Ente Nacional Regulador de la Electricidad (Argentina)
Resolución ENRE 0002/1998. (no publicada en B.O.) , 7 de enero de 1998, 6 p.
Citas Legales : Contrato de concesión (Edelap S.A.) - subanexo 4, Contrato de concesión (Edelap S.A.) - subanexo 4 - punto 5.5.3.1., Contrato de concesión (Edelap S.A.) - subanexo 4 - punto 5.5.3.2., Contrato de concesión (Edelap S.A.) - subanexo 4 - punto 5.5.3.3., Contrato de concesión (Edelap S.A.) - subanexo 4 - punto 5.5.3.4., Contrato de concesión (Edenor S.A.) - subanexo 4, Contrato de concesión (Edenor S.A.) - subanexo 4 - punto 5.5.3.1., Contrato de concesión (Edenor S.A.) - subanexo 4 - punto 5.5.3.2., Contrato de concesión (Edenor S.A.) - subanexo 4 - punto 5.5.3.3., Contrato de concesión (Edenor S.A.) - subanexo 4 - punto 5.5.3.4., Contrato de concesión (Edesur S.A.) - subanexo 4, Contrato de concesión (Edesur S.A.) - subanexo 4 - punto 5.5.3.1., Contrato de concesión (Edesur S.A.) - subanexo 4 - punto 5.5.3.2., Contrato de concesión (Edesur S.A.) - subanexo 4 - punto 5.5.3.3., Contrato de concesión (Edesur S.A.) - subanexo 4 - punto 5.5.3.4., Ley 24.065, Ley 24.065 - artículo 56 incisos a); b); r) y s), Ley 24.065 – artículo 63 inciso g), Resolución ENRE 0025/1993, Resolución ENRE 0112/1997, Resolución ENRE 0113/1995, Resolución ENRE 0133/1997, Resolución ENRE 0133/1997 - anexo - punto 1. - acápite 7, Resolución ENRE 0465/1996, Resolución ENRE 0465/1996 - anexo - punto 2.3., Resolución ENRE 0527/1996, Resolución ENRE 0527/1996 - anexo - punto 2.4., Resolución ENRE 0527/1996 - anexo - punto 6.1., Resolución ENRE 0527/1996 - anexo - punto 6.2.
(Nota del Centro de Documentación: "Procedimiento para el control de indicadores trimestrales de calidad de servicio comercial", "Procedimiento para el control del indicador anual de calidad del servicio comercial", "Procedimiento para el control de la calidad del nivel de tensión brindada por las distribuidoras a sus usuarios", "Procedimiento para el dictado de la orden de calculo de indicadores y bonificaciones por apartamientos del semestre", "Procedimiento para la imposición de la sanción por incumplimiento en el relevamiento y procesamiento de la información del semestre" y "Procedimiento técnico para el control de la calidad de perturbaciones en la tensión -armonicas y flicker- brindada por las distribuidoras a sus usuarios", aprobados por la Disposición ENRE 12/09 . Criterios referidos a la afectación de la prestación del servicio por eventos climáticos particulares y que por sus características no pueden ser considerados como de caso fortuito o fuerza mayor, aprobados por la Resolución ENRE 492/2016 . Procedimiento para la determinación y acreditación de bonificaciones a los usuarios afectados por perturbaciones en la tensión, aprobado por la Resolución ENRE 504/2017 )
 BUENOS AIRES, 7 DE ENERO DE 1998
VISTO: La Ley N° 24.065, el Subanexo 4 - Normas de Calidad del Servicio Público y Sanciones - de los Contratos de Concesión de las empresas "EDENOR S.A.", "EDESUR S.A." y "EDELAP S.A." y las Resoluciones ENRE Nº 25/93, ENRE Nº 113/95, ENRE Nº 465/96, ENRE Nº 527/96, ENRE Nº 112/97 y ENRE 133/97, y
CONSIDERANDO:
Que a fin de lograr mayor eficiencia en la gestión con una óptima utilización de los Recursos, tanto del organismo como de las propias Distribuidoras, resulta conveniente simplificar los requerimientos de información relativos al control de la calidad con que las empresas concesionarias "EDENOR S.A.", "EDESUR S.A." y "EDELAP S.A." prestan el servicio a los usuarios, tanto en los aspectos técnicos como comerciales;
Que en virtud de lo expuesto se torna necesario establecer un modelo de datos unificado, a efectos de que las Distribuidoras produzcan la información referida a los índices de control de la calidad del servicio comercial, conjuntamente con la precisada en los puntos 6.1 y 6.2 del Anexo a la Resolución ENRE Nº 527/96 para el control de la calidad del servicio técnico, con la periodicidad que, en cada caso, se establece en el anexo de la presente Resolución;.
Que asimismo resulta conveniente incluir en el citado modelo de datos la información a que se refiere el punto 2.3 del Anexo a la Resolución ENRE Nº 465/96, de acuerdo al formato de las tablas 10, 11 y 17 del anexo de la presente Resolución y con la periodicidad indicada en el mismo;
Que, en tal sentido, se hace necesario establecer plazos comunes para la remisión, por parte de las mencionadas Distribuidoras, de los correspondientes informes de calidad tanto del producto y servicio técnicos como del servicio comercial;
Que, por otra parte, sobre la base de la experiencia acumulada hasta el presente y en consideración a la implementación de nuevos y modernos sistemas comerciales en las citadas Distribuidoras, se hace necesario adecuar los procedimientos de verificación de los índices de calidad del servicio comercial a fin de hacer más ágiles y efectivas las acciones de evaluación y control;
Que en tal sentido corresponde definir un nuevo modelo de datos para la producción, por parte de las Distribuidoras, de sus informes de calidad del servicio comercial, que se adecue a las innovaciones producidas por éstas en sus sistemas de gestión comercial y que permitan desarrollar controles más sencillos, con mayor profundidad y precisión;
Que con el objeto de verificar los datos contenidos en los informes trimestrales de índices de calidad del servicio comercial, es necesario establecer la obligación de las Distribuidoras de contar con un registro informático auditable de solicitudes de suministro, Reclamos y suspensiones y rehabilitaciones de suministro, el cual deberá estar actualizado y a disposición del ENRE, en cada local de atención, en cada oportunidad que sea requerido, y contener la totalidad de la información incluida en las correspondientes tablas del modelo de datos obrante en el anexo a la presente Resolución;
Que es pertinente establecer el lapso en el cual dichos registros comerciales deberán guardar la información correspondiente a cada período, considerando razonable fijar un plazo no menor de 12 meses a contar desde la entrega de cada informe;
Que corresponde, asimismo, adecuar el modo en que las Distribuidoras deben acreditar, a los usuarios afectados, las penalidades que resulten de la aplicación de lo prescripto en los puntos 5.5.3.1, 5.5.3.2, 5.5.3.3 y 5.5.3.4 del Subanexo 4 del Contrato de Concesión, respecto a aquellos casos que surjan de sus registros como penalizables;
Que en tal sentido, resulta razonable que "EDENOR S.A.", "EDESUR S.A." y "EDELAP S.A." bonifiquen, a los usuarios afectados, los importes resultantes de la aplicación de las penalidades referidas en el considerando precedente, en la primer facturación que emitan a cada usuario con posterioridad a los quince días de producido el incumplimiento;
Que a efectos de la concreción de los objetivos expuestos en los considerandos precedentes, resulta necesario reemplazar las tablas incluidas en los puntos 6.1 y 6.2 del Anexo de la Resolución ENRE Nº 527/96 por el modelo de datos descripto en el anexo de la presente Resolución, dejar sin efecto lo establecido en el punto 2.3 del Anexo de la Resolución ENRE Nº 465/96 y derogar las Resoluciones ENRE Nº 25/93, ENRE Nº 113/95 y ENRE Nº 112/97;
Que asimismo corresponde modificar lo establecido en el acápite 7 del punto I del anexo a la Resolución ENRE Nº 133/97, e instruir a "EDENOR S.A.", "EDESUR S.A." y "EDELAP S.A." a fin que presenten el detalle pormenorizado de los usuarios a quienes se hubiere aplicado esa reglamentación, en las fechas de vencimiento correspondientes a los informes trimestrales de calidad del servicio;
Que resulta conveniente delegar en el Jefe del Departamento de Distribución y Comercialización de Energía Eléctrica la facultad de modificar, total o parcialmente, el modelo de datos contenido en el anexo a la presente Resolución, en la medida que el desarrollo de la actividad de control así lo justifique;
Que el Directorio del ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD se encuentra facultado para el dictado del presente acto, en virtud de lo dispuesto en los artículos 56, incisos a), b), r) y s) y 63 inciso g) de la Ley N° 24.065;
Por ello:
EL DIRECTORIO DEL ENTE NACIONAL
REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD
RESUELVE:
ARTICULO 1.- Aprobar el modelo de datos con que "EDENOR S.A.", "EDESUR S.A." y "EDELAP S.A." deberán presentar la información relativa a los índices de calidad, tanto del producto y servicio técnicos, como del servicio comercial que se define en el anexo de la presente Resolución.
ARTICULO 2.- Las Distribuidoras antes mencionadas deberán remitir los informes sobre índices de calidad del servicio comercial, de acuerdo al modelo de datos antes referido, agrupando la información conforme a los siguientes períodos trimestrales, de primero a cuarto respectivamente, 01/09 a 30/11, 01/12 a 28-29/02, 01/03 a 31/05 y 01/06 a 31/08 para "EDENOR S.A." y "EDESUR S.A." y 22/12 a 21/03, 22/03 a 21/06, 22/06 a 21/09 y 22/09 a 21/12 para "EDELAP S.A.".
ARTICULO 3.- La totalidad de la información a que se refiere la presente Resolución deberá ser entregada al ENRE con anterioridad al último día hábil del mes siguiente al de cierre de cada período a que corresponden los datos informados, con la sola excepción de la información incluida en la tabla Nº 17, la que deberá ser remitida al ENRE con una antelación de 30 días corridos, respecto al inicio del semestre correspondiente.
ARTICULO 4.- "EDENOR S.A.", "EDESUR S.A." y "EDELAP S.A." deberán contar con un registro informático auditable de solicitudes de suministro, Reclamos y suspensiones y rehabilitaciones de suministro, el cual deberá estar actualizado y a disposición del ENRE, en cada local de atención, en cada oportunidad que sea requerido, conteniendo la totalidad de la información incluida en las correspondientes tablas del modelo de datos obrante en el anexo a la presente Resolución; debiendo, dichos registros, contener la información correspondiente a cada período, por un lapso no menor de 12 meses a contar desde la entrega de cada informe.
ARTICULO 5.- Las Distribuidoras deberán bonificar, a los usuarios afectados, los importes resultantes de la aplicación de las penalidades establecidas en los puntos 5.5.3.1, 5.5.3.2, 5.5.3.3 y 5.5.3.4 del Subanexo 4 del Contrato de Concesión, respecto a aquellos casos que surjan de sus registros como penalizables, en la primer facturación que emitan a cada usuario con posterioridad a los quince días de producido el incumplimiento.
ARTICULO 6.- El modelo de datos referido en el artículo 1 precedente será de aplicación para los informes producidos por las Distribuidoras mencionadas, correspondientes al cuarto semestre de control de la calidad del servicio técnico de la etapa 2 para "EDENOR S.A.", "EDESUR S.A." y "EDELAP S.A." y para los informes sobre índices de calidad del servicio comercial a partir del tercer trimestre del año 1998 para "EDENOR S.A." y "EDESUR S.A." y segundo trimestre del mismo año para "EDELAP S.A.", conforme al agrupamiento indicado en el artículo 2 precedente.
ARTICULO 7.- Reemplazar, a partir de la fecha de aplicación del referido modelo de datos establecida en el artículo 6 precedente, las tablas incluidas en los puntos 6.1 y 6.2 del Anexo de la Resolución ENRE Nº 527/96 por el citado modelo de datos, así como también los plazos de entrega establecidos en los puntos 2.4, 5 y 6.1 de la citada Resolución serán reemplazados por los establecidos en el artículo 3 precedente.
ARTICULO 8.- Dejar sin efecto lo establecido en el punto 2.3 del Anexo de la Resolución ENRE Nº 465/96 y derogar las Resoluciones ENRE Nº 25/93, ENRE Nº 113/95 y ENRE Nº 112/97, a partir de las fechas indicadas en el artículo 6 precedente.
ARTICULO 9.- Modificar lo establecido en el acápite 7 del punto I del anexo a la Resolución ENRE Nº 133/97, e instruir a "EDENOR S.A.", "EDESUR S.A." y "EDELAP S.A." a fin que presenten el detalle pormenorizado de los usuarios a quienes se hubiere aplicado esa reglamentación, en las fechas de vencimiento correspondientes a los informes trimestrales de calidad del servicio.
ARTICULO 10.- Delegar en el Jefe del Departamento de Distribución y Comercialización de Energía Eléctrica la facultad de modificar, total o parcialmente, el modelo de datos contenido en el anexo a la presente Resolución.
ARTICULO 11.- Notifíquese a “EDENOR S.A.”, "EDESUR S.A." y "EDELAP S.A."
ARTICULO 12.- Regístrese, comuníquese y archívese.
RESOLUCION ENRE Nº 2/98
ACTA Nº 378Juan Antonio Legisa
Presidente
Citas legales: | Resolución ENRE 0025/1993 
Resolución ENRE 0113/1995 
Resolución ENRE 0465/1996 
Resolución ENRE 0527/1996 
Resolución ENRE 0112/1997 
Resolución ENRE 0133/1997 
Ley 24.065 - artículo 56 
Ley 24.065 - artículo 63 
Contrato de concesión (Edenor S.A.) 
Contrato de concesión (Edesur S.A.) 
Contrato de concesión (Edelap S.A.)  |
Bibliografía: | Martínez, Jorge L.; Mazzeo, Luis; Ingani, Gabriel; Issouribehere, Pedro E.; Barbero, Juan C. "Evaluación estadística de indicadores de calidad de servicio: aplicación al área metropolitana de Buenos Aires". En: Encuentro Regional Latinoamericano, X . (18-22 may. 2003 : Puerto Iguazú) : Cigré, 2003. 5 p.  |
ANEXO A LA RESOLUCION ENRE N° 2/98
DESCRIPCION DEL MODELO DE DATOS PARA
EL CONTROL DE LOS INDICES DE LA CALIDAD DEL SERVICIO TABLA 01 - FUERZA MAYOR (Mensual)
Tabla de casos con invocación de causal por Fuerza Mayor que hubiesen sido informadas con ajuste al punto 2.4 de la Resolución ENRE Nº 527/96.
Campo | Tipo | Tamaño | Formato | Descripción |
Empresa | Texto | 11 |  | Nombre de la empresa |
Mes | Texto | 5 | mm/aa | Mes al que corresponde el caso |
Caso | Número | 4 |  | N° correlativo de caso dentro del mes |
Id_inter | Texto | 25 |  | Identificación de la interrupción |
Instalación_afect | Texto | 50 |  | Instalaciones afectadas (SE, alim, etc) |
Usuarios_afect | Número | 9 |  | Cantidad de usuarios afectados |
Fecha_i | Fecha | 8 | dd/mm/aa | Fecha de inicio de la interrupción |
Hora_i | Hora | 5 | hh:mm | Hora de inicio de la interrupción |
Duración | Número | 4 |  | Duración en horas de la interrupción |
Causal | Texto | 10 |  | Código de causa de Fuerza Mayor |
Detalle | Texto | 75 |  | Descripción del código |
Descripción | Memo |  |  | Breve descripción de los hechos |
P-foto | Sí/No | 1 |  | Aporta fotografias certificadas |
P-acta | Sí/No | 1 |  | Aporta Acta notarial |
P-formul | Sí/No | 1 |  | Aporta formulario de testimonio de personal |
P-exp-civ | Sí/No | 1 |  | Aporta Exposición Civil ante Policía |
P-ofic | Sí/No | 1 |  | Aporta Oficios |
P-causa | Sí/No | 1 |  | Aporta copia de causa judicial |
Resultado_ENRE |  |  |  |  |
Expte_ENRE |  |  |  |  |
Tabla de Códigos de Causas
Causal | Descripción |
011 | Terceros-Vandalismo |
012 | Terceros-Barriletes |
013 | Terceros-Boleadoras |
014 | Terceros-Alambres |
015 | Terceros-Cables Telefónicos |
016 | Terceros-Trabajos en la vía pública |
017 | Terceros-Embestidas |
018 | Terceros-Poda |
021 | Condiciones Climáticas Extremas-Vientos |
022 | Condiciones Climáticas Extremas-Inundaciones |
023 | Condiciones Climáticas Extremas-Temperaturas |
024 | Condiciones Climáticas Extremas-Descargas Atmosféricas |
030 | Incendio |
040 | Solicitado por el cliente |
050 | Autorizado/ordenado por ENRE o autoridad competente |
061 | Afectación instalaciones subterráneas-Obstrucción de desagües |
062 | Afectación instalaciones subterráneas-Filtración por rotura de desagüe o ducto de agua |
070 | Otros |
TABLA 02 - INTERRUPCIONES (Mensual)
Tabla de interrupciones. Se deberán informar todas las interrupciones.
Campo | Descripción |
Id_Inter | Identificación de la interrupción (unívoca para cada interrupción) |
Sistema | AT-MT-BT |
Orígen | Externa-Interna |
Tipo | Forzado-Programado |
Fecha_In | Fecha y Hora de inicio de la interrupción |
Fase_In | Fases afectadas - R, S, T, RS, RT, ST, RST |
Divi_red | División red - Normal o Alterada |
Id_elem | Identificación del elemento de red origen de interrupción |
Tipo_ele | Descripción del elemento de red origen de interrupción (interruptor, fusible, puente, caja esquinera, etc.) |
SSEE | Subestación AT/MT, Nº de transformador y Nº de barra MT desde donde se alimenta el elemento de red origen de la interrupción. |
Aliment | Nº de alimentador MT desde donde se alimenta el elemento de red origen de la interrupción. |
Cen_MTBT | Nº de centro MT/BT, Nº de barra, Nº de transformador y Nº de salida BT desde donde se alimenta el elemento de red origen de la interrupción. |
TABLA 03 - NOVEDADES DE INTERRUPCION (Mensual)
Tabla de interrupciones no computables, excluidas aquellas con causal de Fuerza Mayor.
Campo | Descripción |
Id_Inter | Identificación de la interrupción (unívoca para cada interrupción) |
Id_Repos | Identificación de la reposición (unívoca para cada reposición e interrupción) |
Causa | Interrupción con origen en la instalación propia del usuario (sin afectar a otros usuarios), reclamo de usuario por interrupción no válido o interrupción con duración 3 minutos |
TABLA 04 - REPOSICIONES (Mensual)
Tabla de reposiciones. Se deberán informar todas las reposiciones.
Campo | Descripción |
Id_Inter | Identificación de la interrupción (unívoca para cada interrupción) |
Id_Repos | Identificación de la reposición (unívoca para cada reposición e interrupción) |
Fecha_Rp | Fecha y Hora de la reposición |
Fase_Rp | Fases repuestas - R, S, T, RS, RT, ST, RST |
Id_elem | Elemento maniobrado para reposición |
Tipo_ele | Descripción del elemento de red origen de la reposición (interruptor, fusible, puente, caja esquinera, etc.) |
SSEE | Subestación AT/MT, Nº de transformador y Nº de barra MT desde donde se alimenta el elemento maniobrado para reposición. |
Aliment | Nº de alimentador MT desde donde se alimenta el elemento maniobrado para reposición. |
Cen_MTBT | Nº de centro MT/BT, Nº de barra, Nº de transformador y Nº de salida BT desde donde se alimenta el elemento maniobrado para reposición. |
Usu_BT | Cantidad de usuarios de BT repuestos |
TABLA 05 - CENTROS MT/BT AFECTADOS (Mensual)
Tabla de centros de transformación MT/BT afectados. Se deberán informar todos los centros afectados.
Campo | Descripción |
Id_Inter | Identificación de la interrupción (unívoca para cada interrupción) |
Id_Repos | Identificación de la reposición (unívoca para cada reposición e interrupción) |
CTMTBTrp | Nº de centro MT/BT, Nº de barra, y Nº de transformador repuesto |
kVA_Rp | kVA del transformador repuesto |
Fase_Rp | Fases repuestas - R, S, T, RS, RT, ST, RST |
Usu_BT | Cantidad de usuarios de BT repuestos por cada transformador para interrupciones que afecten al sistema en AT o MT. |
TABLA 06 - USUARIOS AT/MT AFECTADOS (Mensual)
Tabla de usuarios en AT y MT afectados. Se deberán informar todos los usuarios afectados.
Campo | Descripción |
Id_Inter | Identificación de la interrupción (unívoca para cada interrupción) |
Id_Repos | Identificación de la reposición (unívoca para cada reposición e interrupción) |
Id_Usuar | Identificador de cada usuario AT o MT repuesto |
Tarifa | Tarifa correspondiente al usuario y subtarifas. |
Pot_cont | Potencia contratada |
Tens_ali | Tensión de alimentación al usuario |
TABLA 07 - INSTALACIONES RED NORMAL (Mensual)
Tabla total de instalaciones para división red normal
Campo | Descripción |
Cod_alim | Número o código del alimentador de MT |
Zona | Código o nombre de la zona o sucursal |
SSEE | Código o identificación de la Subestación AT/MT a la cual pertenece el alimentador |
Trafos | Cantidad total de transformadores MT/BT por alimentador para división red normal |
kVA_inst | kVA instalados total para cada alimentador MT como suma de potencias nominales de los transformadores MT/BT para división red normal |
Cant_usu | Cantidad total de usuarios MT por alimentador para división red normal |
Pot_con | Potencia total contratada por los usuarios MT para cada alimentador en división red normal |
TABLA 08 - RECLAMOS POR CORTES (Mensual)
Tabla de reclamos de usuarios (sólo los correspondientes a falta de suministro).
Campo | Descripción |
Id_Usuar | Nº de identificación única del usuario (identificador, Nº de cuenta, etc. según corresponda) |
Tarifa | Tarifa correspondiente al usuario y subtarifas. |
Nreclamo | Nº de reclamo asignado por la DISTRIBUIDORA |
Fecha_Re | Fecha y Hora de ingreso del reclamo |
Id_Inter | Identificación de la interrupción motivo del reclamo (unívoca para cada interrupción) |
Nombre | Nombre del usuario que reclama por corte de suministro |
Calle | Calle |
Número | Número |
Piso | Piso |
Depto | Depto |
Localid | Localidad |
Manza_us | Nº de manzana del usuario que reclama por corte de suministro |
Parti_us | Partido del usuario que reclama por corte de suministro |
Cod_falla | Código del tipo de falla motivo del reclamo |
TABLA 09 - INTERRUPCIONES POR USUARIO (Semestral)
Tabla de interrupciones por usuario. Se deberán informar las interrupciones según lo establecido en el Anexo a la Resolución ENRE Nº 527/96.
Campo | Descripción |
Id_Usuar | Nº de identificación única del usuario (identificador, Nº de cuenta, etc. según corresponda) |
Tarifa | Tarifa correspondiente al usuario y subtarifas. |
Id_Inter | Identificación de la interrupción (unívoca para cada interrupción) |
Id_Repos | Identificación de la reposición (unívoca para cada reposición e interrupción) |
TABLA 10 - USUARIOS TECNICO (Semestral)
Se informarán todos los usuarios. Cuando el período trimestral de la Tabla 11 (USUARIOS COMERCIAL) coincida con el período semestral de la Tabla 10, ambas tablas deberán generarse de forma tal que incluyan idéntico universo de usuarios.
Campo | Descripción |
ID_Usuar | Nº de identificación única del usuario (identificador, Nº de cuenta, etc. según corresponda) |
Tarifa | Tarifa correspondiente al usuario y subtarifas. |
Manza_us | Nº de Manzana a la cual pertenece el usuario |
Parti_us | Partido |
Fase_con | Fase a la cual está conectado el usuario (R,S,T,RST) |
Cen_MTBT | Nº de centro MT/BT, Nº de barra, Nº de transformador y Nº de salida BT desde donde se alimenta al usuario en división red normal. |
SSEE | Subestación AT/MT, Nº de transformador y Nº de barra desde donde se alimenta al usuario en división red normal. |
Aliment | Nº de alimentador MT en división red normal |
Nro_acom | Número de acometida |
Co_anual | Consumo anual en kWh |
TABLA 11 - USUARIOS COMERCIAL (Trimestral)
Se informarán todos los usuarios.
Campo | Descripción |
ID_Usuar | Nº de identificación única del usuario (identificador, Nº de cuenta, etc. según corresponda) |
Tarifa | Tarifa correspondiente al usuario y subtarifas. |
Sucursal | Sucursal/Zona |
Nro_Medidor | Nro de medidor |
Tipo_Medidor | Tipo de Medidor |
F_Colocación | Fecha de colocación de medidor |
Nombre | Nombre del usuario |
Calle | Calle |
Número | Número |
Piso | Piso |
Depto | Depto |
Telefono | Teléfono |
Cod_Postal | Código postal |
Localid | Localidad |
Tensión | Tensión de alimentación del usuario |
Potencia | Potencia contratada |
Plan_Fact | Plan de Facturación que corresponde al usuario |
En el campo F_Colocacion no es necesario informar la hora; es decir que se acepta el formato yyyy-mm-dd.
TABLA 12 - BAJAS DE SUMINISTRO O TITULAR (Trimestral)
Campo | Descripción |
ID_Usuar | Nº de identificación única del usuario (identificador, Nº de cuenta, etc. según corresponda) |
Tarifa | Tarifa correspondiente al usuario y subtarifas. |
F_Baja | Fecha de Baja del Suministro o Titularidad |
En el campo F_Baja no es necesario informar la hora; es decir que se acepta el formato yyyy-mm-dd.
Criterios de Extracción de Registros
Para cada uno de los índices de Calidad del Servicio se deberán incluir todos los usuarios que correspondan para cada una de las tarifas y períodos de facturación, indicando en el caso de los usuarios incluidos en el Acuerdo Marco tal situación, identificando el barrio de que se trate.
Suspensiones y Rehabilitaciones
Se informarán la totalidad de:
1 - Las suspensiones de suministro realizadas en el trimestre por cualquier motivo pero cuya rehabilitación no se produjo en el mismo trimestre.
2 - Las rehabilitaciones de suministro concretadas en el trimestre, pero cuya suspensión se produjo en algún período previo.
3 - Las suspensiones de suministro realizadas en el trimestre por cualquier motivo y cuya rehabilitación se produjo en el mismo.
TABLA 13 - SUSPENSIONES Y REHABILITACIONES (Trimestral)
Campo | Descripción |
ID_Usuar | Nº de identificación única del usuario (identificador, Nº de cuenta, etc. según corresponda) |
Tarifa | Tarifa correspondiente al usuario y subtarifas. |
F_Susp | Fecha de la suspensión del suministro |
Motivo_Suspension | Motivo de la suspensión |
F_Pago_Rehab | Fecha y hora de pago del monto que da derecho a la rehabilitación |
F_Rehab | Fecha y hora fehaciente de rehabilitación |
Prom_Cons | Promedio mensual de consumo REAL (en kWh) de los últimos 12 (doce) meses |
Nro_Oper_DC | Nro de operación de crédito correspondiente a la multa |
Observaciones | Observaciones aplicadas a este índice comercial (Justificación de las causas de imposibilidad de rehabilitación, etc; si las hubiere) |
En el campo F_Susp no es necesario informar la hora; es decir que se acepta el formato yyyy-mm-dd.
El campo Prom_Cons es de tipo numérico (con 1 decimal).
Conexiones
Se informarán la totalidad de:
1 - Las solicitudes de conexión ingresadas en el trimestre en cuestión, pero que no fueron concretadas en el mismo.
2 - Las solicitudes de conexión concretadas en el trimestre, pero que fueron solicitadas en algún período previo.
3 - Las solicitudes de conexión ingresadas en el trimestre, y que fueron concretadas en el mismo trimestre.
TABLA 14 - CONEXIONES (Trimestral)
Campo | Descripción |
ID_Usuar | Nº de identificación única del usuario (identificador, Nº de cuenta, etc. según corresponda) |
Tarifa | Tarifa correspondiente al usuario y subtarifas. |
Modif_Red | Indica si hay o no modificación en la red (Sí/No) |
Tipo_Conex | Deberá indicarse si la conexión es Aérea o Subterránea, Común o Especial, Monofásica o Trifásica, o si es una Colocación de Medidor o una Recolocación de Medidor. |
F_Solic | Fecha en que el usuario efectuó la solicitud de la conexión del suministro |
F_Pago | Fecha en que el usuario abonó el derecho de conexión correspondiente |
F_UltTramite | Fecha del último trámite previo a la conexión a cargo del usuario |
Ult_Tramite | Descripción del último trámite realizado previo a la conexión a cargo del usuario |
F_Conex | Fecha de conexión del suministro |
Costo_Conex | Costo de conexión (sin incluir impuestos ni contribuciones) |
F_FirmaConv | Fecha firma de convenio (aplicable a usuarios con plazos de conexión a convenir) |
Plazo_Conv | Plazo convenido con el usuario para conexión |
Nro_Oper_DC | Nro de operación de crédito correspondiente a la multa |
Observaciones | Observaciones aplicadas a este índice comercial |
En los campos F_Solic, F_Pago, F_UltTramite y F_FirmaConv no es necesario informar la hora; es decir que se acepta el formato yyyy-mm-dd.
El campo Costo_Conex es de tipo numérico (con 2 decimales).
Estimaciones
Se informarán todas las novedades de estimaciones comprendidas en el trimestre en cuestión, indicando para tarifa 3 cual fue el ítem de la factura que resultó estimado y cuales son reales. Asimismo deberán incluirse todos aquellos casos cuya facturación sea el resultado de un estado de lectura estimada y otro real , indicando tal hecho en el campo observaciones.
La factura correspondiente a la normalización de la medición no se computará a los efectos de la cantidad de estimaciones por año calendario.
TABLA 15 - ESTIMACIONES (Trimestral)
Campo | Descripción |
ID_Usuar | Nº de identificación única del usuario (identificador, Nº de cuenta, etc. según corresponda) |
Tarifa | Tarifa correspondiente al usuario y subtarifas. |
Motivo_Estim | Motivo de estimación (justificación de la causal de fuerza mayor que originó la estimación) |
Cons_Estim | Consumo estimado (en kWh) |
Monto_Estim | El monto correspondiente a la facturación estimada |
Per_Fact | Período facturado estimado |
Nro_Oper_DC | Nro de operación de crédito, correspondiente a la multa aplicada |
Observaciones | Observaciones aplicadas a este índice comercial |
El campo Cons_Estim es de tipo numérico.
El campo Monto_Estim es de tipo numérico (con 2 decimales).
Reclamos Comerciales
Se informarán la totalidad de:
1 - Reclamos Abiertos en el trimestre, pero no resueltos en el mismo.
2 - Reclamos Resueltos en el trimestre, que fueron abiertos en un período previo.
3 - Reclamos Abiertos y Resueltos en el mismo trimestre.
TABLA 16 - RECLAMOS COMERCIALES (Trimestral)
Campo | Descripción |
ID_Usuar | Nº de identificación única del usuario (identificador, Nº de cuenta, etc. según corresponda) |
Tarifa | Tarifa correspondiente al usuario y subtarifas. |
Nro_Reclamo | Nro de reclamo |
F_Reclamo | Fecha en que el usuario realizó el reclamo |
Motivo_Reclamo | Causa que originó la realización del reclamo por parte del usuario |
Monto_del_Reclamo | Monto de la facturación objeto del reclamo (monto de las facturas) |
F_Notif_Usuario | Fecha en que se notificó fehacientemente la resolución del reclamo al usuario |
Per_Ref_Res | Período en que se puede verificar la resolución del reclamo (en la factura) |
Via_del_Reclamo | Vía o canal mediante el cual se efectuó el reclamo |
Nro_Oper_DC | Nro de operación de crédito correspondiente a la multa |
Observaciones | Observaciones aplicadas a este índice comercial |
En los campos F_Reclamo, F_Notif_Usuario y Per_Ref_Res no es necesario informar la hora; es decir que se acepta el formato yyyy-mm-dd.
El campo Monto_del_Reclamo es de tipo numérico (con 2 decimales).
TABLA 17 - CENTRO MT/BT (Semestral)
Se informará la totalidad de los centros MT/BT. A presentarse con una antelación de 30 días corridos del inicio del semestre a considerar.
Campo | Descripción |
cen_MTBT | Identificación del centro de transformación |
nro_traf | Número de orden dentro del centro en el caso que hubiera más de 1 transformador |
tipo_con | Código de la forma constructiva: plataforma aérea, cámara a nivel, cámara subterránea, suministro en MT, etc. |
tipo_ins | Tipo instalación de la red de BT alimentada: subterránea, aérea o rural. |
kVA_inst | kVA instalado |
dirección | Dirección donde se ubica el centro de transformación, agregando los detalles necesarios para su correcta localización |
localid | Nombre de la localidad |
sucursal | Nombre de la sucursal o zona en que está dividida la distribuidora |
SSEE | Nombre o código de la SSEE AT/MT al que está conectado el centro en división red normal |
aliment | Nombre o código del alimentador o distribuidor al que está conectado el centro en división red normal |
rel_tran | Relación de transformación nominal del transformador |
n_serie | Número de serie del transformador |
La tabla contendrá un registro por cada centro de transformación. En el caso de Centros de Transformación con más de un transformador se agregarán tantos registros como transformadores adicionales existan. El mismo procedimiento se utilizará para transformadores monofásicos.
Multas
Se informarán las multas correspondientes a calidad comercial, producto y servicio técnico acreditadas en la cuenta corriente de cada usuario en el trimestre en cuestión, así como también la acreditación de multas que correspondiere por suspensiones por otras causas establecidas en el reglamento de suministro.
En caso de existir varios incumplimientos al mismo índice para un usuario determinado en el trimestre deberá identificarse claramente la multa que corresponde a cada incumplimiento.
TABLA 18 - MULTAS (Trimestral)
Campo | Descripción |
ID_Usuar | Nº de identificación única del usuario (identificador, Nº de cuenta, etc. según corresponda) |
Tarifa | Tarifa correspondiente al usuario y subtarifas. |
Nro_Oper_DC | Nro de operación de crédito correspondiente a la imputación del monto total de la multa aplicada a la cuenta del cliente |
Multa | Monto total de la multa aplicada |
Tipo_incumplimiento | Tipo de incumplimiento (motivo) |
Per_fact | Período de facturación en la que se refleja la bonificación al usuario |
El campo Multa es de tipo numérico (con 2 decimales).
TABLA 19 - CRONOGRAMA DE PLANES Y CICLOS DE FACTURACIÓN (Trimestral)
Campo | Descripción |
Plan_Fact | Plan de Facturación que corresponde al usuario |
Fecha_Apertura | Fecha de apertura del ciclo de lectura |
Fecha_Cierre | Fecha de cierre del ciclo de lectura |
Fecha_Facturacion | Fecha de Facturación |
Observaciones :
· En caso de existir campos que posean valores codificados, la distribuidora deberá suministrar la tabla de codificación correspondiente, constituida por dos campos (código y descripción).
· Los datos contenidos en todas las tablas correspondientes a un mismo período deberán ser generadas en el mismo momento independientemente de la oportunidad de envío de los archivos (La información contenida en los archivos deberá ser consistente en cada conjunto)
· La extracción de la información de las bases de datos de las distribuidoras a remitir en las presentes tablas deberá estar implementada por medio de un proceso informático estandarizado auditable.
· Se sugiere como códigos para los tipos de Conexión los del siguiente cuadro:
Código | Descripción |
RM | Recolocación |
CAMC | Aérea, monofásica común |
CATC | Aérea, trifásica común |
CAME | Aérea, monofásica especial |
CATE | Aérea, trifásica especial |
CSMC | Subterránea, monofásica común |
CSTC | Subterránea, trifásica común |
CSME | Subterránea, monofásica especial |
CSTE | Subterránea, trifásica especial |
CM | Colocación de medidor |
En caso de no adoptarse la tabla sugerida, acompañar descripción del contenido de la tabla adoptada en su reemplazo.
|