Número/Dependencia | Fecha Publicación | Descripción |
---|
Ley 27.591 Argentina. [Ley de presupuesto (2021)] | 14/12/2020 | Argentina. [Ley de presupuesto (2021)] Sector público. Apruébase el Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2021. |
Resolución general AFIP 4815/2020 Argentina. Administración Federal de Ingresos Públicos | 16/09/2020 | Argentina. Administración Federal de Ingresos Públicos Impuesto a las ganancias. Impuesto sobre los Bienes Personales. Régimen de percepción que se aplicará sobre las operaciones alcanzadas por el Impuesto para una Argentina Inclusiva y Solidaria de conformidad con el art. 35 de la Ley 27.541. Exclusiones. |
Ley 27.562 Argentina. [Ley de solidaridad social y reactivación productiva en el marco de la emergencia pública (t.o. 2020)] | 26/08/2020 | Argentina. [Ley de solidaridad social y reactivación productiva en el marco de la emergencia pública (t.o. 2020)] Ley de solidaridad social y reactivación productiva en el marco de la emergencia pública. Ampliación de la moratoria para paliar los efectos de la pandemia generada por el COVID-19. Ley 27.541. Modificación. |
Ley 27.551 Argentina. [Código civil y comercial (2014)] | 30/06/2020 | Argentina. [Código civil y comercial (2014)] Código Civil y Comercial de la Nación. Modificación. |
Resolución SE 0419/1998 Argentina. Secretaría de Energía | 02/09/98 | Argentina. Secretaría de Energía Hidrocarburos. Modifícase la Resolución SE 349/93, ampliándose la categorización de las empresas elaboradoras y/o comercializadoras, contemplando todas las modalidades de producción y/o comercialización de combustibles y derivados de hidrocarburos en el mercado. Inclúyense a las empresas elaboradoras de solventes en la categoría de Responsabilidades del Impuesto a la Transferencia de los Combustibles y de igual modo de incluyen dentro del Registro a aquellas empresas que separan gasolina del gas natural y comercializan dicho producto como tal. |
Resolución SE 0349/1993 Argentina. Secretaría de Energía | 24/11/93 | Argentina. Secretaría de Energía Hidrocarburos. Modifícase la Resolución SSC 69/91 ampliando la categorización de las empresas elaboradoras y/o comercializadoras. |
Acordada CSJ 0015/2020 Argentina. Corte Suprema de Justicia de la Nación | 27/05/2020 | Argentina. Corte Suprema de Justicia de la Nación Poder judicial. Aislamiento social, preventivo y obligatorio, dispónese que a partir del día 1 de junio de 2020 y de forma progresiva, los oficios a organismos públicos o privados que se libran de manera reiterada y habitual, se tramitarán únicamente en forma digital y apruébase el “Reglamento para el Diligenciamiento Electrónico de Oficios con Entidades Externas al Poder Judicial -DEOX-” que como Anexo integra la presente. |
Resolución TFN 0023/2020 Argentina. Tribunal Fiscal de la Nación | 23/04/2020 | Argentina. Tribunal Fiscal de la Nación Procedimiento fiscal, resuélvese proceder a publicar el Acta Acuerdo de fecha 21 de abril del 2020, que como Anexo forma parte integrante de la presente medida, en relación a la extensión de la feria extraordinaria y fijar las pautas de funcionamiento del
Tribunal durante el período de feria extraordinaria, manteniendo las normas de cuarentena que el Poder Ejecutivo ha mantenido y determine. |
Resolución MTEySS 0655/2005 Argentina. Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social | 22/08/2005 | Argentina. Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Sistema Único de la Seguridad Social. Procedimiento para la comprobación y juzgamiento de las infracciones a que se refieren los Capítulos B), E), G), I) y J) de la Resolución general AFIP 1566/2003. |
Acordada CSJ 0012/2020 Argentina. Corte Suprema de Justicia de la Nación | 15/04/2020 | Argentina. Corte Suprema de Justicia de la Nación Poder judicial, resuélvese aprobar el uso de la firma electrónica y digital en el ámbito del Poder Judicial de la Nación respecto de todos los magistrados y funcionarios de las instancias inferiores que desarrollan su actividad con el Sistema de Gestión Judicial y establecer que, en los casos en que se aplique la firma electrónica o digital, no será necesario la utilización del soporte papel, quedando lo resuelto en soporte electrónico cuyo almacenamiento y resguardo estará a cargo de la Dirección General de Tecnología y de la Dirección General de Seguridad Informática del Consejo de la Magistratura de la Nación. |