la información pública
| 106 |
|
El derecho de acceso a la información en la Constitución Argentina.
| 107 |
|
Legitimación para acceder a la información pública
| 108 |
|
El procedimiento regulado en el Reglamento General de Acceso a la Información Pública aprobado por el Decreto N° 1172/2003
| 108 |
|
Valoraciones preliminares. Información pública vs. información reservada
| 109 |
| Reuniones abiertas | 109 |
|
Algunas consideraciones de las sesiones públicas en el Derecho Administrativo norteamericano
| 109 |
|
Las reuniones abiertas en el RGRA aprobado por el Decreto N° 1.172/2003
| 110 |
|
El procedimiento regulado en el RGRA aprobado por el Decreto N° 1.172/2003
| 110 |
|
Valoraciones preliminares: hacia una mayor participación pública en los órganos colegiados
| 112 |
| Acceso al Boletín Oficial vía Internet | 112 |
| Conclusión |  |