Argentina. Secretaría de Energía
Resolución SE 2020/2005. Boletín Oficial n° 30.808, viernes 23 de diciembre de 2005, pp. 12-20.
Citas Legales : Decreto 00142/2003 - artículo 09, Decreto 00180/2004, Decreto 00181/2004, Decreto 00181/2004 - artículo 04, Decreto 00181/2004 - artículo 05, Decreto 01738/1992, Decreto 02255/1992, Ley 24.076, Nota SE 0426/2004, Nota SE 1184/2005, Nota SSC 1194/2005, Nota SSC 1203/2005, Resolución MPFIPyS 0208/2004, Resolución SE 0659/2004, Resolución SE 0752/2005, Resolución SE 0882/2005, Resolución SE 0930/2005
(Nota: homologación de la propuesta para el Acuerdo con Productores de Gas Natural 2007-2011, tendiente a la satisfacción de la demanda doméstica, aprobado por Resolución SE 599/07 )
BUENOS AIRES, 22 DE DICIEMBRE DE 2005.
Citas legales: | Resolución SE 0659/04 
Resolución SE 0752/05 
Resolución MPFIPyS 208/04
Decreto 2255/1992 
Decreto 1142/2003 
Decreto 0180/2004 
Decreto 0181/2004 
Ley 24.076  |
ANEXO I
MECANISMO DE ASIGNACION DE GAS NATURAL EN PUNTO DE INGRESO AL SISTEMA DE TRANSPORTE PARA LOS USUARIOS CONTEMPLADOS EN EL ARTICULO 6º DE LA RESOLUCION SE Nº 752 DE FECHA 12 DE MAYO DE 2005.
a) A partir del 1º de enero de 2006, los Usuarios Servicio General P Grupo I, y del 1º de marzo de 2006, los Usuarios Servicio General P Grupo II, que no hubiesen contratado el suministro de los volúmenes de gas natural que hasta el momento adquiría a una de esas prestatarias, y en los términos establecidos en la Resolución de la SECRETARIA DE ENERGIA Nº 752/2005 (según ambos Grupos fueron definidos en el Artículo 1º de esta resolución); deberán designar o elegir, entre los productores que esa prestataria les hubiese comunicado, al menos, uno de ellos, para que inyecte el producto en la ruta de transporte más cara disponible, que abastece a la subzona de distribución donde se ubica el consumo de ese usuario, a los fines de que, en las condiciones descriptas más abajo, ese usuario reciba gas natural de ese productor.
b) Ese productor podrá ser efectivamente elegible por ese usuario, en tanto existan saldos del volumen comprometido por ese productor (en el ACUERDO), en los términos del Artículo 16 de la Resolución de la SECRETARIA DE ENERGIA Nº 752/2005, y para esa zona de distribución, que no hayan sido asignados a otros usuarios de esa zona. De no existir tales saldos, la prestataria deberá asignar el volumen a recibir por ese usuario a otro productor, priorizando a la ruta de transporte más cara disponible que abastece a la subzona recién mencionada, donde existan saldos disponibles de gas natural (de entre los volúmenes afectados por la mencionada normativa), y al productor de esa ruta que tenga la mayor proporción de su volumen comprometido con Nuevos Consumidores Directos (tal la definición dada a los mismos en la mencionada Resolución del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS Nº 208 de fecha 21 de abril de 2004).
c) A los fines de determinar los saldos ya comprometidos por cada productor en la aplicación de esta normativa, se tendrán en cuenta los contratos firmados entre productores y prestatarias del servicio de distribución, o el gas natural que éstas últimas tienen derecho a nominar en aplicación de lo dispuesto en la Nota SE Nº 426/2004 y en la Resolución de la SECRETARIA DE ENERGIA Nº 882 de fecha 15 de julio de 2005.
d) En caso que un usuario que no hubiese firmado compromisos de suministro de gas natural en los términos de la mencionada Resolución de la SECRETARIA DE ENERGIA Nº 752/2005, no manifestase su elección acorde a lo arriba dispuesto antes del 1º de enero de 2006, para el Grupo I, y del 1º de marzo de 2006 para el Grupo II (según ambos Grupos fueron definidos en el Artículo 1º de esta resolución), la prestataria del servicio de distribución deberá proceder de igual manera que cuando no existan saldos disponibles del productor seleccionado.
e) La prestataria de los servicios de distribución tratará las selecciones realizadas por los usuarios sobre la base del principio de “primero llegado – primero tratado”.
f) Hasta el próximo 28 de febrero de 2006, para el Grupo I, y el 30 de abril de 2006, para el Grupo II (según ambos Grupos fueron definidos en el Artículo 1º de esta resolución), los volúmenes que los Nuevos Consumidores Directos alcanzados por las disposiciones del Artículos 6º de la Resolución de la SECRETARIA DE ENERGIA Nº 752/2005, fuesen a solicitar por encima de los que les correspondiesen por efectos de las disposiciones del Punto 5.1. del ACUERDO, y que no fuesen confirmados por proveedor alguno de gas natural, podrán ser solicitados por la prestataria de distribución al ENTE NACIONAL REGULADOR DE GAS (en adelante ENARGAS), en los términos previstos en la Resolución de la SECRETARIA DE ENERGIA Nº 659 de fecha 17 de Junio de 2004.
g) Luego del próximo 28 de febrero de 2006, para el Grupo I, y del 30 de abril de 2006, para el Grupo II (según ambos Grupos fueron definidos en el Artículo 1º de esta resolución), y con las particularidades previstas en el siguiente inciso, todo volumen consumido por alguno de los usuarios contemplados en el Artículo 6º de la mencionada Resolución de la SECRETARIA DE ENERGIA Nº 752 de fecha 12 de mayo de 2005, y no amparado por: i) arreglos de suministro registrados en el MERCADO ELECTRONICO DE GAS (en adelante MEG), por ii) el mecanismo de elección o asignación previsto en la presente, por iii) el mecanismo de Ofertas Irrevocables Estandarizadas, por iv) el de Inyección Adicional Permanente (tal lo establecido en esa misma Resolución de la SECRETARIA DE ENERGIA Nº 752/2005), o por v) la alternativa dispuesta por el inciso anterior, será facturado en forma directa por la prestataria del servicio de distribución al usuario en cuestión, trasladándole en su exacta incidencia el costo del gas en el Punto de Ingreso al Sistema en el que hubiera tenido que incurrir la prestataria para cubrir tal “consumo adicional”. En todo momento se considerará que la prestataria del servicio de distribución actúa por cuenta y orden del usuario, y en tal carácter le facturará estos volúmenes.
h) Cuando una prestataria de distribución no pudiese demostrar haber remitido la información completa que corresponde al perfil de consumo de un usuario alcanzado por las disposiciones del Artículo 6º de la Resolución de la SECRETARIA DE ENERGIA Nº 752/2005, y según lo requerido en las Notas de la SUBSECRETARIA DE COMBUSTIBLES de esta SECRETARIA DE ENERGIA Nº 1194 a Nº 1203, del 16 de agosto de 2005, o bien esa prestataria no hubiese cumplido con la selección del productor o saldos del productor pertinente, acorde a lo dispuesto en los apartados b) a e) anteriores, o no hubiese efectuado las nominaciones correspondientes a la alternativa del anterior apartado f), de resultar la misma aplicable, los desbalances que este usuario pudiese ocasionar en su condición de Nuevo Consumidor Directo, ya sea que contase con contratos de suministro obtenidos en los términos de esa normativa o que estuviese recibiendo suministro mediante los procedimientos descriptos en este punto, el costo total ocasionado por esos desbalances, y mientras subsista la mencionada condición de incumplimiento de esa prestataria, deberá ser totalmente a cargo de esa prestataria. Asimismo, la reposición de los volúmenes retirados por encima de los que productores hubiesen confirmado con referencia a ese usuario o al grupo de usuarios suministrados mediante la solución descripta en este inciso, deberá ser realizada por la distribuidora, y esos volúmenes deberán ser adquiridos exclusivamente en alguno de los mercados “spot” del MEG, y ello así, mientras subsista la mencionada condición de incumplimiento de esa prestataria.
i) A partir del próximo 28 de febrero de 2006, para el Grupo I, y 30 de abril de 2006, para el Grupo II (según ambos Grupos fueron definidos en el Artículo 1º de esta resolución), sólo los volúmenes que corresponde sean provistos a Nuevos Consumidores Directos por efecto de sus contratos o de este procedimiento, y por hasta los que les correspondiese por efecto de las disposiciones del Punto 5.1. del ACUERDO y de lo dispuesto por los Artículos 6º, 7º y concordantes de la mencionada Resolución de la SECRETARIA DE ENERGIA Nº 752/2005, que no fuesen oportunamente confirmados por los respectivos proveedores (tanto si esos volúmenes hubiesen sido contratados como si hubiesen sido elegidos por este procedimiento); podrán ser solicitados por Nuevos Consumidores Directos al ENARGAS, mediante el procedimiento establecido en la mencionada Resolución de la SECRETARIA DE ENERGIA Nº 659 de fecha 17 de junio de 2004.
j) Si la prestataria de distribución acuerda con un consumidor directo la adquisición de volúmenes de gas con destino a compensar desbalances causados por déficit de recepción de ese consumidor directo, ésta sólo podrá adquirir esos volúmenes por cuenta y orden de ese consumidor, y exclusivamente en el MEG.
k) A los efectos de su registración en el MEG y del control de la Cantidad Máxima Diaria a ser efectuado por las prestatarias de transporte de gas por redes en los términos de la mencionada Resolución de la SECRETARIA DE ENERGIA Nº 882 de fecha 15 de julio de 2005, los volúmenes suministrados a Nuevos Consumidores Directos mediante alguno de los mecanismos dispuestos por los incisos a) a d) anteriores, deberán ser considerados como parte de los volúmenes incluidos en los arreglos contractuales de las prestatarias de distribución con productores, y ello así en tanto no hayan sido finalmente contratados por esos Nuevos Consumidores Directos, en los términos previstos por la normativa vigente.
l) Los volúmenes suministrados a Nuevos Consumidores Directos mediante los instrumentos dispuestos en los incisos a) a d) anteriores, se regirán por las cláusulas contractuales previstas en el contrato que vincula al productor con la prestataria de distribución, en tanto que el precio que esos usuarios deberán pagar a quienes les provean ese gas, no deberá superar a los que su proveedor o el productor que antes suministraba ese gas a la prestataria de distribución, esté cobrando a otros Nuevos Consumidores Directos en esa misma Subzona de Distribución. Los volúmenes a ser facturados por cada productor a cada usuario surgirán de la información que a esos efectos deberá suministrarle la prestataria de distribución correspondiente, acorde a los mecanismos usuales dispuestos a esos efectos y utilizados para nominar, solicitar, confirmar, autorizar y asignar consumos de gas a consumidores directos.
m) Los usuarios alcanzados por las disposiciones del Artículo 6º de la Resolución de la SECRETARIA DE ENERGIA Nº 752/2005, podrán seguir realizando sus nominaciones o previsiones de consumo de la misma manera que lo hacen hasta el presente, salvo que ellos acuerden una situación distinta con los productores elegidos u asignados. Si el usuario no realizaba nominación o previsión de consumo alguna, y decide continuar con esa misma actitud, será aplicable lo dispuesto en el Artículo 7º de la mencionada Resolución de la SECRETARIA DE ENERGIA Nº 752/2005, tomando como nominación diaria el promedio diario de su perfil de consumo mensual.
ANEXO II
PROFORMA DEL CONTRATO DE COMPRA-VENTA DE GAS NATURAL PARA SUMINISTRO A ESTACIONES DE GNC EN EL PUNTO DE INGRESO AL SISTEMA DE TRANSPORTE PARA VOLUMENES DE VERANO.
IDENTIFICACION DEL COMPRADOR
Razón Social:
Domicilio Real Dirección:
Domicilio Legal Dirección:
IDENTIFICACION DEL VENDEDOR
Razón Social:
Domicilio Real Dirección:
Domicilio Legal Dirección:
1. OBJETO.
El presente ACUERDO, en el marco de las disposiciones del Decreto Nº 180 de fecha 13 de febrero de 2004 y de la Resolución de la SECRETARIA DE ENERGIA Nº 752/2005, tiene por finalidad establecer las pautas comerciales mediante las cuales el COMPRADOR y el VENDEDOR aceptan comprar y vender respectivamente las cantidades de gas natural que en este acuerdo se establecen.
El COMPRADOR y el VENDEDOR (en adelante “Las Partes”) podrán complementar este contrato con cláusulas que no afecten precios, volúmenes y plazos pactados y en modo alguno podrán modificar en forma directa o indirecta las cláusulas contenidas en este acuerdo. Cualquier acuerdo al que arriben Las Partes que desvirtúe total o parcialmente lo dispuesto en este ACUERDO se tendrá por no válido.
2. MODULO HOMOGENEO DE GAS NATURAL. Se entiende por módulo homogéneo de gas natural a la cantidad de DOSCIENTOS METROS CUBICOS POR DIA (200 m3/día) de gas natural de NUEVE MIL TRESCIENTOS KILOCALORIAS (9.300 kcal). A todos los efectos de medición y determinación del poder calorífico del gas natural regirán las normas dictadas por el ENTE NACIONAL REGULADOR DEL GAS (en adelante “ENARGAS”).
3. CANTIDAD MAXIMA DIARIA (CMD).
La CMD será igual a (COMPLETAR EN NUMERO ENTRE PARENTESIS Y LETRA MAYUSCULA IMPRENTA) _____ MODULOS HOMOGENEOS DE GAS NATURAL, es decir, el equivalente a (COMPLETAR EN NUMERO ENTRE PARENTESIS Y LETRA MAYUSCULA IMPRENTA) ____ METROS CUBICOS POR DIA (m3/día) de NUEVE MIL TRESCIENTOS KILOCALORIAS (9.300 kcal), para los meses de enero a abril, ambos inclusive, y de octubre a diciembre, ambos inclusive.
4. COMPROMISO DE ENTREGAR O PAGAR (EOP).
El VENDEDOR asume la obligación de entregar, hacer entregar o pagar el CIENTO POR CIENTO (100%) de la CMD calculado sobre una base diaria durante la vigencia del presente ACUERDO, en tanto la misma sea requerida por el COMPRADOR.
En caso de incumplir la obligación de entregar o hacer entregar arriba descripta, el VENDEDOR se compromete a pagar al COMPRADOR el equivalente a TRES (3) veces el precio del gas natural no entregado en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte. Este pago se realizará en el mismo momento o antes del vencimiento de la siguiente factura a ser emitida y será el único resarcimiento e indemnización que el COMPRADOR podrá reclamar por el incumplimiento de la obligación de entregar.
5. COMPROMISO DE TOMAR O PAGAR (TOP).
El COMPRADOR se compromete a tomar o pagar el SETENTA Y CINCO POR CIENTO (75%) de la CMD calculado sobre una base bimestral para el período enero – abril y sobre una base trimestral para el período octubre - diciembre. A estos efectos se tomará el gas natural solicitado por el COMPRADOR durante el período bimestral o trimestral, según corresponda, y se lo comparará con el volumen que surja de multiplicar la CMD por CERO COMA SETENTA Y CINCO (0,75) y por el número de días del período.
A opción del VENDEDOR, en caso que el COMPRADOR no solicite tomar las cantidades previstas en este punto deberá abonar la diferencia entre el volumen del compromiso TOP y el efectivamente solicitado, al precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte.
El COMPRADOR podrá recuperar los volúmenes pagados pero no tomados por aplicación del compromiso TOP durante el cuatrimestre siguiente. A estos efectos, todo el consumo en el cuatrimestre siguiente que supere el TOP será considerado gas de recupero del TOP hasta agotar el crédito que pudiera tener el COMPRADOR. En caso de variaciones en el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte, se corregirán en más o en menos, según corresponda, los volúmenes que pueden recuperarse. Si al vencimiento del presente ACUERDO existieran volúmenes sin recuperar el COMPRADOR podrá seguir solicitando diariamente la CMD o un volumen menor y hasta agotar el crédito disponible o que transcurra todo el cuatrimestre respectivo (aun si ello ocurre luego del vencimiento del presente), lo que ocurra primero.
El VENDEDOR no estará obligado, a los efectos del gas de recupero del TOP, a entregar para ningún día operativo una cantidad superior a la CMD.
6. PRECIO.
El precio por cada METRO CUBICO (m3) de gas natural entregado en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte será de:
Desde el 1º de marzo de 2006, y hasta el 30 de abril de 2006, ambos inclusive: (COMPLETAR EN NUMERO ENTRE PARENTESIS CON CUATRO DECIMALES) $ ______METROS CUBICOS (m3) de NUEVE MIL TRESCIENTOS KILOCALORIAS (9.300 kcal).
Desde el 1º de octubre de 2006 y hasta el 30 de abril de 2007, ambos inclusive: (COMPLETAR EN NUMERO ENTRE PARENTESIS CON CUATRO DECIMALES) $ ______METROS CUBICOS (m3) de NUEVE MIL TRESCIENTAS KILOCALORIAS (9.300 kcal).
Para cada uno de los meses de ejecución del presente contrato, en ningún caso los precios establecidos en el presente podrán superar el precio de referencia establecido por la SECRETARIA DE ENERGIA, como la máxima cotización admisible para vender gas natural a estaciones de suministro de GNC, en la cuenca correspondiente y para ese mes de vigencia de la Oferta.
Los precios de referencia serán establecidos por la SECRETARIA DE ENERGIA en los términos definidos en el Artículo 10 inciso vii) de la Resolución de la SECRETARIA DE ENERGIA Nº 752/ 2005, utilizando los precios a pagar y los volúmenes a ser adquiridos, en esos mismos períodos, por los compradores de gas natural alcanzados por las disposiciones de la Resolución de la SECRETARIA DE ENERGIA Nº 752/2005, contenidas en los Artículos 1º al 8º y concordantes de esa misma Resolución.
7. SUB-ZONA DE RECEPCION DEL SISTEMA DE TRANSPORTE.
La Sub-Zona de Recepción del Sistema de Transporte correspondiente a la cotización realizada por el vendedor, objeto de la adjudicación en el “Mecanismo de Asignación de gas natural para GNC Nº______” que da origen a este contrato es:__________________________
8. VIGENCIA.
El presente acuerdo estará vigente entre el 1º de marzo de 2006 y hasta el 30 de abril de 2007, ambos inclusive.
9. FACTURACION Y PAGO.
El VENDEDOR le facturará al COMPRADOR el gas entregado en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte con una periodicidad no menor a la que el COMPRADOR recibe las facturas de la prestataria del servicio de distribución a la que estuviera vinculado.
En caso de no pago o de que el COMPRADOR incurra en mora en el pago de facturas exigibles por suministro de gas natural, a éste le serán exigibles por el VENDEDOR los mismos intereses, multas o penalidades, que fije el Reglamento de Servicio de Distribución para deudas de Expendedores de GNC.
El VENDEDOR podrá suspender las entregas de gas natural ante el no pago de las facturas vencidas y debidamente emitidas, previa intimación al pago notificada fehacientemente al menos CUARENTA Y OCHO HORAS (48 hs.) antes de aplicar restricciones o interrupciones al suministro.
El VENDEDOR podrá negarse a reiniciar o normalizar el suministro mientras persista y pueda acreditar la mora efectiva del COMPRADOR; y siempre que hubiese transcurrido el plazo arriba establecido desde la notificación mencionada.
10. NOMINACIONES Y DESPACHO.
El VENDEDOR coordinará con la distribuidora que le preste el servicio de transporte y distribución al COMPRADOR o directamente con el COMPRADOR, si éste así lo requiriese formalmente, el punto de recepción específico dentro de la Zona de Recepción de la Transportista donde se entregará el gas natural. A estos efectos, el COMPRADOR marcará el que corresponda de los casilleros siguientes, según desee o no indicar a la prestataria de distribución correspondiente, el Punto de
Recepción que haya acordado con sus proveedores de gas y/o transporte:
A indicar por el COMPRADOR:

A indicar por la prestataria de distribución:
El COMPRADOR sólo estará obligado a realizar nominaciones diarias de consumo al VENDEDOR o a la prestataria del servicio de distribución si, a la firma del presente, realiza este tipo de nominaciones por ante la prestataria del servicio de distribución de su zona. Caso contrario, el COMPRADOR podrá conservar el régimen de nominaciones actuales. En este caso el VENDEDOR podrá: i) acordar con el COMPRADOR la instalación de algún mecanismo de medición diaria de sus consumos, o, ii) realizar el despacho diario en función del perfil de consumo mensual del COMPRADOR. Asimismo, de utilizarse esta última modalidad de nominación, serán aplicables las disposiciones del artículo 9º de esta resolución.
11. FUERZA MAYOR.
A los efectos de la invocación de una situación de Fuerza Mayor por cualquiera de Las Partes, ello sólo será admisible en las mismas condiciones establecidas en el segundo y tercer párrafo del Punto 10 inciso d) del Reglamento del Servicio de Distribución de Gas por Redes, cuyo modelo fuera aprobado por el Decreto Nº 2255/1992.
12. COMUNICACIONES ENTRE LAS PARTES.
Las comunicaciones entre Las Partes se dirigirán al Domicilio Legal establecido por cada una de ellas.
En la ……………………………., a los ………. días del mes de …………. de 2006, se firman DOS (2) ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto.
ANEXO III
PROFORMA CONTRATO COMPRA DE GAS NATURAL PARA SUMINISTRO A ESTACIONES DE GNC EN EL PUNTO DE INGRESO AL SISTEMA DE TRANSPORTE, PARA VOLUMENES ANUALES (CON UN PERIODO DE 13 MESES EN EL PRIMER EVENTO DE APLICACION DEL MECANISMO DE ASIGNACION DE GAS NATURAL PARA GNC).
IDENTIFICACION DEL COMPRADOR
Razón Social:
Domicilio Real Dirección:
Domicilio Legal Dirección:
IDENTIFICACION DEL VENDEDOR
Razón Social:
Domicilio Real Dirección:
Domicilio Legal Dirección:
1. OBJETO.
El presente ACUERDO, en el marco de las disposiciones del Decreto Nº 180/2004 y de la Resolución de la SECRETARIA DE ENERGIA Nº 752/2005, tiene por finalidad establecer las pautas comerciales mediante las cuales el COMPRADOR y el VENDEDOR aceptan comprar y vender respectivamente las cantidades de gas natural que en este ACUERDO se establecen.
El COMPRADOR y el VENDEDOR (en adelante “Las Partes”) podrán complementar este contrato con cláusulas que no afecten precios, volúmenes y plazos pactados y en modo alguno podrán modificar en forma directa o indirecta las cláusulas contenidas en este ACUERDO. Cualquier acuerdo al que arriben Las Partes que desvirtúe total o parcialmente lo dispuesto en este ACUERDO se tendrá por no válido.
2. MODULO HOMOGENEO DE GAS NATURAL.
Se entiende por módulo homogéneo de gas natural a la cantidad de DOSCIENTOS METROS CUBICOS POR DIA (200 m3/día) de gas natural de NUEVE MIL TRESCIENTOS KILOCALORIAS (9.300 kcal.) A todos los efectos de medición y determinación del poder calorífico del gas natural regirán las normas dictadas por el ENTE NACIONAL REGULADOR DEL GAS (en adelante “ENARGAS”).
3. CANTIDAD MAXIMA DIARIA (CMD).
La CMD será igual a (COMPLETAR EN NUMERO ENTRE PARENTESIS Y LETRA MAYUSCULA IMPRENTA) _____ MODULOS HOMOGENEOS DE GAS NATURAL, es decir, el equivalente a (COMPLETAR EN NUMERO ENTRE PARENTESIS Y LETRA MAYUSCULA IMPRENTA) ____ METROS CUBICOS POR DIA (m3/día) de NUEVE MIL TRESCIENTOS KILOCALORIAS (9.300 kcal), para los meses de enero a diciembre, ambos inclusive.
4. COMPROMISO DE ENTREGAR O PAGAR (EOP).
El VENDEDOR asume la obligación de entregar, hacer entregar o pagar el CIENTO POR CIENTO (100%) de la CMD calculado sobre una base diaria durante la vigencia del presente ACUERDO, en tanto la misma sea requerida por el COMPRADOR.
En caso de incumplir la obligación de entregar o hacer entregar arriba descripta, el VENDEDOR se compromete a pagar al COMPRADOR el equivalente a TRES (3) veces el precio del gas natural no entregado en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte. Este pago se realizará en el mismo momento o antes del vencimiento de la siguiente factura a ser emitida y será el único resarcimiento e indemnización que el COMPRADOR podrá reclamar por el incumplimiento de la obligación de entregar.
5. COMPROMISO DE TOMAR O PAGAR (TOP).
El COMPRADOR se compromete a tomar o pagar el SETENTA Y CINCO POR CIENTO (75%) de la CMD calculado sobre una base bimestral. A estos efectos se tomará el gas natural solicitado por el COMPRADOR durante el período bimestral y se lo comparará con el volumen que surja de multiplicar la CMD por CERO COMA SETENTA Y CINCO (0,75) y por el número de días del bimestre.
A opción del VENDEDOR, en caso que el COMPRADOR no solicite tomar las cantidades previstas en este punto deberá abonar la diferencia entre el volumen del compromiso TOP y el efectivamente solicitado, al precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte.
El COMPRADOR podrá recuperar los volúmenes pagados pero no tomados por aplicación del compromiso TOP durante el cuatrimestre siguiente. A estos efectos, todo el consumo en el cuatrimestre siguiente que supere el TOP será considerado gas de recupero del TOP hasta agotar el crédito que pudiera tener el COMPRADOR. En caso de variaciones en el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte, se corregirán en más o en menos, según corresponda, los volúmenes que pueden recuperarse. Si al vencimiento del presente ACUERDO existieran volúmenes sin recuperar el COMPRADOR podrá seguir solicitando diariamente la CMD o un volumen menor y hasta agotar el crédito disponible o que transcurra todo el cuatrimestre respectivo (aun si ello ocurre luego del vencimiento del presente), lo que ocurra primero.
El VENDEDOR no estará obligado, a los efectos del gas de recupero del TOP, a entregar para ningún día operativo una cantidad superior a la CMD.
6. PRECIO.
El precio por cada METRO CUBICO (m3) de gas natural entregado en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte será de:
Desde el 1º de marzo de 2006 y hasta el 30 de abril de 2006, ambos inclusive: (COMPLETAR EN NUMERO ENTRE PARENTESIS CON CUATRO DECIMALES) $ ______ METRO CUBICO (m3) de NUEVE MIL TRESCIENTOS KILOCALORIAS (9.300 kcal).
Desde el 1º de mayo de 2006 y hasta el 30 de septiembre de 2006, ambos inclusive: (COMPLETAR EN NUMERO ENTRE PARENTESIS CON CUATRO DECIMALES) $ ______ METRO CUBICO (m3) de NUEVE MIL TRESCIENTOS KILOCALORIAS (9.300 kcal).
Desde el 1º de octubre de 2006 y hasta el 30 de abril de 2007, ambos inclusive: (COMPLETAR EN NUMERO ENTRE PARENTESIS CON CUATRO DECIMALES) $ ______ METRO CUBICO (m3) de NUEVE MIL TRESCIENTOS KILOCALORIAS (9.300 kcal).
Para cada uno de los meses de ejecución del presente contrato, en ningún caso los precios establecidos en el presente podrán superar el precio de referencia establecido por la SECRETARIA DE ENERGIA, como la máxima cotización admisible para vender gas natural a estaciones de suministro de GNC, en la cuenca correspondiente y para ese mes de vigencia de la Oferta.
Los precios de referencia serán establecidos por la SECRETARIA DE ENERGIA en los términos definidos en el Artículo 10 inciso vii) de la Resolución de la SECRETARIA DE ENERGIA Nº 752/2005, utilizando los precios a pagar y los volúmenes a ser adquiridos, en esos mismos períodos, por los compradores de gas natural alcanzados por las disposiciones de la Resolución de la SECRETARIA DE ENERGIA Nº 752/2005, contenidas en los Artículos 1º al 8º y concordantes de esa misma Resolución.
7. SUB-ZONA DE RECEPCION DEL SISTEMA DE TRANSPORTE.
La Sub-Zona de Recepción del Sistema de Transporte correspondiente a la cotización realizada por el VENDEDOR, objeto de la adjudicación en el “Mecanismo de Asignación de gas natural para GNC Nº______” que da origen a este contrato
es: __________________________
8. VIGENCIA.
El presente ACUERDO estará vigente entre el 1º de marzo de 2006 y hasta el 30 de abril de 2007, ambos inclusive.
9. FACTURACION Y PAGO.
El VENDEDOR le facturará al COMPRADOR el gas entregado en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte con una periodicidad no menor a la que el COMPRADOR recibe las facturas de la prestataria del servicio de distribución a la que estuviera vinculado.
En caso de no pago o de que el COMPRADOR incurra en mora en el pago de facturas exigibles por suministro de gas natural, a éste le serán exigibles por el VENDEDOR los mismos intereses, multas o penalidades, que fije el Reglamento de Servicio de Distribución para deudas de Expendedores de GNC.
El VENDEDOR podrá suspender las entregas de gas natural ante el no pago de las facturas vencidas y debidamente emitidas, previa intimación al pago notificada fehacientemente al menos CUARENTA Y OCHO HORAS (48 hs.) antes de aplicar restricciones o interrupciones al suministro.
El VENDEDOR podrá negarse a reiniciar o normalizar el suministro mientras persista y pueda acreditar la mora efectiva del COMPRADOR; y siempre que hubiese transcurrido el plazo arriba establecido desde la notificación mencionada.
10. NOMINACIONES Y DESPACHO.
El VENDEDOR coordinará con la distribuidora que le preste el servicio de transporte y distribución al COMPRADOR o directamente con el COMPRADOR, si éste así lo requiriese formalmente, el punto de recepción específico dentro de la Zona de Recepción de la Transportista donde se entregará el gas natural. A estos efectos, el COMPRADOR marcará el que corresponda de los casilleros siguientes, según desee o no indicar a la prestataria de distribución correspondiente, el Punto de Recepción que haya acordado con sus proveedores de gas y/o transporte:
A indicar por el COMPRADOR

A indicar por la prestataria de distribución:
El COMPRADOR sólo estará obligado a realizar nominaciones diarias de consumo al VENDEDOR o a la prestataria del servicio de distribución si, a la firma del presente, realiza este tipo de nominaciones por ante la prestataria del servicio de distribución de su zona. Caso contrario, el COMPRADOR podrá conservar el régimen de nominaciones actuales. En este caso el VENDEDOR podrá: i) acordar con el COMPRADOR la instalación de algún mecanismo de medición diaria de sus consumos, o, ii) realizar el despacho diario en función del perfil de consumo mensual del COMPRADOR. Asimismo, de utilizarse esta última modalidad de nominación, serán aplicables las disposiciones del artículo 9º de esta resolución.
11. FUERZA MAYOR.
A los efectos de la invocación de una situación de Fuerza Mayor por cualquiera de Las Partes, ello sólo será admisible en las mismas condiciones establecidas en el segundo y tercer párrafo del Punto 10 inciso d) del Reglamento del Servicio de Distribución de Gas por Redes, cuyo modelo fuera aprobado por el Decreto Nº 2255/1992.
12. COMUNICACIONES ENTRE LAS PARTES.
Las comunicaciones entre Las Partes se dirigirán al Domicilio Legal establecido por cada una de ellas.
En la ……………………………., a los ………. días del mes de …………. de 2006, se firman DOS (2) ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto.
ANEXO IV (a)
MECANISMO DE ASIGNACION DE GAS NATURAL PARA GNC Nº_____________,COMPRA DE VERANO.
A REALIZARSE EL __ DE __________ DE _____ EN SEDE DEL MERCADO ELECTRONICO DE GAS (MEG) S.A. (MEGSA), 25 de Mayo ……, CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES.
FORMULARIO PARA PRESENTAR UNA OFERTA IRREVOCABLE PARA COMPRAR MODULOS HOMOGENEOS DE GAS NATURAL (OFERTA), acorde a las disposiciones correspondientes del Decreto Nº 180/2004 y la Resolución de la SECRETARIA DE ENERGIA Nº 752/2005 y las que reglamentan esta Subasta, dictadas a la fecha por la SECRETARIA DE ENERGIA y MEGSA.
NUMERO DE COTIZANTE PARA COMPRAR: ____________________
1.-DECLARACIONES:
El Representante del Cotizante que suscribe el presente formulario, declara bajo juramento que está habilitado para participar del “Mecanismo de Asignación de Gas Natural para GNC Nº__________” a llevarse a cabo en sede del MERCADO ELECTRONICO DE GAS (MEG) S.A. (MEGSA), sita en 25 de Mayo ……., Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el día ____de ____ de ______, a las __:__ horas. El Mecanismo de Asignación de Gas Natural para GNC será conducido por personal habilitado por MEGSA.
La conformación y suscripción del presente formulario implica la aceptación sin objeciones ni reservas de toda la reglamentación que regula el presente “Mecanismo de Asignación de Gas Natural para GNC Nº__________”, y es realizado por el Representante en ejercicio de sus facultades respecto del Cotizante, obligando a este último a cumplir con toda esa reglamentación vigente específica y aplicable, copia de la cual está contenida en el Prospecto que fuere entregado al Representante del Cotizante al momento de recibir su NUMERO DE COTIZANTE PARA COMPRAR, que lo habilita a participar del presente Mecanismo de Asignación.
2.-OFERTA.
POR LA PRESENTE, SE OFERTA DE MANERA IRREVOCABLE LA COMPRA DE (COMPLETAR EN NUMERO ENTRE PARENTESIS Y LETRA MAYUSCULA IMPRENTA) _____ MODULOS HOMOGENEOS DE GAS NATURAL, durante el período comprendido entre el 1º de marzo de 2006 y el 30 de abril de 2006, ambos inclusive; y entre el 1 de octubre de 2006 y el 30 de abril de 2007, ambos inclusive, con más el volumen de gas retenido que corresponda, acorde al origen del gas natural que el MECANISMO DE ASIGNACION vaya a determinar; y acorde al siguiente detalle:
SUBZONA DE ENTREGA REQUERIDA: (Elegir acorde a lo indicado en el Prospecto):__________________________________________________________
PRESTATARIA DE DISTRIBUCION QUE PRESTA EL SERVICIO AL COTIZANTE: (Elegir acorde a lo indicado en el Prospecto):__________________________________________________________
RESERVA DE CAPACIDAD CONTRATADA POR EL COTIZANTE CON LA DISTRIBUIDORA: (Para el caso de recibir el servicio Venta Firme GNC) (COMPLETAR EN NUMEROS ENTEROS):________ METRO CUBICO POR DIA (m3/día).
RESERVA MINIMA INICIAL DE CAPACIDAD CONTRATADA POR EL COTIZANTE CON LA DISTRIBUIDORA: (Para el caso de recibir el servicio Venta Firme GNC y según la definición que el Decreto Nº 180/2004 le da a la misma) (COMPLETAR EN NUMEROS ENTEROS):___________ METRO CUBICO POR DIA (m3/día).
3.-PRECIO MAXIMO DE LA OFERTA:
El Cotizante, pagará para cada uno de los meses de vigencia de la Oferta, el menor entre (i) el Precio Ofertado por el o los vendedores que resultaren adjudicados y cuya oferta tuviese el mismo Precio Promedio Ponderado (PPP) que fue determinado por la aplicación del Mecanismo de Asignación; o (ii) el precio de referencia establecido por la SECRETARIA DE ENERGIA, como la máxima cotización admisible para vender gas natural a estaciones de suministro de GNC, en la cuenca correspondiente y para ese mes de vigencia de la Oferta.
Los precios de referencia serán establecidos por la SECRETARIA DE ENERGIA en los términos definidos en el Artículo 10 inciso vii) de la Resolución de la SECRETARIA DE ENERGIA Nº 752/2005, utilizando los precios a pagar y los volúmenes a ser adquiridos, en esos mismos períodos, por los compradores de gas natural alcanzados por las disposiciones de la Resolución de la SECRETARIA DE ENERGIA Nº 752/2005, contenidas en los Artículos 1º al 8º y concordantes de esa misma Resolución.
4.-SUSCRIPCION DEL CONTRATO.
De resultar adjudicada la presente OFERTA PARA COMPRAR MODULOS HOMOGENEOS DE GAS NATURAL, el Representante del Cotizante se compromete, en nombre de este último, a que él mismo o un representante del Cotizante debidamente autorizado, se presente en sede de MEGSA, dentro de los CINCO (5) días hábiles posteriores a la publicación de los resultados del “Mecanismo de Asignación de Gas Natural para GNC Nº__________”, y suscriba, en nombre del Cotizante, un Contrato que lo vinculará con cada VENDEDOR de los adjudicados en este Mecanismo de Asignación para vender al Cotizante, a fin de formalizar los términos de venta del volumen diario de gas natural adjudicado en este Mecanismo de Asignación. Ese contrato responderá enteramente al formulario contenido en el Prospecto, y podrá o no estar ya suscripto por el Vendedor. Alternativamente y en esos mismos términos, el Representante podrá enviar, y dentro del mismo plazo arriba consignado, copia del contrato suscripto, por correo (cualquiera sea la fecha final de recepción) o mediante cualquier otro medio de envío físico, o por los medios electrónicos que disponga MEGSA.
El presente formulario queda depositado en MEGSA al momento de ingresarse el formulario de OFERTA IRREVOCABLE adjunto al presente, que se separa e incluye en este “Mecanismo de Asignación de Gas Natural para GNC Nº__________” sin marcas que identifiquen al Cotizante.
___________________________ __________________________
Firma del Representante del Cotizante Firma por recepción del representante de MEGSA, que no implica conformidad ni revisión del formulario.
_______________________________
Nº de DNI del Representante del Cotizante.
ANEXO IV (b)
MECANISMO DE ASIGNACION DE GAS NATURAL PARA GNC Nº_____________, COMPRA DE VERANO.
A REALIZARSE EL __ DE __________ DE _____ EN SEDE DEL MERCADO ELECTRONICO DE GAS (MEG) S.A. (MEGSA), 25 de Mayo ……, CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES.
NUMERO DE COTIZANTE PARA COMPRAR: ____________________
SE OFERTA LA COMPRA DE (COMPLETAR EN NUMERO ENTRE PARENTESIS Y LETRA MAYUSCULA IMPRENTA) ______ MODULOS HOMOGENEOS DE GAS NATURAL, durante el período comprendido entre el 1º de marzo de 2006 y el 30 de abril de 2006, ambos inclusive; y entre el 1º de octubre de 2006 y el 30 de abril de 2007, ambos inclusive; acorde al siguiente detalle:
SUBZONA DE ENTREGA REQUERIDA: (Elegir acorde a lo indicado en el Prospecto):__________________________________________________________
PRESTATARIA DE DISTRIBUCION QUE PRESTA EL SERVICIO AL COTIZANTE: (Elegir acorde a lo indicado en el Prospecto):_______________________________________________
PRECIO MAXIMO DE LA OFERTA:
El Cotizante, pagará para cada uno de los meses de vigencia de la Oferta, el menor entre (i) el Precio Ofertado por el o los vendedores que resultaren adjudicados cuya oferta tuviese el mismo Precio Promedio Ponderado (PPP) que fue determinado por la aplicación del Mecanismo de Asignación; o (ii) el precio de referencia establecido por la SECRETARIA DE ENERGIA, como la máxima cotización admisible para vender gas natural a estaciones de suministro de GNC, en la cuenca correspondiente y para ese mes de vigencia de la Oferta.
Los precios de referencia serán establecidos por la SECRETARIA DE ENERGIA en los términos definidos en el Artículo 10 inciso vii) de la Resolución de la SECRETARIA DE ENERGIA Nº 752/2005, utilizando los precios a pagar y los volúmenes a ser adquiridos, en esos mismos períodos, por los compradores de gas natural alcanzados por las disposiciones de la Resolución de la SECRETARIA DE ENERGIA Nº 752/2005, contenidas en los Artículos 1º al 8º y concordantes de esa misma Resolución.
ANEXO V (a)
MECANISMO DE ASIGNACION DE GAS NATURAL PARA GNC Nº_____________, COMPRA ANUAL (CON UN PERIODO DE 13 MESES EN EL PRIMER EVENTO DE APLICACION DEL MECANISMO DE ASIGNACION DE GAS NATURAL PARA GNC).
A REALIZARSE EL __ DE __________ DE _____ EN SEDE DEL MERCADO ELECTRONICO DE GAS (MEG) S.A. (MEGSA), 25 de Mayo ……, CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES.
FORMULARIO PARA PRESENTAR UNA OFERTA IRREVOCABLE PARA COMPRAR MODULOS HOMOGENEOS DE GAS NATURAL (OFERTA), acorde a las disposiciones correspondientes del Decreto Nº 180/2004 y la Resolución de la SECRETARIA DE ENERGIA Nº 752/2005 y las que reglamentan esta Subasta, dictadas a la fecha por la SECRETARIA DE ENERGIA y MEGSA.
NUMERO DE COTIZANTE PARA COMPRAR: ____________________
1.- DECLARACIONES:
El Representante del Cotizante que suscribe el presente formulario, declara bajo juramento que está habilitado para participar del “Mecanismo de Asignación de Gas Natural para GNC-MEGSA Nº__________” a llevarse a cabo en sede del MERCADO ELECTRONICO DE GAS (MEG) S.A. (MEGSA), sita en 25 de Mayo ……., Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el día ____de ____ de ______, a las __:__ horas. El Mecanismo de Asignación de Gas Natural para GNC será conducido por personal habilitado por MEGSA.
La conformación y suscripción del presente formulario implica la aceptación sin objeciones ni reservas de toda la reglamentación que regula el presente “Mecanismo de Asignación de Gas Natural para GNC Nº__________”, y es realizado por el Representante en ejercicio de sus facultades respecto del Cotizante, obligando a este último a cumplir con toda esa reglamentación vigente específica y aplicable, copia de la cual está contenida en el Prospecto que fuere entregado al Representante del Cotizante al momento de recibir su NUMERO DE COTIZANTE PARA COMPRAR, que lo habilita a participar del presente Mecanismo de Asignación.
2.-OFERTA.
POR LA PRESENTE, SE OFERTA DE MANERA IRREVOCABLE LA COMPRA DE (COMPLETAR EN NUMERO ENTRE PARENTESIS Y LETRA MAYUSCULA IMPRENTA) _____ MODULOS HOMOGENEOS DE GAS NATURAL, durante el período comprendido entre el 1º de marzo de 2006 y el 30 de abril de 2007, ambos inclusive, con más el volumen de gas retenido que corresponda, acorde al origen del gas natural que el MECANISMO DE ASIGNACION vaya a determinar; y acorde al siguiente detalle:
SUBZONA DE ENTREGA REQUERIDA: (Elegir acorde a lo indicado en el Prospecto):__________________________________________________________
PRESTATARIA DE DISTRIBUCION QUE PRESTA EL SERVICIO AL COTIZANTE: (Elegir acorde a lo indicado en el Prospecto): __________________________________________
RESERVA DE CAPACIDAD CONTRATADA POR EL COTIZANTE CON LA DISTRIBUIDORA: (Para el caso de recibir el servicio Venta Firme GNC) (COMPLETAR EN NUMEROS ENTEROS):________ METRO CUBICO POR DIA (m3/día).
RESERVA MINIMA INICIAL DE CAPACIDAD CONTRATADA POR EL COTIZANTE CON LA DISTRIBUIDORA: (Para el caso de recibir el servicio Venta Firme GNC y según la definición que el Decreto Nº 180/2004 le da a la misma) (COMPLETAR EN NUMEROS ENTEROS):___________ METRO CUBICO POR DIA (m3/día).
3.-PRECIO MAXIMO DE LA OFERTA:
El Cotizante, pagará para cada uno de los meses de vigencia de la Oferta, el menor entre (i) el Precio Ofertado por el o los vendedores que resultaren adjudicados y cuya oferta tuviese el mismo Precio Promedio Ponderado (PPP) que fue determinado por la aplicación del Mecanismo de Asignación; o (ii) el precio de referencia establecido por la SECRETARIA DE ENERGIA, como la máxima cotización admisible para vender gas natural a estaciones de suministro de GNC, en la cuenca correspondiente y para ese mes de vigencia de la Oferta.
Los precios de referencia serán establecidos por la SECRETARIA DE ENERGIA en los términos definidos en el Artículo 10 inciso vii) de la Resolución de la SECRETARIA DE ENERGIA Nº 752/2005, utilizando los precios a pagar y los volúmenes a ser adquiridos, en esos mismos períodos, por los compradores de gas natural, alcanzados por las disposiciones de la Resolución de la SECRETARIA DE ENERGIA Nº 752/2005, contenidas en los Artículos 1º al 8º y concordantes de esa misma Resolución.
4.-SUSCRIPCION DEL CONTRATO.
De resultar adjudicada la presente OFERTA PARA COMPRAR MODULOS HOMOGENEOS DE GAS NATURAL, el Representante del Cotizante se compromete, en nombre de este último, a que él mismo o un representante del Cotizante debidamente autorizado, se presente en sede de MEGSA, dentro de los CINCO (5) días hábiles posteriores a la publicación de los resultados del “Mecanismo de Asignación de Gas Natural para GNC Nº__________”, y suscriba, en nombre del Cotizante, un Contrato que lo vinculará con cada vendedor de los adjudicados en este Mecanismo de Asignación para vender al Cotizante, a fin de formalizar los términos de venta del volumen diario de gas natural adjudicado en este Mecanismo de Asignación. Ese contrato responderá enteramente al formulario contenido en el Prospecto, y podrá o no estar ya suscripto por el VENDEDOR. Alternativamente y en esos mismos términos, el Representante podrá enviar, y dentro del mismo plazo arriba consignado, copia del contrato suscripto, por correo (cualquiera sea la fecha final de recepción) o mediante cualquier otro medio de envío físico, o por los medios electrónicos que disponga MEGSA.
El presente formulario queda depositado en MEGSA al momento de ingresarse el formulario de OFERTA IRREVOCABLE adjunto al presente, que se separa e incluye en este “Mecanismo de Asignación de Gas Natural para GNC Nº__________” sin marcas que identifiquen al Cotizante.
_______________________________ _______________________________
Firma del Representante del Cotizante Firma por recepción del representante de MEGSA, que no implica conformidad ni revisión del formulario.
_______________________________
Nº de DNI del Representante del Cotizante.
ANEXO V (b)
MECANISMO DE ASIGNACION DE GAS NATURAL PARA GNC Nº_____________,
COMPRA ANUAL (CON UN PERIODO DE 13 MESES EN EL PRIMER EVENTO
DEAPLICACION DEL MECANISMO DE ASIGNACION DE GAS NATURAL PARA
GNC).
A REALIZARSE EL __ DE __________ DE _____ EN SEDE DEL MERCADO
ELECTRONICO DE GAS (MEG) S.A. (MEGSA), 25 de Mayo ……, CIUDAD
AUTONOMA DE BUENOS AIRES.
NUMERO DE COTIZANTE PARA COMPRAR: ____________________
SE OFERTA LA COMPRA DE (COMPLETAR EN NUMERO
ENTRE PARENTESIS Y LETRA MAYUSCULA IMPRENTA) _____ MODULOS
HOMOGENEOS DE GAS NATURAL, durante el período comprendido entre el 1º de
marzo de 2006 y el 30 de abril de 2007, ambos inclusive; acorde al siguiente detalle:
SUBZONA DE ENTREGA REQUERIDA: (Elegir acorde a lo indicado en el Prospecto):_______________________
___________________________________
PRESTATARIA DE DISTRIBUCION QUE PRESTA EL SERVICIO AL COTIZANTE: (Elegir acorde a lo indicado en el
Prospecto):_________________________________________________
PRECIO MAXIMO DE LA OFERTA:
El Cotizante, pagará para cada uno de los meses de vigencia de la Oferta, el menor entre (i)
el Precio Ofertado por el o los vendedores que resultaren adjudicados cuya oferta tuviese el
mismo Precio Promedio Ponderado (PPP) que fue determinado por la aplicación del
Mecanismo de Asignación; o (ii) el precio de referencia establecido por la SECRETARIA
DE ENERGIA, como la máxima cotización admisible para vender gas natural a estaciones
de suministro de GNC, en la cuenca correspondiente y para ese mes de vigencia de la
Oferta.
Los precios de referencia serán establecidos por la SECRETARIA DE ENERGIA en los
términos definidos en el Artículo 10 inciso vii) de la Resolución de la SECRETARIA DE
ENERGIA Nº 752/2005, utilizando los precios a pagar y los volúmenes a ser adquiridos, en
esos mismos períodos, por los compradores de gas natural alcanzados por las disposiciones
de la Resolución de la SECRETARIA DE ENERGIA Nº 752/2005, contenidas en los
Artículos 1º al 8º y concordantes de esa misma Resolución.
ANEXO VI (a)
MECANISMO DE ASIGNACION DE GAS NATURAL PARA GNC Nº_____________,
VENTA DE VERANO.
A REALIZARSE EL __ DE __________ DE _____ EN SEDE DE MERCADO
ELECTRONICO DE GAS (MEG) S.A. (MEGSA), 25 de Mayo ……, CIUDAD
AUTONOMA DE BUENOS AIRES.
FORMULARIO PARA PRESENTAR UNA OFERTA IRREVOCABLE
PARA VENDERMODULOS HOMOGENEOS DE GAS
NATURAL (OFERTA), acorde a las disposiciones correspondientes del Decreto Nº
180/2004 y la Resolución de la SECRETARIA DE ENERGIA Nº 752/2005 y las que
reglamentan este Mecanismo de Asignación, dictadas a la fecha por la SECRETARIA DE
ENERGIA y MEGSA.
NUMERO DE COTIZANTE PARA VENDER: ___________________________
1.-DECLARACIONES:
El Representante del Cotizante que suscribe el presente formulario, declara bajo juramento que está habilitado para participar del “Mecanismo de Asignación GNC-MEGSA Nº__________” a llevarse a cabo en sede de MERCADO ELECTRONICO DE GAS (MEG) S.A. (MEGSA), sita en 25 de Mayo ……., Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el día ____de ____ de ______, a las __:__ horas. La aplicación de este Mecanismo de Asignación será conducida por personal habilitado por MEGSA.
La conformación y suscripción del presente formulario implica la aceptación sin objeciones ni reservas de toda la reglamentación que regula el presente “Mecanismo de Asignación GNC Nº _______”, realizada por el Representante en ejercicio de sus facultades respecto del Cotizante, obligando a este último a cumplir con toda esa reglamentación vigente específica y aplicable, copia de la cual está contenida en el Prospecto que fuere entregado al Representante del Cotizante al momento de recibir su NUMERO DE COTIZANTE PARA VENDER, que lo habilita a participar del presente Mecanismo de Asignación. Obra registro de recepción del Prospecto en sede de MEGSA, que será abierto sólo ante requerimiento de autoridad judicial.
2.-OFERTA.
POR LA PRESENTE, SE OFERTA DE MANERA IRREVOCABLE LA VENTA DE (COMPLETAR EN NUMERO ENTRE PARENTESIS Y LETRA MAYUSCULA IMPRENTA) _____ MODULOS HOMOGENEOS DE GAS NATURAL, durante el período comprendido entre el 1º de marzo de 2006 y el 30 de abril de 2006, ambos inclusive; y entre el 1º de octubre de 2006 y el 30 de abril de 2007, ambos inclusive; acorde al siguiente detalle:
SUBZONA DE RECEPCION OFERTADA: (Elegir acorde a lo indicado en el Prospecto): _________
PRECIO OFERTADO: El Precio Promedio Ponderado (PPP) por el número de días de cada mes de vigencia, por cada METRO CUBICO (m3) de NUEVE MIL TRESCIENTOS KILOCALORIAS (9300 Kcal) de gas natural entregado en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte, ofertado para vender es de: $____ (COMPLETAR CON CUATRO DECIMALES).
Los porcentajes para determinar el precio vigente para cada mes del contrato a suscribir, aplicables al Precio Promedio Ponderado (PPP) son los siguientes:
§ Desde el 1º de marzo de 2006 hasta el 30 de abril del mismo año, ambos inclusive: (COMPLETAR CON LETRAS MAYUSCULAS Y DOS DECIMALES) _____________ por ciento (COMPLETAR EN NUMEROS CON DOS DECIMALES) (___,__), lo que determina un precio de $ ___,__ (COMPLETAR EN NUMEROS CON DOS DECIMALES) por cada MODULO HOMOGENEOS DE GAS NATURAL entregado al comprador o a quien éste dispusiese, en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte que sea adjudicado.
§ Desde el 1º de octubre de 2006 y hasta el 30 de abril de 2007, ambos inclusive: (COMPLETAR CON LETRAS MAYUSCULAS Y DOS DECIMALES) _____________ por ciento (COMPLETAR EN NUMEROS CON DOS DECIMALES) (___,__), lo que determina un precio de $ ___,__ (COMPLETAR EN NUMEROS CON DOS DECIMALES) por cada MODULO HOMOGENEO DE GAS NATURAL entregado al comprador o a quien éste dispusiese, en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte que
sea adjudicado.
El Precio Promedio Ponderado (PPP) OFERTADO por cada cotizante para vender, será el precio utilizado para cotizar las ofertas para vender mediante este Mecanismo de Asignación.
El Cotizante, de resultar adjudicado para vender, facturará al comprador, para cada uno de los períodos arriba mencionados, el menor entre (i) el Precio Ofertado por el o los vendedores que resultaren adjudicados cuya oferta tuviese el mismo Precio Promedio Ponderado (PPP) que fue determinado por la aplicación del Mecanismo de Asignación; o (ii) el precio de referencia establecido por la SECRETARIA DE ENERGIA, como la máxima cotización admisible para vender gas natural a estaciones de suministro de GNC, en la cuenca correspondiente y para ese mes de vigencia de la Oferta.
Los precios de referencia serán establecidos por la SECRETARIA DE ENERGIA en los términos definidos en el Artículo 10 inciso vii) de la Resolución de la SECRETARIA DE ENERGIA Nº 752/2005, utilizando los precios a pagar y los volúmenes a ser adquiridos, en esos mismos períodos, por los compradores de gas natural alcanzados por las disposiciones de la Resolución de la SECRETARIA DE ENERGIA Nº 752/2005, contenidas en los Artículos 1º al 8º y concordantes de esa misma Resolución.
3.-SUSCRIPCION DEL CONTRATO.
De resultar adjudicada la presente OFERTA PARA VENDER MODULOS HOMOGENEOS DE GAS NATURAL, el Representante del Cotizante se compromete, en nombre de este último, a que él mismo o un representante del Cotizante debidamente autorizado, se presentará en sede de MEGSA dentro de los CINCO (5) días hábiles posteriores al de cierre de la aplicación de este Mecanismo de Asignación, y suscribirá, en nombre del Cotizante, un Contrato que lo vinculará con cada comprador de
los adjudicados mediante este Mecanismo de Asignación para comprar gas natural al Cotizante, a fin de formalizar los términos de venta del volumen diario de gas natural adjudicado mediante este Mecanismo de Asignación. Ese contrato responderá enteramente al formulario contenido en el Prospecto, y podrá o no estar ya suscripto por el Comprador. Si el Cotizante no suscribe el correspondiente Contrato dentro del plazo arriba establecido y sí lo hace el Comprador, el Cotizante quedará obligado a suministrar gas al Comprador.
El presente formulario queda depositado en MEGSA al momento de ingresarse el formulario de
OFERTA IRREVOCABLE adjunto al presente, que se separa e incluye para participar en este Mecanismo de Asignación sin marcas que identifiquen al Cotizante.
______________________________ ___________________________
Firma del Representante del Cotizante Firma por recepción del representante deMEGSA, que no implica conformidad ni revisión del formulario.
_______________________________
Nº de DNI del Representante del Cotizante
_______________________________
Identificación del Registro del Poder del
Representante del Cotizante.
ANEXO VI (b)
MECANISMO DE ASIGNACION DE GAS NATURAL PARA GNC Nº_____________, VENTA DE VERANO.
A REALIZARSE EL __ DE __________ DE _____ EN SEDE DE MERCADO ELECTRONICO DE GAS (MEG) S.A. (MEGSA), 25 de Mayo ……, CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES.
NUMERO DE COTIZANTE PARA VENDER: ____________________
SE OFERTA LA VENTA DE (COMPLETAR EN NUMERO ENTRE PARENTESIS Y LETRA MAYUSCULA IMPRENTA) _____ MODULOS HOMOGENEOS DE GAS NATURAL, durante el período comprendido desde el 1º de marzo de 2006 inclusive; y el 30 de abril de 2007, inclusive; acorde al siguiente detalle:
SUBZONA DE ENTREGA OFERTADA: (Elegir acorde a lo indicado en el Prospecto):__________________________________________________________
PRECIO OFERTADO: El Precio Promedio Ponderado (PPP) por el número de días de cada mes de vigencia, por cada METRO CUBICO (m3) de NUEVE MIL TRESCIENTOS KILOCALORIAS (9300
Kcal) de gas natural entregado en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte, ofertado para vender y a utilizar en la aplicación de este Mecanismo de Asignación es de: $____ (COMPLETAR EN NUMEROS CON CUATRO DECIMALES).
Los porcentajes para determinar el precio vigente para cada mes del contrato a suscribir, aplicables al Precio Promedio Ponderado (PPP) son los siguientes:
§ Desde el 1º de marzo de 2006 y hasta el 30 de abril de 2006, ambos inclusive: (COMPLETAR EN NUMEROS CON DOS DECIMALES) (___,__).
§ Desde el 1º de octubre de 2006 y hasta el 30 de abril de 207, ambos inclusive: (COMPLETAR EN NUMEROS CON DOS DECIMALES) (___,__)
Ello determina que, el Precio Ofertado para vender y vigente en cada mes del contrato a suscribir, por cada MODULO HOMOGENEO DE GAS NATURAL entregado al comprador o a quien este dispusiese, en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte que sea adjudicado, es de:
§ Desde el 1º de marzo de 2006 y hasta el 30 de abril del mismo año, ambos inclusive: COMPLETAR EN NUMEROS CON DOS DECIMALES) $ ___,__. COMPLETAR EN NUMEROS CON DOS DECIMALES) $ ___,__.
§ Desde el 1º de octubre de 2006 y hasta el 30 de abril de 2007, ambos inclusive: COMPLETAR
EN NUMEROS CON DOS DECIMALES) $ ___,__.
El Cotizante, de resultar adjudicado para vender, facturará al comprador, para cada uno de los períodos arriba mencionados, el menor entre (i) el Precio Ofertado por el o los vendedores que resultaren adjudicados y cuya oferta tuviese el mismo Precio Promedio Ponderado (PPP) que fue determinado por la aplicación del Mecanismo de Asignación; o (ii) el precio de referencia establecido por la SECRETARIA DE ENERGIA, como la máxima cotización admisible para vender gas natural a estaciones de suministro de GNC, en la cuenca correspondiente y para ese período.
Los precios de referencia serán establecidos por la SECRETARIA DE ENERGIA en los términos definidos en el Artículo 10 inciso vii) de la Resolución de la SECRETARIA DE ENERGIA Nº 752/2005, utilizando los precios a pagar y los volúmenes a ser adquiridos, en esos mismos períodos, por los compradores de gas natural alcanzados por las disposiciones de la Resolución de la SECRETARIA DE ENERGIA Nº 752/2005, contenidas en los Artículos 1º al 8º y concordantes de esa misma Resolución.
ANEXO VII (a)
MECANISMO DE ASIGNACION DE GAS NATURAL PARA GNC Nº_____________, VENTA ANUAL (CON UN PERIODO DE 13 MESES EN EL PRIMER EVENTO DE APLICACION DEL MECANISMO DE ASIGNACION DE GAS NATURAL PARA GNC).
A REALIZARSE EL __ DE __________ DE _____ EN SEDE DE MERCADO ELECTRONICO DE GAS (MEG) S.A. (MEGSA), 25 de Mayo ……, CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES.
FORMULARIO PARA PRESENTAR UNA OFERTA IRREVOCABLE PARA VENDER MODULOS HOMOGENEOS DE GAS NATURAL (OFERTA), acorde a las disposiciones correspondientes del Decreto Nº 180/2004 y la Resolución de la SECRETARIA DE ENERGIA Nº 752/2005 y las que reglamentan este Mecanismo de Asignación, dictadas a la fecha por la SECRETARIA DE ENERGIA y MEGSA.
NUMERO DE COTIZANTE PARA VENDER: ____________________
1.-DECLARACIONES:
El Representante del Cotizante que suscribe el presente formulario, declara bajo juramento que está habilitado para participar del “Mecanismo de Asignación GNC-MEGSA Nº__________” a llevarse a cabo en sede de MERCADO ELECTRONICO DE GAS (MEG) S.A. (MEGSA), sita en 25 de Mayo……., Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el día ____de ____ de ______, a las __:__ horas. La aplicación de este Mecanismo de Asignación será conducida por personal habilitado por MEGSA.
La conformación y suscripción del presente formulario implica la aceptación sin objeciones ni reservas de toda la reglamentación que regula el presente “Mecanismo de Asignación GNC Nº _______”, realizada por el Representante en ejercicio de sus facultades respecto del Cotizante, obligando a este último a cumplir con toda esa reglamentación vigente específica y aplicable, copia de la cual está contenida en el Prospecto que fuere entregado al Representante del Cotizante al momento de recibir su NUMERO DE COTIZANTE PARA
VENDER, que lo habilita a participar del presente Mecanismo de Asignación. Obra registro de recepción del Prospecto en sede de MEGSA, que será abierto sólo ante requerimiento de autoridad judicial.
2.-OFERTA.
POR LA PRESENTE, SE OFERTA DE MANERA IRREVOCABLE LA VENTA DE (COMPLETAR EN NUMERO ENTRE PARENTESIS Y LETRA MAYUSCULA IMPRENTA) _____ MODULOS HOMOGENEOS DE GAS NATURAL, durante el período comprendido desde el 1º de marzo de 2006 y hasta el 30 de abril de 2007, ambos inclusive; acorde al siguiente detalle:
SUBZONA DE RECEPCION OFERTADA: (Elegir acorde a lo indicado en el Prospecto):__________________________________________________________
PRECIO OFERTADO: El Precio Promedio Ponderado (PPP) por el número de días de cada mes de vigencia, por cada METRO CUBICO (m3) de NUEVE MIL TRESCIENTOS KILOCALORIAS (9300 Kcal) de gas natural entregado en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte, ofertado para vender es de: $____ (COMPLETAR CON CUATRO DECIMALES).
Los porcentajes para determinar el precio vigente para cada mes del contrato a suscribir, aplicables al Precio Promedio Ponderado (PPP) son los siguientes:
§ Desde el 1º de marzo de 2006 y hasta el 30 de abril del mismo año, ambos inclusive: (COMPLETAR CON LETRAS MAYUSCULAS Y DOS DECIMALES) _____________ por ciento (COMPLETAR EN NUMEROS CON DOS DECIMALES) (___,__), lo que determina un precio de (COMPLETAR EN NUMEROS CON DOS DECIMALES) $ ___,__ por cada MODULO HOMOGENEOS DE GAS NATURAL entregado al comprador o a quien éste dispusiese, en el Punto de Ingreso al Sistema de
Transporte que sea adjudicado.
§ Desde el 1º de mayo de 2006 y hasta el 30 de septiembre del mismo año, ambos inclusive: (COMPLETAR CON LETRAS MAYUSCULAS Y DOS DECIMALES) _____________ por ciento (COMPLETAR EN NUMEROS CON DOS DECIMALES) (___,__), lo que determina un precio de $ ___,__ (COMPLETAR EN NUMEROS CON DOS DECIMALES) por cada MODULO HOMOGENEO DE GAS NATURAL entregado al comprador o a quien éste dispusiese, en el Punto de Ingreso al Sistema de
Transporte que sea adjudicado.
§ Desde el 1º de octubre de 2006 y hasta el 30 de abril de 2007, ambos inclusive: (COMPLETAR CON LETRAS MAYUSCULAS Y DOS DECIMALES) _____________ por ciento (COMPLETAR EN NUMEROS CON DOS DECIMALES) (___,__), lo que determina un precio de (COMPLETAR EN NUMEROS CON DOS DECIMALES) $ ___,__ por cada MODULO HOMOGENEO DE GAS NATURAL entregado al comprador
o a quien este dispusiese, en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte que sea adjudicado.
El Precio Promedio Ponderado (PPP) OFERTADO por cada cotizante para vender, será el precio utilizado para cotizar las ofertas para vender mediante este Mecanismo de Asignación.
El Cotizante, de resultar adjudicado para vender, facturará al comprador, para cada uno de los períodos arriba mencionados, el menor entre (i) el Precio Ofertado por el o los vendedores que resultaren adjudicados cuya oferta tuviese el mismo Precio Promedio Ponderado (PPP) que fue determinado por la aplicación del Mecanismo de Asignación; o (ii) el precio de referencia establecido por la SECRETARIA DE ENERGIA, como la máxima cotización admisible para vender gas natural a estaciones de suministro de GNC, en la cuenca correspondiente y para ese mes de vigencia de la Oferta.
Los precios de referencia serán establecidos por la SECRETARIA DE ENERGIA en los términos definidos en el Artículo 10 inciso vii) de la Resolución de la SECRETARIA DE ENERGIA Nº 752/2005, utilizando los precios a pagar y los volúmenes a ser adquiridos, en esos mismos períodos, por los compradores de gas natural alcanzados por las disposiciones de la Resolución de la SECRETARIA DE ENERGIA Nº 752/2005, contenidas en los Artículos 1º al 8º y concordantes de esa misma Resolución.
3.-SUSCRIPCION DEL CONTRATO.
De resultar adjudicada la presente OFERTA PARA VENDER MODULOS HOMOGENEOS DE GAS NATURAL, el Representante del Cotizante se compromete, en nombre de este último, a que él mismo o un representante del Cotizante debidamente autorizado, se presentará en sede de MEGSA dentro de los CINCO (5) días hábiles posteriores al de cierre de la aplicación de este Mecanismo de Asignación, y suscribirá, en nombre del Cotizante, un Contrato que lo vinculará con cada comprador de los adjudicados mediante este Mecanismo de Asignación para comprar gas natural al Cotizante, a fin
de formalizar los términos de venta del volumen diario de gas natural adjudicado mediante este Mecanismo de Asignación. Ese contrato responderá enteramente al formulario contenido en el Prospecto, y podrá o no estar ya suscripto por el Comprador. Si el Cotizante no suscribe el correspondiente Contrato dentro del plazo arriba establecido y sí lo hace el Comprador, el Cotizante quedará obligado a suministrar gas al Comprador.
El presente formulario queda depositado en MEGSA al momento de ingresarse el formulario de OFERTA IRREVOCABLE adjunto al presente, que se separa e incluye para participar en este Mecanismo de Asignación sin marcas que identifiquen al Cotizante.
______________________________ ___________________________
Firma del Representante del Cotizante Firma por recepción del representante de
MEGSA, que no implica conformidad ni
revisión del formulario.
_______________________________
Nº de DNI del Representante del Cotizante
_______________________________
Identificación del Registro del Poder del
Representante del Cotizante.
ANEXO VII (b)
MECANISMO DE ASIGNACION DE GAS ANTURAL PARA GNC Nº_____________, VENTA ANUAL (CON UN PERIODO DE 13 MESES EN EL PRIMER EVENTO DE APLICACION DEL MECANISMO DE ASIGNACION DE GAS NATURAL PARA GNC).
A REALIZARSE EL __ DE __________ DE _____ EN SEDE DE MERCADO ELECTRONICO DE GAS (MEG) S.A. (MEGSA), 25 de Mayo ……, CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES.
NUMERO DE COTIZANTE PARA VENDER: ____________________
SE OFERTA LA VENTA DE (COMPLETAR EN NUMERO ENTRE PARENTESIS Y LETRA MAYUSCULA IMPRENTA) _____ MODULOS HOMOGENEOS DE GAS NATURAL, durante el período comprendido desde el 1º de marzo de 2006 inclusive; y el 30 de abril de 2007, inclusive; acorde al siguiente detalle:
SUBZONA DE ENTREGA OFERTADA: (Elegir acorde a lo indicado en el Prospecto):__________________________________________________________
PRECIO OFERTADO: El Precio Promedio Ponderado (PPP) por el número de días de cada mes de vigencia, por cada METRO CUBICO (m3) de NUEVE MIL TRESCIENTAS KILOCALORIAS (9300 Kcal) de gas natural entregado en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte, ofertado para vender y a utilizar en la aplicación de este Mecanismo de Asignación es de: (COMPLETAR EN NUMEROS CON CUATRO DECIMALES) $____.
Los porcentajes para determinar el precio vigente para cada mes del contrato a suscribir, aplicables al Precio Promedio Ponderado (PPP) son los siguientes:
§ Desde el 1º de marzo de 2006 y hasta el 30 de abril del mismo año, ambos inclusive: (COMPLETAR EN NUMEROS CON DOS DECIMALES) (___,__) por ciento.
§ Desde el 1º de mayo de 2006 y hasta el 30 de septiembre del mismo año, ambos inclusive: (COMPLETAR EN NUMEROS CON DOS DECIMALES) (___,__) por ciento.
§ Desde el 1º de octubre de 2006 y hasta el 30 de abril de 2007, ambos inclusive: (COMPLETAR EN NUMEROS CON DOS DECIMALES) (___,__) por ciento
Ello determina que, el Precio Ofertado para vender y vigente en cada mes del contrato a suscribir, por cada MODULO HOMOGENEO DE GAS NATURAL entregado al comprador o a quien éste dispusiese, en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte que sea adjudicado, es de:
§ Desde el 1º de marzo de 2006 y hasta el 30 de abril del mismo año, ambos inclusive: COMPLETAR EN NUMEROS CON DOS DECIMALES) $ ___,__.
§ Desde el 1º de mayo de 2006 y hasta el 30 de septiembre del mismo año, ambos inclusive: COMPLETAR EN NUMEROS CON DOS DECIMALES) $ ___,__.
§ Desde el 1º de octubre de 2006 y hasta el 30 de abril de 2007, ambos inclusive: COMPLETAR EN NUMEROS CON DOS DECIMALES) $ ___,__.
El Cotizante, de resultar adjudicado para vender, facturará al comprador, para cada uno de los períodos arriba mencionados, el menor entre (i) el Precio Ofertado por el o los vendedores que resultaren adjudicados y cuya oferta tuviese el mismo Precio Promedio Ponderado (PPP) que fue determinado por la aplicación del Mecanismo de Asignación; o (ii) el precio de referencia establecido por la SECRETARIA DE ENERGIA, como la máxima cotización admisible para vender gas natural a estaciones de suministro de GNC, en la cuenca correspondiente y para ese período.
Los precios de referencia serán establecidos por la SECRETARIA DE ENERGIA en los términos definidos en el Artículo 10 inciso vii) de la Resolución de la SECRETARIA DE ENERGIA Nº 752/2005, utilizando los precios a pagar y los volúmenes a ser adquiridos, en esos mismos períodos, por los compradores de gas natural alcanzados por las disposiciones de la Resolución de la SECRETARIA DE ENERGIA Nº 752/2005, contenidas en los Artículos 1º al 8º y concordantes de esa misma Resolución.
ANEXO VIII
MECANISMO DE ASIGNACION DE GAS NATURAL PARA GNC
Nº____________: PROSPECTO.
1 Normativa que rige el MECANISMO DE ASIGNACION DE GAS NATURAL PARA GNC, acorde lo dispuesto por la Resolución de la SECRETARIA DE ENERGIA Nº 752/2005.
· Decreto Nº 180/2004.
· Resolución SE Nº 752/2005.
· Circulares de MEGSA.
1 Subzonas de Entrega de gas natural que intervienen en el MECANISMO DE ASIGNACION DE GAS NATURAL PARA GNC: Salta, Tucumán, 9ª Zona, Litoral, Centro, Cuyo, GBA (Metrogas), GBA (Gas Natural BAN), Buenos Aires, La Pampa Norte, La Pampa Sur, Bahía Blanca, Neuquén, Buenos Aires Sur, Chubut Sur, Santa Cruz Sur, Tierra del Fuego.
2 Prestatarias de distribución que brindan el servicio al cotizante (y determinan la composición del transporte).
Licenciatarias de distribución de gas natural por redes: GasNor SA, GasNEA SA, Distribuidora de Gas del Centro SA, Distribuidora de Gas Cuyana SA, Litoral Gas SA, Gas Natural BAN SA, Metrogas SA, Camuzzi Gas Pampeana SA, Camuzzi Gas del Sur SA.
Subdistribuidoras de gas natural por redes: Redengas SA (Paraná; Provincia de Entre Ríos);
Hidrocarburos del Neuquén S.A. (HIDENESA) (El Chocón, Buta Ranquil, Rincón de los Sauces, Andacollo; Provincia de Neuquén); Tecnogas Patagónica S.A. (Plaza Huincul; Provincia de Neuquén).
3 Lineamientos específicos del MECANISMO DE ASIGNACION DE GAS NATURAL PARA GNC, para contratar el suministro de gas natural en punto de ingreso al sistema de transporte.
SOBRE LAS PRESENTACIONES DE LAS OFERTAS IRREVOCABLES DE COMPRA POR PARTE DE LAS ESTACIONES DE GNC.
· El representante de cada estación de GNC presentará una Oferta Irrevocable de compra por “módulos” homogéneos de gas natural en punto de ingreso al sistema de transporte (boca de pozo).
· El modulo de gas natural es de DOSCIENTOS METROS CUBICOS POR DIA (200 m3/día), de NUEVE MIL TRESCIENTOS KILOCALORIAS (9300 Kcal). El representante de cada estación de GNC presentará el número de módulos que solicita. La cantidad de METROS CUBICOS (m3) de cada módulo multiplicada por el número de módulos adjudicados será la Cantidad Máxima Diaria (CMD).
· Cada módulo tendrá un TOP mínimo (obligación de tomar o pagar) de SETENTA Y CINCO POR CIENTO (75%) de la CMD (ejercido a opción del Vendedor) y un EOP mínimo (obligación de entregar o pagar) del CIEN POR CIENTO (100 %) (ejercido a opción del Comprador). El EOP se calculará sobre base diaria. El TOP se calculara sobre una base bimestral con Make Up (recupero de eventuales TOP pagados y no retirados) cuatrimestral. Para calcular el TOP se acumulan las demandas de todo un bimestre y sólo si están por debajo del SETENTA Y CINCO POR CIENTO (75%) aparece la obligación
de pagar el TOP. Si efectivamente se incurriera en TOP (pagando gas que no se ha podido retirar), la diferencia no retirada aún, podrá ser retirada durante los siguientes CUATRO (4) meses. Para recuperar el TOP pagado, el usuario podrá solicitar diariamente hasta la CMD.
· Cada estación de GNC podrá presentarse en un evento de MECANISMO DE ASIGNACION DE GAS NATURAL PARA GNC por sí misma o por intermedio de un tercero (“Representante”) que podrá o no agrupar a otras estaciones de GNC. En ningún caso quien agrupe o represente a estaciones de GNC podrá tener vinculación directa o indirecta con productores de gas o con distribuidoras, ni estar contractualmente vinculada con productores o distribuidoras. Cualquier práctica comercial que directa o indirectamente, antes o después de asignado el gas natural ponga en riesgo directo o indirecto la
desintegración vertical de la industria está prohibida.
· MEGSA definirá la parte de la CMD que cotizará en cada uno de los Puntos de Recepción del Sistema de Transporte que alimenta a la Subzona donde se encuentra la estación de GNC, siguiendo los lineamientos que en este sentido fija la Resolución de la SECRETARIA DE ENERGIA Nº 752/2005.
· De ser cargador del sistema de transporte, una estación de GNC podrá solicitar que toda su
oferta para comprar sea cotizada en el o los puntos de ingreso al sistema de transporte sobre el que esa estación de GNC tuviese transporte contratado. Mismo si utiliza un sistema cautivo de una determinada fuente de suministro o si es cliente de un sistema de distribución autónomo (que no es abastecido por un sistema de transporte).
· Los contratos serán anuales o especiales para los meses de verano: enero a abril, ambos inclusive; junto a octubre a diciembre, ambos inclusive. Se realizarán nuevos eventos de aplicación del Mecanismo de Asignación en abril y septiembre de cada año. Excepcionalmente durante este primer período los contratos anuales empezarán en marzo y terminarán en abril, ambos inclusive, cubriendoasí un período de TRECE (13) meses.
· Los modelos de las Ofertas Irrevocables de venta y de compra se incluyen en este Prospecto.
· Las estaciones de GNC podrán solicitar menos que sus necesidades de consumo en estas
licitaciones. El remanente lo podrán obtener en el mercado SPOT del MEG, y a esos efectos podrán solicitar a la distribuidora que les presta el servicio que adquiera gas natural en ese mercado SPOT, por cuenta y orden de ellas.
· Si una estación de GNC quiere seguir recibiendo todo el gas natural de parte de una distribuidora podrá hacerlo. En tal caso la distribuidora requerirá y eventualmente adquirirá diariamente los volúmenes de gas por cuenta y orden de ese usuario, en el mercado SPOT del MEG. Las distribuidoras sólo tendrán contratos a término para los volúmenes de gas natural necesarios para abastecer a sus usuarios residenciales y comerciales.
· La opción de pedir más o menos volumen en el Mecanismo de Asignación, de reservarse parte de la demanda para luego cubrirla en el MEG, o de requerirle todo el volumen a la distribuidora en condiciones SPOT será definida libremente por cada estación de GNC.
· Cada estación de GNC preservará su condición de despacho actual. Si hoy hace nominaciones diarias, seguirá haciéndolas. Si hoy se maneja entregando a su prestataria de distribución su perfil de consumo en momentos en el año definidos por esa prestataria, seguirá haciéndolo. Salvo decisión en contrario de la estación de GNC, la prestataria de distribución seguirá nominado el transporte y, si así lo acordasen ambas partes, solicitando el gas y recibiendo su confirmación.
SOBRE LAS PRESENTACIONES DE LAS OFERTAS IRREVOCABLES DE VENTA POR PARTE DE LOS PROVEEDORES DE GAS NATURAL: PRECIOS.
· Cada potencial proveedor presentará su Oferta Irrevocable de venta bajo los mismos criterios descriptos anteriormente.
· Para esta oportunidad, los proveedores ofrecerán un precio para el período marzo – abril, otro para mayo – septiembre, y otro para octubre – abril del año siguiente.
· MEGSA calculará El PRECIO PROMEDIO PONDERADO OFERTADO por cada vendedor, en base a la cantidad de días de cada mes para el que se ofrezca cada PRECIO OFERTADO PARA VENDER, y ese será el precio utilizado para cotizar las ofertas para vender en cada evento de aplicación de este Mecanismo.
· Cada uno de los PRECIOS OFERTADOS PARA VENDER no podrá superar al correspondiente PRECIO DE REFERENCIA. Cada uno de éstos últimos será establecido por la SECRETARIA DE ENERGIA como un promedio ponderado, para cada uno de los períodos recién mencionados (marzoabril, mayo-septiembre, octubre-abril del año siguiente; todos con ambos meses inclusive) en el que intervendrán, en cada Cuenca en la que se realicen subastas de este tipo, los precios a pagar y los volúmenes a ser adquiridos, en esos mismos períodos, por los compradores de gas natural alcanzados por las disposiciones de la Resolución de la SECRETARIA DE ENERGIA Nº 752/2005, contenidas en los Artículos 1º al 8º y concordantes. Aquel precio contenido en una oferta para vender que supere, para cualquier período, al correspondiente PRECIO DE REFERENCIA, será reemplazado por ese PRECIO DE REFERENCIA a los efectos de proceder a la cotización de esa oferta para vender.
· Las Ofertas de los productores se ordenarán en función del Precio Promedio Ponderado (PPP) OFERTADO, de menor a mayor precio. El precio promedio que deberán pagar los cotizantes adjudicados para comprar y que cobrarán los cotizantes adjudicados para vender, será el más bajo al que todos los adjudicados a vender están dispuestos a hacerlo y resulte suficiente para abastecer toda la demanda presentada, o agote el total de la oferta presentada, de ser éste menor a la demanda presentada en el evento.
· En caso que la Oferta no iguale la Demanda determinada, se recurrirá al mecanismo de Inyección Adicional Permanente (Res. SE Nº 752/2005). Aquellos productores que son exportadores en una cuenca-mercado, deberán inyectar gas al mercado interno para el suministro de las estaciones de GNC que resultaron adjudicadas con gas de esa cuenca-mercado, en un determinado evento de aplicación del Mecanismo de Asignación para el que la oferta no haya alcanzado a satisfacer al total de la demanda. Las condiciones comerciales serán idénticas a la de contratación del suministro como resultado de la aplicación en ese evento del Mecanismo de Asignación.
· Las condiciones de pago de saldos devengados por suministro de gas contratado están incluidas en el modelo de contrato que se incluye en este Prospecto.
· El productor, en caso de no pago de las facturas, podrá proceder de la misma manera que hoy puede proceder la distribuidora. Ello incluye el cobro de penalidades y eventualmente requerir el corte de suministro. Los consumos no autorizados (por no tener gas confirmado o usar más transporte del autorizado) serán, además, tratados por al distribuidora como desbalances.
· El proveedor respetará la estructura de nominaciones actual de la estación de GNC en cuestión, tal lo arriba mencionado.
CONSUMOS ESTACIONALES
· Se establecerá un tipo particular de oferta para comprar, para vender y de contrato, para los consumos estacionales de verano, tal lo arriba mencionado.
CUESTIONES GENERALES.
· Las Ofertas de Compra y Venta no podrán ser modificadas por las partes en todo lo previsto en ellas. Las partes sólo tendrán libertad para acordar las cuestiones no contenidas en esas ofertas o en el modelo de contrato; cualquier acuerdo adicional deberá ser incluido en el contrato que suscriban las partes, a efectos de tener validez frente a las Autoridades de Aplicación del Marco Regulatorio indicado en el Punto 1.-.
· MEGSA será la administradora del MECANISMO DE ASIGNACION DE GAS NATURAL PARA GNC. Los costos de participación en este Mecanismo serán oportunamente difundidos por esa administradora, y deberán ser suficientemente bajos como para no constituirse en un obstáculo para la participación de eventos de aplicación del Mecanismo de Asignación.
· MEGSA o la SECRETARIA DE ENERGIA podrán, oportunamente, incorporar cambios al presente “Prospecto”.—————————————————————————————
|