Ente Nacional Regulador de la Electricidad (Argentina). Área de Aplicación y Administración de Normas Regulatorias
Resolución AAANR 0006/2004. (no publicada en B.O.) , jueves 15 de enero de 2004, 3 p.

Citas Legales : Resolución ENRE 0555/2001, Resolución ENRE 0462/2002, Resolución ENRE 0555/2001 - artículo 10, Resolución ENRE 0555/2001 - anexo - punto III.3., Resolución ENRE 0555/2001 - artículo 10, Resolución ENRE 0555/2001 - anexo - punto V., Resolución ENRE 0555/2001 - anexo - punto V.1., Resolución ENRE 0555/2001 - anexo - punto V.2.

Expediente Citado : ENRE 06342/1999

(Nota del Centro de Documentación: ampliada por Resolución ENRE 75/09 Biblioteca. Derogada por Resolución ASPA 1/2010 Biblioteca)

BUENOS AIRES, 15 DE ENERO DE 2004
    VISTO: El Expediente ENRE N° 6342/1999 y las Resoluciones ENRE N° 555/01 y N° 462/02 y

    CONSIDERANDO:

    Que el artículo 10 de la Resolución ENRE N° 555/01, delega en el AREA APLICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE NORMAS REGULATORIAS (en adelante AANR ) la aprobación de los formatos y contenidos de los informes que los agentes alcanzados por la precitada resolución;

    Que el contenido de estos formatos tiene por finalidad fijar los criterios para el registro, remisión y procesamiento de la documentación que integre los SGA de los agentes alcanzados por la Resolución ENRE N° 555/01;

    Que a los efectos de facilitar la carga y remisión de los datos que el agente del MEM obtenga como parte del programa de monitoreo (punto III.3. del Anexo a la Resolución ENRE N° 555/01), así como las tareas de supervisión y control que debe ejercer este Ente, es necesario estandarizar los formatos de los formularios correspondientes a los protocolos de las mediciones de campo que se ejecuten en cada período;

    Que el Jefe del Área Administración y Aplicación de Normas Regulatorias del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) se encuentra facultado para el dictado de la presente Resolución en virtud de lo dispuesto en el artículo 10 de la Resolución ENRE N° 555/01 de fecha 17 de octubre de 2001;

    Por ello,
    EL JEFE DEL AREA ADMINISTRACIÓN Y APLICACIÓN DE NORMAS REGULATORIAS
    DEL ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD
    RESUELVE:

    ARTICULO 1.- Apruébanse los contenidos y formatos de los formularios de presentación del INFORME EJECUTIVO y de los INFORMES DE AVANCE que los agentes del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM): generadores, autogeneradores, cogeneradores, transportistas de energía eléctrica de alta tensión, transportistas de distribución troncal y distribuidores de energía eléctrica de jurisdicción federal deben presentar al ENRE, en cumplimiento de la obligación establecida en los Puntos V Informes al Enre, V.1. Informes de avance y V.2 Informes Adicionales, del Anexo a la Resolución ENRE N° 555/01.

    ARTÍCULO 2.- Se establece un plazo de ciento veinte días a partir de la vigencia de esta Resolución como período de prueba del sistema de carga vía Internet, durante el cual la remisión de la documentación que los agentes deben enviar en soporte magnético, se hará mediante disquetes o CD.

    ARTICULO 3.- Notifíquese de la presente Resolución a generadores, autogeneradores, cogeneradores, distribuidoras de jurisdicción federal, transportista de energía eléctrica en alta tensión, transportistas por distribución troncal.

    ARTÍCULO 4.- Regístrese, comuníquese y archívese.
    RESOLUCIÓN AANR N° 06/2004

    Citas legales:Resolución ENRE 0555/2001 Biblioteca
    Resolución ENRE 0462/2002 Biblioteca

ANEXO RESOLUCIÓN AANR N° 06/2004
    CONTENIDOS Y FORMATOS DE LOS INFORMES A ENVIAR AL ENRE
        1.- DEL RESUMEN EJECUTIVO

        INDICE

        1.1. POLITICAS Y OBJETIVOS AMBIENTALES

        Se indicarán las políticas aprobadas por las máximas autoridades de la empresa y que integran el manual del SGA. Se utilizará el formato con el cual se incorporó a dicho Manual

        1.2. ESTRUCTURA DE RESPONSABILIDADES DEL SGA

        Se presentará el organigrama del SGA indicando las posiciones, nombres y apellido de los principales responsables para la operación del SGA, con indicación de sus responsabilidades dentro del SGA. Se indicará el o los profesionales que se designan como contactos con el ENRE, para la evacuación de consultas o el establecimiento de comunicaciones operativas sobre el SGA.

        1.3. LISTADO DE PROCEDIMIENTOS INCLUIDOS EN EL SGA.

        Se deberá incorporar dicho listado indicando para cada procedimiento, la nomenclatura de identificación, el nombre y la fecha de su última actualización.

        No se requiere la presentación del procedimiento en sí, sino el listado de los que integran el Manual del SGA.

        1.4. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

        La planificación de actividades está integrada esencialmente por los cuatro programas que integran el Punto III del Anexo a la Resolución ENRE N° 555/01. En su conjunto integran el Plan de Gestión Ambiental, el que a partir de la Resolución ENRE N° 555/01 pasa a integrar el SGA. En esta planificación se le incorporarán las fechas previstas para las auditorias internas y externas previstas en el SGA.

        Para su presentación se deberá utilizar el Microsoft Project u otro software similar. Integra este Anexo el Formulario PLAN, el que a modo de ejemplo se ha completado con fechas y plazo indicativos. Cada agente utilizará los items y plazos que correspondan al tipo de actividad que desarrolla.

        Cada agente indicará la fecha en la que se procedió a la aprobación de la programación y el número de versión que le corresponde. Es conveniente que el periodo utilizado para la planificación coincida con el de la validez del certificado de aprobación del SGA.

        Este formulario se utilizará para la presentación de los progresos de ejecución en ocasión de la preparación de los Informes de Avance semestrales.

        1.5. COPIA DE LA CERTIFICACIÓN DEL SGA

        La copia del certificado deberá indicar los alcances del mismo, la fecha de otorgamiento y de vencimiento, y la Norma bajo al cual se extiende la certificación.

        2.- DE LOS INFORMES DE AVANCE SEMESTRALES

        Los informe de avance semestrales que fija el Punto V.1 del Anexo a la resolución ENRE N° 555/01, estará integrado por:

        2.1. AVANCE DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS

        Se utilizará el Formulario PLAN para indicar los avances en las actividades de planificación.

        2.2. RESULTADOS DE LOS MONITOREOS EFECTUADOS EN EL PERIODO

        Se utilizarán a estos efectos los formularios siguientes, cuyos modelos se adjuntan:

        2.2.1. FORM A Mediciones de emisiones de contaminantes atmosféricos

        2.2.2 FORM B Efluentes líquidos

        2.2.3 FORM C Residuos sólidos y semisólidos

        2.2.4 FORM D: Monitoreo de suelos y cuerpos hídricos subterráneos vinculado al almacenamiento de combustibles

        2.2.5 FORM E Monitoreo de acuíferos utilizados como fuente de captación.

        2.2.6 FORM F Artefactos sometidos a presión

        2.2.7 FORM G: Ruido Audible

        2.2.8 FORM H Campo Eléctrico

        2.2.9 FORM I: Campo Magnético

        2.2.10. FORM J. Tensiones de paso y de contacto

        2.2.11. FORM K: Radio Interferencia

        2.2.12. FORM L Puesta a tierra.

        3.- FORMA DE PRESENTACIÓN:

        Tanto el Informe Ejecutivo como los INFORMES DE AVANCE, se remitirán al ENRE en soporte informático y una copia papel, según se establece en el Punto V. 1 del Anexo a la Resolución ENRE N° 555/01. La documentación respaldatoria de la información que se remita al ENRE ( protocolos de mediciones, hojas de custodia, certificados de calibración, etc. ) quedará en poder el agente, a disposición del ENRE.


        A - Formulario Emisiones Completo 3.xlsB - Formulario Efl Liq.xlsC - Formulario RSU.xlsD - Formulario suelos y cpos hidr.xlsE - Formulario acuíferos.xlsF - Formulario artefactos presión int.xlsG - Formulario Ruido.xlsH - Formulario CE.xlsI - Formulario CM.xlsJ - Formulario Uc y Up.xlsK - Formulario RI.xlsL - Formulario puestas a tierra.xls