Índice general | página |
El compliancey los profesionales hoy | vii |
Introducción de los directores | ix |
Ley de responsabilidad penal de la persona jurídica.
Por Carlos M. González Guerra y María José Tamagno
| 1 |
Los pilares y elementos estructurales de la Ley 27.401.
| 9 |
El delito de "balance falso" y el artículo 300 bis del Código penal.
| 21 |
La responsabilidad penal de la persona jurídica. Una norma fundamental que deja más dudas que certezas.
Por Alejandro Carrió y Maximiliano Reussi
| 39 |
Delitos cometidos en empresas: utilidad de los programas de cumplimiento para la determinación de los autores y partícipes individuales.
| 53 |
Ley 27.401 y criterios para determinar la idoneidad de los programas de integridad.
| 73 |
El criminal compliance como fundamento de imputación penal corporativa.
Por Juan María Rodríguez Estévez
| 85 |
La responsabilidad penal de la persona jurídica por hechos de corrupción de terceros: el caso del despachante de aduana.
Por Guillermo Vidal Albarracín
| 99 |
Terceras partes: políticas y controles para comprobar su integridad y trayectoria (artículo 23, punto VI).
| 105 |
La importancia de la identificación de los beneficiarios finales en el compliance.
| 113 |
Los procesos de verificación (due diligence) y la transmisión de la responsabilidad en los procesos de fusión y adquisición de sociedades (arts. 3° y 23, inc. VII de la Ley 27.401).
| 123 |
Responsabilidad sucesiva: la doble diligencia en los procesos de transformación societaria y adquisiciones.
Por Mariano Joaquín Fernández
| 133 |
La autodenuncia y otras excenciones de pena.
| 141 |
Aproximación teórica al acuerdo de colaboración eficaz.
Por Francisco J. Crocioni
| 155 |
Responsabilidad penal empresaria y sistema procesal acusatorio.
Por Agustín Carrara y Alejandra Freire
| 177 |
El secreto profesional del abogado y las investigaciones internas.
Por Maximiliano N. D'Auro y Tadeo Leandro Fernández
| 189 |
Programas de compliance anticorrupción: aspectos complejos, legislación comparada y consecuencias.
Por Gustavo L. Morales Oliver
| 199 |
Tone-at-the-top: el apoyo visible e inequívoco al programa de integridad por parte de la alta dirección y gerencia.
| 211 |
Comunicación, formación y concientización: ¿cómo hacer un programa de integridad efectivo?.
| 217 |
El entrenamiento ético en un programa de integridad.
| 229 |
La toma de decisiones en compliance.
| 237 |
El rol del oficial de cumplimiento en la práctica.
| 247 |
La ley de responsabilidad penal de las personas jurídicas. Programa de integridad y código de cumplimiento ético.
Por Enrique Prini Estebecorena
| 259 |
Análisis periódico de riesgos de compliance y su impacto en un programa de integridad dinámico.
Por María Mercedes Domenech
| 267 |
La implementación y gestión de los canales internos de denuncia y la política de protección de denunciantes contra represalias.
Por Ana López Espinar y Hernán Carnovale
| 279 |
La evaluación de los programas de integridad. La posible interpretación y aplicación de los artículos 22 y 23 de la ley 27.401 en el ámbito del proceso penal.
| 287 |
Compliance y acción colectiva anticorrupción.
| 303 |
Investigaciones internas: una guía práctica.
| 313 |
La prevención de ilícitos en las interacciones con el sector público: reglas y procedimientos a aplicar.
| 343 |
Apuntes sobre la corrupción y la Convención Interamericana.
| 361 |
Complianceen el ámbito de los seguros.
Por Diego Andrés Alonso y Esteban Gramblicka
| 371 |
Complianceen el ámbito de las entidades financieras.
Por María Cecilia Lanús Ocampo
| 393 |
Compliancey protección de datos personales.
| 405 |
Compliance y responsabilidad penal empresaria en el sector energético.
Por José A. Martínez de Hoz (h) y Delfina Vallvé
| 409 |
Consideraciones preliminares sobre compliance en el sector de retail.
Por Walter Fabián Larriva
| 417 |
La corrupción y la prevención del lavado de activos.
| 427 |
Liberté, Egalité... et Transparence: la Ley Sapin II y la ley 27.401 de responsabilidad penal de la persona jurídica.
| 435 |
Implicancias de la Foreign Corrupt Act (FCPA) en la República Argentina.
Por Adriana Riviere-Badell y John Couriel
| 445 |
El ordenamiento jurídico anticorrupción en Brasil.
Por Joao C. de Andrade U. Accioly
| 455 |
Una aproximación a la implementación práctica de la ley 20.393 en Chile.
Por Gabriela Gutiérrez Soto
| 467 |