Argentina. Ministerio de Energía y Minería
Resolución MEyM 0136/2016. Boletín Oficial n° 33.426, martes 26 de julio de 2016, pp. 11-12.

Citas Legales : Decreto 00134/2015, Decreto 00438/1992, Decreto 00438/1992 - anexo I - artículo 23, Decreto 00531/2016, Decreto 00531/2016 - anexo I - artículo 05, Decreto 00531/2016 - anexo I - artículo 08, Decreto 00531/2016 - anexo II - artículo 09, Decreto 00531/2016 - anexo II - artículo 12, Decreto 00882/2016, Decreto 01398/1992, Decreto 01398/1992 - anexo I - artículo 84, Ley 22.520 (t.o. 1992), Ley 22.520 (t.o. 1992) - artículo 23, Ley 24.065 - artículo 35, Ley 24.065 - artículo 36, Ley 24.065 - artículo 84, Ley 26.190, Ley 26.190 - artículo 02, Ley 26.190 - artículo 09, Ley 27.191, Ley 27.191 - artículo 08, Ley 27.191 - artículo 09, Ley 27.191 - artículo 12, Ley 27.191 - artículo 14, Resolución MEyM 0071/2016, Resolución MEyM 0072/2016, Resolución MEyM 0072/2016 - anexo I - artículo 05, Resolución MEyM 0072/2016 - anexo II - artículo 13, Resolución MEyM 0072/2016 - artículo 02, Resolución MEyM 0106/2016, Resolución MEyM 0106/2016 - artículo 01, Resolución MP 0313/2016 y MEyM 0123/2016 (conjunta)
(Notas del Centro de Documentación: calificación de las ofertas presentadas con el fin de celebrar contratos de abastecimiento de con CAMMESA, determinacón del monto de los beneficios fiscales que corresponde otorgar a cada proyecto, determinación de la potencia ofertada, los plazos programados de habilitación comercial, el punto de interconexión y la capacidad financiera del socio estratégico correspondientes a cada oferta, e instrucción a CAMMESA para que realice las notificaciones de las calificaciones correspondientes y de los términos respectivos del informe técnico de la SEE, aprobado por la Resolución MEyM 0205/2016 Biblioteca. Redistribución de 66 megavatios de potencia requerida remanente de las tecnologías biomasa, biogás y pequeños aprovechamientos hidráulicos, adicionándose 33 megavatios de la tecnología eólica y 33 megavatios de la tecnología solar fotovoltaica, de acuerdo con lo previsto en el Pliego de bases y condiciones aprobado por el Artículo 2° de la Resolución MEyM 136/2016 y adjudicación de la celebración de contratos de abastecimiento a las ofertas que, para cada Tecnología, e invitación a los oferentes de las ofertas calificadas cuyos proyectos corresponden a las tecnologías biomasa, biogás y pequeños aprovechamientos hidráulicos a celebrar contratos de abastecimiento, aprobado por la Resolución MEyM 213/2016 Biblioteca. Convocatoria a interesados en ofertar en el proceso de Convocatoria Nacional e Internacional sobre los proyectos presentados y no adjudicados en la Ronda 1 del Programa RenovAr con el fin de celebrar Contratos del Mercado a Término denominados Contratos de Abastecimiento de Energía Eléctrica Renovable, aprobada por la Resolución MEyM 252/2016 Biblioteca. Facultamiento a la Subsecretaria de Energías Renovables de la Secretaria de Energía Eléctrica a otorgar los Certificados de Inclusión en el Régimen de Fomento de las Energías Renovables a favor de los adjudicatarios de las Rondas 1 y 1.5 del Programa RenovAr aprobada por la Resolución MEyM 4/2017 Biblioteca. Pliego de Bases y Condiciones y sus anexos para la contratación en el MEM de energía eléctrica de fuentes renovables de generación, “Programa RenovAr (Ronda 2)”, aprobado por la Resolución MEyM 275/2017 Biblioteca. Reasignación de competencias otorgadas oportunamente a la Secretaría de Energía Eléctrica en el marco del Programa RenovAr, relacionadas con cuestiones operativas y técnicas, específicamente la autorización para realizar cambios de socios estratégicos financieros en las sociedades titulares de los proyectos y para modificar la tecnología empleada en las centrales, asignadas a la Subsecretaría de Energías Renovables, por la Resolución MEyM 137/2018 Biblioteca. Registro de Proveedores de Energías Renovables INTI (ReProER INTI), requisitos y procedimiento para la inscripción, aprobado por la Resolución INTI 59/2018 Biblioteca)

BUENOS AIRES, 25 DE JULIO DE 2016

    VISTO el Expediente N° S01:0196327/2016 del Registro del MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINERÍA, las Leyes Nros. 26.190 y 27.191, los Decretos Nros. 134 de fecha 16 de diciembre de 2015, 531 de fecha 30 de marzo de 2016 y 882 de fecha 21 de julio de 2016, la Resolución N° 71 de fecha 17 de mayo de 2016 del MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINERÍA, y

    CONSIDERANDO:

    Que por la Resolución N° 71 de fecha 17 de mayo de 2016 de este Ministerio se dispuso el inicio del Proceso de Convocatoria Abierta para la contratación en el MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA (MEM) de energía eléctrica de fuentes renovables de generación, el “Programa RenovAr (Ronda 1)”, en orden al cumplimiento de los objetivos de contribución de fuentes de energía renovable fijados al 31 de diciembre de 2017 en los Artículos 2° de la Ley N° 26.190 y 8° de la Ley N° 27.191.

    Que en el Proceso de Convocatoria Abierta, las ofertas de energía eléctrica de fuentes renovables de generación que resulten adjudicadas serán objeto de un Contrato del Mercado a Término denominado Contrato de Abastecimiento de Energía Eléctrica Renovable (Contrato de Abastecimiento), con la COMPAÑÍA ADMINISTRADORA DEL MERCADO MAYORISTA ELÉCTRICO SOCIEDAD ANÓNIMA (CAMMESA) en representación de los Distribuidores y Grandes Usuarios del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA (MEM) -hasta su reasignación en cabeza de los Agentes Distribuidores y/o Grandes Usuarios del MEM-.

    Que a tal efecto se sometió a Consulta Pública la versión preliminar del Pliego de Bases y Condiciones de la Convocatoria Abierta Nacional e Internacional para la Provisión de Energía Eléctrica a partir de Fuentes Renovables en el Mercado Eléctrico Mayorista, en adelante “Prepliego RenovAr (Ronda 1)”, a través de la COMPAÑÍA ADMINISTRADORA DEL MERCADO MAYORISTA ELÉCTRICO SOCIEDAD ANÓNIMA (CAMMESA).

    Que el Período de Consulta se estableció con el objeto de posibilitar la contribución de los interesados a la mejor adecuación del Prepliego RenovAr (Ronda 1) a los objetivos del referido programa, atendiendo al marco legal general y sectorial, a las condiciones del sistema eléctrico y de la economía.

    Que el Período de Consulta Pública de la aludida documentación se estableció en el término de VEINTE (20) días corridos, durante el cual los interesados en el proceso iniciado, que cumplieran con los requisitos establecidos en la citada resolución, podrían efectuar observaciones o sugerencias que entendieran útiles al cumplimiento de los objetivos de interés público involucrados.

    Que en atención al interés que generó la convocatoria mencionada en amplios sectores tanto nacionales como del exterior, por el Artículo 1° de la Resolución N° 106 de fecha 13 de junio de 2016 de este Ministerio se dispuso la prórroga del aludido Período de Consulta Pública hasta el 1° de julio de 2016.

    Que en ese marco se resolvió que el ORGANISMO ENCARGADO DE DESPACHO (OED) clasificara y ordenara por tema, identificando aspectos relevantes, las observaciones y sugerencias recibidas de los interesados y, dentro de los CINCO (5) días hábiles de finalizado el Período de Consulta, lo remitiera a la SECRETARÍA DE ENERGÍA ELÉCTRICA de este Ministerio para su consideración por la SUBSECRETARÍA DE ENERGÍAS RENOVABLES, con el fin de efectuar las adecuaciones y modificaciones que estime corresponder sobre el Prepliego RenovAr (Ronda 1) y de elaborar el Pliego RenovAr (Ronda 1) y su documentación complementaria para la Convocatoria Abierta a presentar ofertas dentro del plazo máximo de DIEZ (10) días de recibido el informe de observaciones del OED.

    Que se recibieron cerca de un centenar de presentaciones con observaciones, sugerencias y comentarios.

    Que en cumplimiento de lo dispuesto, el OED remitió el informe correspondiente.

    Que la SUBSECRETARÍA DE ENERGÍAS RENOVABLES analizó las presentaciones recibidas y elaboró el Pliego RenovAr (Ronda 1) y su documentación complementaria definitivos.

    Que como consecuencia de las presentaciones recibidas se han introducido importantes modificaciones al texto de los documentos sometidos a consulta, mejorándolos significativamente, cumpliendo de ese modo con la finalidad perseguida por el procedimiento desarrollado.

    Que las modificaciones introducidas tienden a asegurar la mayor concurrencia posible de oferentes, y a brindar las condiciones necesarias para el desarrollo de los contratos de abastecimiento de energía eléctrica a partir de fuentes renovables que celebrarán quienes resulten adjudicatarios.

    Que, por otro lado, la Resolución N° 72 de fecha 17 de mayo de 2016 de este Ministerio, estableció en su Artículo 2° que los titulares de proyectos de inversión y/o concesionarios cuyos proyectos se presenten en el marco de los procedimientos de contratación públicos y competitivos que lleve adelante la COMPAÑÍA ADMINISTRADORA DEL MERCADO MAYORISTA ELÉCTRICO SOCIEDAD ANÓNIMA (CAMMESA) o el ente que este Ministerio designe, según lo dispuesto en los Artículos 9° y 12 del Anexo II del Decreto N° 531 de fecha 30 de marzo 2016, obtendrán el Certificado de Inclusión en el Régimen de Fomento de Energías Renovables y los beneficios promocionales solicitados en caso de resultar adjudicatarios y celebrar el Contrato de Abastecimiento de energía eléctrica respectivo con la entidad contratante.

    Que a tales efectos, se dispuso que la solicitud de los beneficios y su cuantificación se realizarán en el marco del procedimiento de contratación en el que se presente el interesado, aplicando los mismos criterios que se establecen en el procedimiento aprobado por el Artículo 1° de la Resolución N° 72/2016 de este Ministerio, de acuerdo con lo que dispongan los pliegos y demás documentación del procedimiento respectivo.

    Que corresponde establecer el procedimiento a seguir para otorgar los beneficios promocionales aludidos a los oferentes que participen en el procedimiento de selección y que finalmente resulten adjudicatarios de contratos de abastecimiento.

    Que la SUBSECRETARÍA DE ENERGÍAS RENOVABLES de la SECRETARÍA DE ENERGÍA ELÉCTRICA del MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINERÍA ha tomado la intervención que le compete.

    Que la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS del MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINERÍA ha tomado la intervención que le compete.

    Que las facultades para el dictado del presente acto surgen de lo dispuesto por los Artículos 9° y 12 de la Ley N° 27.191, los Artículos 35, 36 y 84 de la Ley N° 24.065, el Artículo 84 de su Reglamentación aprobada por Decreto N° 1.398 de fecha 11 de agosto de 1992, el Artículo 23 de la Ley de Ministerios (Texto Ordenado por Decreto N° 438 de fecha 12 de marzo de 1992) y sus modificaciones; y los Artículos 5° y 8° del Anexo I, y 9° y 12 del Anexo II, del Decreto Nº 531 de fecha 30 de marzo de 2016 del MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINERÍA.

    Por ello,
    EL MINISTRO DE ENERGÍA Y MINERÍA
    RESUELVE:

    ARTÍCULO 1°- Convócase a interesados en ofertar en el Proceso de Convocatoria Abierta Nacional e Internacional para la contratación en el MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA (MEM) de energía eléctrica de fuentes renovables de generación -el “Programa RenovAr (Ronda 1)”-, con el fin de celebrar Contratos del Mercado a Término denominados Contratos de Abastecimiento de Energía Eléctrica Renovable, con la COMPAÑÍA ADMINISTRADORA DEL MERCADO MAYORISTA ELÉCTRICO SOCIEDAD ANÓNIMA (CAMMESA) en representación de los Distribuidores y Grandes Usuarios del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA (MEM) -hasta su reasignación en cabeza de los Agentes Distribuidores y/o Grandes Usuarios del MEM-, de conformidad con el Pliego de Bases y Condiciones que como Anexo (IF-2016-00387770-APN-MEM) forma parte integrante de la presente.

    ARTÍCULO 2°- Apruébase el Pliego de Bases y Condiciones y sus anexos de la Convocatoria Abierta Nacional e Internacional para la contratación en el MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA (MEM) de energía eléctrica de fuentes renovables de generación, “Programa RenovAr (Ronda 1)”, que como Anexo (IF 2016-00387770-APN-MEM) forma parte integrante de la presente.

    ARTÍCULO 3°- Instrúyese a la COMPAÑÍA ADMINISTRADORA DEL MERCADO MAYORISTA ELÉCTRICO SOCIEDAD ANÓNIMA (CAMMESA) a llevar adelante el procedimiento de Convocatoria Abierta Nacional e Internacional convocado por el Artículo 1°.

    ARTÍCULO 4°- Establécese que los oferentes deberán incluir en su oferta la solicitud de los beneficios fiscales del Régimen de Fomento de las Energías Renovables establecido por las Leyes Nros. 26.190 y 27.191 y su cuantificación detallada de acuerdo con lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones aprobado por el Artículo 2° de la presente medida.

    La cuantificación de los beneficios deberá realizarse de acuerdo con lo establecido en el Artículo 5° del Anexo I de la Resolución N° 72 de fecha 17 de mayo de 2016 del MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINERÍA y en la Resolución Conjunta N° 313 del MINISTERIO DE PRODUCCIÓN y N° 123 del MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINERÍA, de fecha 5 de julio de 2016.

    No se exigen garantías adicionales a la garantía de mantenimiento de oferta por la solicitud de los beneficios fiscales. En caso de adjudicación y ante el otorgamiento del Certificado de Inclusión en el Régimen de Fomento de Energías Renovables en los términos de la Resolución N° 72/2016 del MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINERÍA, el adjudicatario deberá constituir las garantías previstas en el Artículo 13 del Anexo II de la mencionada resolución al solicitar la aplicación de los beneficios.

    En ningún caso se aprobarán beneficios fiscales por encima de los montos de referencia que se incluyen en la siguiente tabla:


    Para cada proyecto esta Autoridad de Aplicación considerará que la suma de todos los beneficios fiscales solicitados no exceda el Cupo Máximo de Beneficios Fiscales para la Tecnología que corresponda multiplicado por la potencia del proyecto.

    ARTÍCULO 5°- En la oportunidad establecida en el Pliego de Bases y Condiciones aprobado por el Artículo 2° de la presente medida, la COMPAÑÍA ADMINISTRADORA DEL MERCADO MAYORISTA ELÉCTRICO SOCIEDAD ANÓNIMA (CAMMESA) deberá remitir las ofertas a esta Autoridad de Aplicación a efectos de elaborar un informe para cada proyecto en el que se evaluarán los beneficios fiscales solicitados en función de las características y necesidades de cada uno y se determinará fundadamente la cuantía de los beneficios a asignar a cada proyecto, respetando los límites establecidos en el artículo anterior. En caso que el cupo fiscal disponible a asignar resultare insuficiente se establecerá un orden de mérito de los proyectos en función de su componente nacional declarado, de acuerdo con lo establecido en el Pliego.

    Sobre la base de la información suministrada por el oferente y del análisis efectuado, esta Autoridad de Aplicación identificará:

    a) los bienes de capital, servicios y obras que formen parte integrante de los Proyectos susceptibles de ser alcanzados por los beneficios de devolución anticipada del Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.) y de amortización acelerada en el Impuesto a las Ganancias y de exención del Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta y la vida útil a ser asignada a los bienes de capital y a las obras;

    b) los bienes de origen nacional a integrar en las instalaciones electromecánicas, considerados para la cuantificación del Certificado Fiscal establecido en el inciso 6) del Artículo 9° de la Ley N° 26.190, modificada por la Ley N° 27.191; y

    c) los bienes de capital, equipos especiales, partes o elementos componentes de dichos bienes y los insumos de origen importado que fueren necesarios para la ejecución del proyecto, con su identificación a través de la posición arancelaria de la NOMENCLATURA COMÚN del MERCOSUR (NCM), determinando la cantidad en cada caso, con el fin de efectivizar la exención prevista en el Artículo 14 de la Ley N° 27.191 en los términos establecidos en la Resolución Conjunta N° 313 del MINISTERIO DE PRODUCCIÓN y N° 123 del MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINERÍA, de fecha 5 de julio de 2016.

    Los beneficios fiscales que, a juicio de esta Autoridad de Aplicación, corresponda otorgar a cada proyecto, se incorporarán en el Certificado de Inclusión en el Régimen de Fomento de Energías Renovables, a emitirse en los términos del Artículo 19 del Anexo I de la Resolución N° 72/2016 de este Ministerio antes de la suscripción del Contrato de Abastecimiento a favor de cada adjudicatario.

    ARTÍCULO 6°- Notifíquese la presente medida a la COMPAÑÍA ADMINISTRADORA DEL MERCADO MAYORISTA ELÉCTRICO SOCIEDAD ANÓNIMA (CAMMESA).

    ARTÍCULO 7°- Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese.
Citas legales:Resolución MEyM 0071/2016 Biblioteca
Resolución MEyM 0072/2016 Biblioteca
Resolución MEyM 0106/2016 Biblioteca
Resolución MP 0313/2016 y MEyM 0123/2016 (conjunta) Biblioteca
Decreto 00134/2015 Biblioteca
Decreto 00438/1992 Biblioteca
Decreto 00531/2016 Biblioteca
Decreto 00882/2016 Biblioteca
Decreto 01398/1992 Biblioteca
Ley 22.520 (t.o. 1992) Biblioteca
Ley 24.065 - artículo 35 Biblioteca
Ley 24.065 - artículo 36 Biblioteca
Ley 24.065 - artículo 84 Biblioteca
Ley 26.190 Biblioteca
Ley 27.191 Biblioteca

    Anexo 00Objeto. Definiciones. Consideraciones Generales de la Convocatoria. Venta del Pliego de Bases y Condiciones. Consulta y Aclaraciones al PBC. Ley Aplicable y prelación de documentos. Declaraciones de los oferentes. Personas capacitadas para ser oferentes. Personas inhabilitadas para ser oferentes - Proyectos bajo Resoluciones N° 220, N° 712 y N° 108. Garantía de mantenimiento de oferta. Presentación de las ofertas. Contenido del Sobre “A” (antecedentes del oferente y del proyecto). Contenido del Sobre “B” (“propuesta económica del proyecto”). Rechazo de ofertas. Aclaraciones e información adicional. Calificación de ofertas. Apertura y evaluación de la propuesta económica del proyecto. Procedimiento para la selección y adjudicación de ofertas. Adjudicación. Ausencia de oferentes. Ofertas inconvenientes. Suscripción del contrato de abastecimiento - control. Garantía de cumplimiento del contrato de abastecimiento. Prioridad de pago. Fondo para el desarrollo de energías renovables - garantías. Garantía Banco Mundial. Cumplimiento de las normas de desempeño sobre sostenibilidad ambiental y social del Banco Mundial y normas sobre prácticas prohibidas del Banco Mundial.
    anexo 00.pdf
    Anexo 01Cronograma de la convocatoria
    anexo 01.pdf
    Anexo 02Requerimientos al proyecto para cada tecnología
    anexo 02.pdf
    Anexo 03Corredores - potencias máximas - factores de pérdidas - limitaciones por puntos de interconexión
    anexo 03.pdf
    Anexo 04Formularios para requerir beneficios fiscales
    anexo 04.pdf
    Anexo 05Formulario de propuesta económica
    anexo 05.pdf
    Anexo 06Contrato de abastecimiento de energía eléctrica renovable
    anexo 06.pdf
    Anexo 07Contrato de adhesión al fideicomiso FODER
    anexo 07.pdf
    Anexo 08Factor de ajuste anual
    anexo 08.pdf
    Anexo 09Factor de incentivo
    anexo 09.pdf
    Anexo 10Normas de desempeño sobre sostenibilidad ambiental y social
    anexo 10.pdf
    Anexo 11Formato de formulario electrónico para consultas
    anexo 11.pdf
    Anexo 12Declaración jurada dando cumplimiento a las normas de desempeño sobre sostenibilidad
    anexo 12.pdf
    Anexo 13Formulario de declaración del requerimiento financiero
    anexo 13.pdf
    Anexo 14Costos de la garantía del Banco Mundial
    anexo 14.pdf