Centro de Documentación



Registro:Medina, Graciela

Visión Jurisprudencial de la ley de defensa de la competencia a seis años de su dictado. En: Revista jurídica argentina La Ley. Buenos Aires. La Ley. 2006 : A(2006), pp. 1120-1139.


Notas:
Temas:defensa de la competencia, monopolios, concentración económica, abuso de posición dominante, ley 25.156
Contenido:Acceso al texto completo

Indice
página
    I.
Introducción y objetivos
1120
    II.
Ley de defensa de la competencia. Estructuras básicas y organismos de aplicación
1120
    III.
La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia
1122
    El caso
1122
    La apelación
1123
    La sentencia
1123
    IV.
Competencia de la Cámara Nacional Civil y Comercial Federal
1123
      IV.1.
    Competencia en razón de la materia
1123
    Competencia administrativa
1123
    Competencia penal
1124
      IV.2.
    Conexidad
1124
      IV.3.
    Competencia en razón del territorio
1124
    Competencia Cámara Federal en lo Civil y Comercial Federal de la Ciudad de Buenos Aires porque la política de precios se fija en Buenos Aires
1125
    Por la mayor preparación de la Cámara Nacional en lo Civil y Comercial Federal de la Ciudad de Buenos Aires
1125
    Por el domicilio de la CNDC
1125
      IV.4.
    Competencia para causas originadas con anterioridad a la ley 25.156
1126
      IV.5.
    Competencia de los jueces federales de primera instancia para decidir en amparos que afecten decisiones de la CNDC cuando se discute la competencia del fuero federal y el provincial
1126
      IV.6.
    Incompetencia de los jueces federales de primera instancia para decidir en amparos que afecten decisiones de la CNDC
1127
    V.
Del control de comportamientos
1128
      V.1.
    De los acuerdos prácticas prohibidas
1128
      V.2.
    Del abuso de la posición dominante
1129
      V.3.
    No constituye abuso de posición dominante cuando la conducta se realiza en un mercado geográfico diferente
1130
      V.4.
    De las conductas en los servicios de salud
1130
      V.4.a.
    Boicot empresarial de una asociación de profesionales de la salud ¿Abuso de la posición dominante o práctica horizontal colusiva?
1130
      V.4.b.
    Quienes son los autores del boicot empresarial: ¿los profesionales asociados o la sociedad?
1131
      V.4.c.
    Abuso de la posición dominante de un círculo de profesionales de la salud
1132
      V.5.
    Medidas de investigación de la CNDC confidencialidad comercial
1132
    VI.
Control de estructuras
1133
      VI.1.
    Formas de notificación de la fusión. Incumplimiento. Multa. Otros casos
1134
      VI.2.
    Multa
1134
      VI.3.
    Exención de responsabilidad ante el incumplimiento de la notificación
1135
    VII.
Cuestiones procesales
1135
      VII.1.
    Los plazos para recurrir, ¿cómo se cuentan los plazos? quid del plazo de gracia de las dos horas del día siguiente
1135
      VII.2.
    Recurso de apelación
1135
      VII.3.
    Efectos de las apelaciones, devolutivos
1136
      VII.4.
    Algunas excepciones al efecto devolutivo de los recursos de apelación - efecto suspensivo
1136
      VII.5.
    Medidas precautorias. Contracautela
1136
      VII.6.
    Las medidas precautorias de defensa de la competencia no son materia propia del Tribunal de alzada
1137
      VII.7.
    Excepcionalmente las medidas precautorias de defensa de la competencia pueden ser dictadas por el Tribunal de alzada cuando está afectado el derecho de defensa
1137
    VIII.
Procedimiento específico en el control de estructuras
1138
      VIII.1.
    Partes en el control de estructuras. Terceros. Parte coadyuvante
1138
      VIII.2.
    Quien no es parte ¿puede apelar un control de estructura autorizado (fusión) alegando daño irreparable?
1139
      VIII.3.
    Terceros admitidos en el control de estructuras sin ser partes
1139
Citas legales:Ley 22.262 Biblioteca
Ley 22.802 Biblioteca
Ley 24.241 Biblioteca
Ley 25.156 Biblioteca
Decreto 2284/1991 Biblioteca
Decreto 0089/2001 Biblioteca
Resolución SDCyC 40/2001 Biblioteca
Constitución Nacional - artículo 42 Biblioteca