Indice general | páginas |
Prólogo | XXIII |
Introducción |  |
Introducción | 1 |
Capítulo I
El derecho fundamental de acceso a la información pública |  |
Introducción | 9 |
1. | Primera variable de aproximación a un concepto de derecho de acceso a la información pública. El derecho de acceso a la información pública es un deprendimiento del derecho a la información con plena autonomía | 10 |
2. | Segunda variable de aproximación a un concepto del derecho de acceso a la información pública. El derecho de acceso a la información pública como derecho individual y como derecho colectivo | 13 |
| El derecho de acceso a la información pública como derecho individual | 13 |
| El derecho de acceso a la información pública como derecho colectivo | 16 |
| El derecho de acceso a la información pública tiene una doble función: individual y colectiva | 22 |
3. | Tercera variable de aproximación a un concepto de derecho de acceso a la información pública. El libre acceso a la información estatal como derecho condicionante para el ejercicio de otros derechos | 25 |
| El DAIP como condicionante para el ejercicio de la democracia participativa | 25 |
| El DAIP como condicionante para el ejercicio del derecho a la libre expresión | 27 |
| El DAIP como vía de exigibilidad de derechos sociales | 35 |
4. | Conclusiones del capítulo | 37 |
Capítulo II
Protección constitucional y leyes reglamentarias |  |
Introducción | 39 |
1. | Plataforma normativa | 42 |
 | a. Normas implícitas | 42 |
 | b. Normas expresas | 45 |
 |
b.1. El art. 38 de la Constitución Nacional. Ley de financiamiento de los partidos políticos (25.600)
| 45 |
 |
b.2. Derecho de acceso a la información pública en materia ambiental
| 49 |
 |
b.2.1. El art. 41 de la Constitución Nacional
| 49 |
 |
b.2.2. Ley General del Ambiente (25.675)
| 52 |
 |
b.2.3. Ley 25.831 sobre "Régimen de Libre Acceso a la Información Pública Ambiental"
| 54 |
 |
b.3. El art. 43 de la Constitución Nacional
| 57 |
 |
b.3.1. Ley de Defensa del Consumidor (24.240)
| 58 |
 |
b.4. El art. 43 de la Constitución Nacional
| 62 |
 |
b.4.1. La ley argentina de Protección de datos Personales (25.326)
| 64 |
 |
a) Datos obtenidos de fuentes de acceso público irrestricto
| 66 |
 |
b) Datos recabados para el ejercicio de funciones propias de los poderes del Estado o derivados de una obligación legal
| 69 |
 |
| 71 |
 |
b.5.1. Convención Americana de Derechos Humanos
| 71 |
 |
b.5.2. Declaración Universal de Derechos Humanos
| 72 |
 |
b.5.3. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
| 72 |
 |
b.5.4. El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
| 72 |
 |
b.5.5. Comisión Interamericana de Derechos Humanos
| 73 |
 |
b.6. Decreto 1172/2003 de Acceso a la Información Pública en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional
| 75 |
 |
b.6.1. Las audiencias públicas en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional
| 77 |
 |
b.6.2. La publicidad de la gestión de intereses. La reglamentación del "lobby"
| 81 |
 |
b.6.3. La elaboración participativa de normas
| 85 |
 |
b.6.4. El derecho de acceso a la información pública en el área del Poder Ejecutivo nacional
| 87 |
 |
b.6.5. Las reuniones abiertas de los entes reguladores de los servicios públicos
| 89 |
2. | Conclusiones del capítulo | 91 |
Capítulo III
Lineamientos jurisprudenciales del DAIP |  |
Lineamientos jurisprudenciales del DAIP | 93 |
Introducción | 94 |
1. | Jurisprudencia nacional | 95 |
| "Vago, Jorge A. v. Ediciones La Urraca s/daños y perjuicios" | 95 |
 |
| 95 |
 |
| 95 |
 |
| 96 |
| "Bullo Perea, Jorge Ignacio y otro v. BANADE s/amparo" | 97 |
 |
| 97 |
 |
| 97 |
 |
| 98 |
| "Informe remitido por la señora presidente de la Excma. Cámara Criminal de Esquel s/diario Crónica" | 99 |
 |
| 99 |
 |
| 99 |
 |
| 100 |
| "Informe remitido por el Juez de Instrucción nro. 1 de Trelew s/diario Crónica" | 100 |
 |
| 100 |
 |
| 101 |
 |
| 101 |
| "Tiscornia, Sofía y otro v. E.N. - Ministero del Interior y otros s/amparo ley 16.986" | 101 |
 |
| 101 |
 |
| 102 |
 |
| 104 |
| "Urteaga, Facundo Raúl v. Estado nacional -Estado Mayor del Conjunto de las FF.AA. s s/amparo ley 16.986" | 104 |
 |
| 104 |
 |
| 105 |
 |
| 108 |
| "Finmecánica Spa Aérea Alenia Difesa v. E.N. -Ministerio de Defensa-. Licitación 12/97 s/medida cautelar autónoma" | 108 |
 |
| 108 |
 |
| 109 |
 |
| 110 |
| "Ganora, Fernanda y otra s/hábeas corpus" | 110 |
 |
| 110 |
 |
| 111 |
 |
| 112 |
| "Fundación Poder Ciudadano v. Estado Nacional - Secretaría de la Honorable Cámara de Senadores de la Nación s/amparo ley 16.986" | 113 |
 |
| 113 |
 |
| 113 |
 |
| 115 |
| "Fundación Accionar Preservación Ambiente Sustentable v. Comité Ejecutor Plan Gaym Cuenca Matanza-Riachuelo y otros" | 115 |
 |
| 115 |
 |
| 116 |
 |
| 117 |
| "Moreno, Gustavo Daniel y otros v. GCBA a/amparo (art. 14, CCABA) s/recurso de inconstitucionalidad" | 117 |
 |
| 117 |
 |
| 119 |
 |
| 120 |
| "Asociación del Personal Legislativo -APL- v. E.N. -Honorable Congreso de la Nación- H. Senado ley 23.551 s/diligencia preliminar" | 120 |
 |
| 120 |
 |
| 121 |
 |
| 123 |
| "Fundación Poder Ciudadano v. E.N. - Presidencia Provisional del H. Senado s/amparo ley 16.986" | 123 |
 |
| 123 |
 |
| 124 |
 |
| 126 |
| "Monner Sans, Ricardo v. Estado nacional s/amparo ley 16.986" | 126 |
 |
| 126 |
 |
| 129 |
 |
| 132 |
| "Centro de Impelementación de Políticas Públicas E.yC. y otro v. Honorable Cámara de Senadores del Congreso de la Nación s/amparo ley 16.986" | 132 |
 |
| 132 |
 |
| 133 |
 |
| 135 |
| "Isern Munne, Pedro v. Estado Nacional - Cámara de Diputados" | 135 |
 |
| 135 |
 |
| 136 |
 |
| 137 |
2. | Corte Interamericana de Derechos Humanos | 137 |
| Opinión Consultiva OC-5/85 del 13 de noviembre de 1985. La colegiación obligatoria de periodistas (arts. 13 y 29, Convención Americana sobre Derechos Humanos). Solicitada por el Gobierno de Costa Rica | 137 |
 |
| 137 |
 |
| 138 |
 |
Implicancias de la opinión
| 139 |
| "La última tentación de Cristo" (Olmedo Bustos y otros v. Chile) | 140 |
 |
| 140 |
 |
| 142 |
 |
| 143 |
| "Caso Herrera Ulloa v. Costa Rica" | 143 |
 |
| 143 |
 |
| 144 |
 |
| 147 |
| "Caso Ricardo Canese v. Paraguay" | 147 |
 |
| 147 |
 |
| 148 |
 |
| 149 |
3. | Organización de los Estados Americanos | 150 |
| Acceso a la información pública: fortalecimiento de la democracia. Resolución aprobada en la cuarta sesión plenaria (2003) | 150 |
| Acceso a la información pública: fortalecimiento de la democracia. Resolución aprobada en la cuarta sesión plenaria (2004) | 151 |
| Comunicado de Prensa. Asamblea General de la OEA aprueba resoluciones sobre la importancia de la libertad de expresión y el acceso a la información pública | 153 |
| CIDH v. Chile. Caso en contra del Comité de Inversiones Extranjeras | 154 |
 |
| 154 |
 |
| 155 |
 |
| 157 |
4. | Lineamientos que surgen de la jurisprudencia analizada | 158 |
| Principio de publicidad de los actos de gobierno | 158 |
| El DAIP como una de las facetas del derecho a libertad de expresión | 159 |
| Legitimación activa | 160 |
| Legitimación pasiva | 164 |
| Reconocimiento expreso del DAIP | 168 |
| El amparo como medio judicial idóneo | 170 |
| Obligación de los Estados de tutelar el DAIP | 171 |
5. | Conclusiones del capítulo | 171 |
Capítulo IV
Antecedentes legislativos en materia de acceso a la información pública |  |
Introducción | 173 |
1. | Objeto y alcances del derecho de acceso a la información pública | 178 |
2. | Legitimación activa | 180 |
3. | Legitimación pasiva | 182 |
4. | Información excluida | 184 |
5. | Formalidades para la solicitud de la información | 191 |
| Procedimiento | 191 |
| Oficina de información | 191 |
| Solicitud | 192 |
| Plazos | 194 |
| Arancelamiento | 195 |
6. | Acción de amparo | 197 |
7. | Sistematización de las comunicaciones | 199 |
8. | Organismo de control | 200 |
| Oficina de Acceso a la Información | 200 |
| El defensor del pueblo | 201 |
| Comisión Nacional de Acceso a la Información | 202 |
| Registro Nacional de Información | 203 |
9. | Conclusiones del capítulo | 203 |
| Ventajas | 204 |
| Desventajas | 204 |
Capítulo V
La protección del Derecho de Acceso a la Información Pública en el Derecho Comparado |  |
Introducción | 208 |
1. | América | 211 |
| Bolivia | 211 |
 |
a. Decreto supremo 27.329
| 211 |
| Brasil | 214 |
 |
| 214 |
| Canadá | 215 |
 |
a. Carta Canadiense de Derechos y Libertades
| 215 |
 |
b. Access to Information Act (ATIA)
| 215 |
| Chile | 217 |
 |
| 217 |
 |
b. Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado, 18.575 (1999)
| 217 |
| Colombia | 220 |
 |
| 220 |
 |
| 220 |
| Costa Rica | 222 |
 |
| 222 |
| Ecuador | 224 |
 |
| 224 |
 |
b. Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LOTAIP)
| 225 |
| Estados Unidos | 227 |
 |
a. Freedom of Information Act (FOIA) o Ley de Libertad de Información
| 227 |
| Guatemala | 232 |
 |
| 232 |
 |
b. Ley de LIbre Acceso a la Información
| 233 |
| Honduras | 235 |
 |
| 235 |
 |
b. Proyecto de ley de acceso a la información pública
| 235 |
| Jamaica | 238 |
 |
| 238 |
 |
b. The Access to Information Act (ATIA)
| 238 |
| México | 239 |
 |
| 239 |
 |
b. Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental
| 241 |
 |
| 242 |
 |
b.2. Ambito de aplicación
| 242 |
 |
b.3. Lagitimación. Plazos
| 243 |
 |
b.4. Categorías de información
| 243 |
 |
b.5. Organo de aplicación
| 244 |
| Nicaragua | 246 |
 |
| 246 |
| Panamá | 248 |
 |
| 248 |
 |
b. Ley de transparencia en la gestión pública y hábeas data
| 248 |
| Paraguay | 250 |
 |
| 250 |
| Perú | 253 |
 |
| 253 |
 |
b. Ley de Transparencia y Acceso a la Información Püblica
| 254 |
| Uruguay | 259 |
 |
| 259 |
 |
b. Proyecto de ley de acceso a la información y acción de hábeas data
| 260 |
| Venezuela | 262 |
 |
| 262 |
 |
b. Ley de acceso a la información pública: fortalecimiento de la democracia. Declaración de la República Bolivariana de Venezuela
| 262 |
2. | Europa y resto del mundo | 265 |
| Alemania | 265 |
 |
a. Ley de Acceso a los Datos por parte de los Individuos
| 265 |
| Australia | 265 |
 |
a. Freedom of Information Act (FOIA)
| 265 |
| Austria | 269 |
 |
| 269 |
| Bulgaria | 269 |
 |
a. Ley de acceso a la información
| 269 |
| España | 271 |
 |
| 271 |
 |
b. Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (LRJAP-PAC)
| 273 |
 |
| 274 |
 |
b.2. Acceso a datos personales
| 274 |
 |
b.3. Información exceptuada
| 275 |
 |
b.4. Disposiciones específicas en razón de materia
| 275 |
 |
b.5. Formalidades. Arancelamiento
| 276 |
 |
c. Ley de acceso a la información medioambiental
| 278 |
| Francia | 281 |
 |
a. Ley relativa a la informática, los ficheros y las libertades
| 282 |
 |
b. Ley sobre las relaciones entre la Administración y el público
| 282 |
 |
c. Ley sobre los archivos públicos
| 283 |
 |
d. Ley relativa a la motivación de actos administrativos y a la mejora de las relaciones entre la Administración y el público
| 283 |
| Hungría | 284 |
 |
| 284 |
 |
b. Ley sobre la protección de datos personales y la publicidad de los datos de interés público
| 285 |
| Portugal | 286 |
 |
| 286 |
| Reino Unido | 287 |
 |
a. Ley de Acceso a la Información
| 287 |
2.10. | Suecia | 288 |
 | a. Freedom of the Press Act (FOTPA) | 288 |
3. | Conclusiones: cuadro sinóptico comparativo | 289 |
Capítulo VI
La Protección del Derecho de Acceso a la Información Pública
en el Derecho Público Provincial |  |
Introducción: El Bloque de Constitucionalidad Federal y el derecho constitucional provincial | 291 |
1. | Provincia de Buenos Aires | 295 |
 | a. Constitución provincial | 295 |
 | b. Ley 12.475 | 295 |
 |
| 295 |
 |
| 296 |
 |
| 297 |
 |
b.4. Límites y excepciones
| 297 |
 |
| 297 |
 | c. Ley 11.723 | 297 |
2. | Ciudad Autónoma de Buenos Aires | 298 |
 | a. Constitución de la Ciudad de Buenos Aires | 298 |
 | b. Ley 104 | 299 |
 |
| 299 |
 |
| 300 |
 |
| 300 |
 |
b.4. Límites y excepciones
| 301 |
 |
| 301 |
3. | Catamarca | 303 |
 | a. Constitución provincial | 303 |
 | b. Ley 5144 | 303 |
4. | Chaco | 303 |
 | a. Constitución provincial | 303 |
 | b. Proyecto de ley de transparencia en la función pública | 304 |
5. | Chubut | 305 |
 | a. Constitución provincial | 305 |
 | b. Ley 3764 | 306 |
 |
| 306 |
 |
| 306 |
 |
b.3. Tipos de información
| 306 |
 |
b.4. Límites y excepciones
| 307 |
 |
| 307 |
6. | Córdoba | 308 |
 | a. Constitución provincial | 308 |
 | b. Ley 8803 | 309 |
 |
| 309 |
 |
| 309 |
 |
| 310 |
 |
b.4. Límites y excepciones
| 310 |
 |
| 311 |
 | c. Ley 8835 | 311 |
 |
c.1. Derecho a la información en materia de educación
| 311 |
 |
c.2. Derecho a la información en materia de salud
| 312 |
 |
c.3. Derecho a la información en matria de seguridad
| 313 |
 |
c.4. Derecho a la información en materia de asistencia social
| 313 |
 |
c.5. Derecho a la información bajo soporte informático
| 314 |
 |
c.6. Derecho a la información de los usuarios y consumidores
| 314 |
 |
c.7. Nuevos canales de acceso a la información del Estado
| 314 |
 | d. Ley 8836 | 315 |
 |
d.1. Creación del sistema de información
| 315 |
 |
d.2. Medios de difusión de la información
| 316 |
 |
d.3. Contenido de la información
| 316 |
 |
d.4. Domicilio electrónico
| 316 |
 |
d.5. Responsabilidad, coordinación y garantías
| 317 |
7. | Corrientes | 318 |
 | a. Constitución provincial | 318 |
8. | Entre Ríos | 318 |
 | a. Constitución provincial | 318 |
 | b. Decreto 1169/2005 | 319 |
 |
| 319 |
 |
| 319 |
 |
| 320 |
 |
b.4. Límites y excepciones
| 320 |
 |
| 321 |
9. | Formosa | 323 |
 | a. Constitución provincial | 323 |
10. | Jujuy | 324 |
 | a. Constitución provincial | 324 |
 | b. Ley 4444 | 326 |
 |
| 326 |
 |
| 326 |
 |
| 326 |
 |
b.4. Límites y excepciones
| 327 |
 |
| 327 |
11. | La Pampa | 328 |
 | a. Constitución provincial | 328 |
 | b. Ley 1612 | 328 |
 | c. Decreto 978/1995 | 328 |
 |
c.1. Límites y excepciones
| 329 |
 | d. Ley 1654 | 329 |
 |
| 329 |
 | c. Acordada 1899/2003 | 330 |
12. | La Rioja | 332 |
 | a. Constitución provincial | 332 |
13. | Mendoza | 333 |
 | a. Constitución provincial | 333 |
 | b. Ley 6408 | 333 |
 |
b.1. Publicidad de la información
| 333 |
 |
b.2. Reserva de la información
| 333 |
14. | Misiones | 334 |
 | a. Constitución provincial | 334 |
 | b. Decreto 929/2000 | 335 |
15. | Neuquén | 338 |
 | a. Constitución provincial | 338 |
16. | Río Negro | 339 |
 | a. Constitución provincial | 339 |
 | b. Ley 1829 | 339 |
 |
| 339 |
 |
| 339 |
 |
| 339 |
 |
b.4. Límites y excepciones
| 340 |
 |
| 340 |
17. | Salta | 340 |
 | a. Constitución provincial | 340 |
 | b. Decreto 1574/2002 | 341 |
 |
| 341 |
 |
| 341 |
 |
| 341 |
 |
b.4. Límites y excepciones
| 341 |
 |
| 342 |
18. | San Juan | 342 |
 | a. Constitución provincial | 342 |
19. | San Luis | 343 |
 | a. Constitución provincial | 343 |
20. | Santa Cruz | 344 |
 | a. Constitución provincial | 344 |
21. | Santa Fe | 344 |
 | a. Constitución provincial | 344 |
22. | Santiago del Estero | 345 |
 | a. Constitución provincial | 345 |
 | b. Ley 6715 | 345 |
 |
| 345 |
 |
| 345 |
 |
| 346 |
 |
b.4. Límites y excepciones
| 346 |
 |
| 346 |
23. | Tierra del Fuego | 347 |
 | a. Constitución provincial | 347 |
 | b. Ley 653 | 348 |
 |
| 349 |
 |
| 349 |
 |
| 349 |
 |
b.4. Límites y excepciones
| 349 |
 |
| 350 |
24. | Tucumán | 351 |
 | a. Constitución provincial | 351 |
 | b. Proyecto de ley de acceso a la información pública | 352 |
 |
| 352 |
 |
| 352 |
 |
| 352 |
 |
b.4. Límites y excepciones
| 353 |
 |
| 353 |
25. | Cuadro sinóptico comparativo | 354 |
Capítulo VII
Secreto de Estado y Leyes Secretas |  |
Introducción | 357 |
1. | El secreto de Estado | 358 |
| El Secreto de Estado y la denegación de acceso a la información pública. Principios generales que deben regir la materia | 358 |
| El secreto de Estado en materia de protección de datos personales | 362 |
|
| 362 |
|
El fallo "Ganora". Los límites al secreto de Estado en materia de datos personales
| 364 |
|
El secreto y denegación de acceso en materia de datos personales en la ley 25.326
| 367 |
| El secreto de Estado por razones de seguridad, defensa del Estado, salud pública y averiguación de delitos | 370 |
|
El secreto de Estado por razones de seguridad, defensa del Estado, salud pública
| 370 |
|
El secreto de Estado por razones de averiguación de delitos
| 377 |
| El secreto de estado por razones fiscales, bancarias, comerciales e industriales | 381 |
|
| 382 |
|
| 384 |
|
Secreto comercial e industrial
| 387 |
2. | Leyes secretas | 388 |
| Las leyes secretas en la Argentina | 388 |
| Estado actual de las leyes secretas | 392 |
|
Leyes secretas en materia de fondos reservados
| 394 |
|
Leyes secretas en materia de compra y venta de armas
| 396 |
|
Leyes secretas en materia de inteligencia
| 397 |
|
Leyes secretas en materia de jubilaciones y pensiones
| 399 |
| Inconstitucionalidad de las leyes secretas | 400 |
3. | Conclusiones del capítulo | 406 |
Capítulo VIII
Los Estándares Mínimos que debe cumplir una Ley de Acceso a la Información Püblica en un Estado Constitucional de Derecho |  |
Introducción | 409 |
1. | Qué debe entenderse por información pública | 411 |
2. | Quiénes pueden solicitar información pública | 412 |
3. | Quiénes están obligados a brindar información pública | 414 |
4. | Qué información debe estar disponible y qué información debe ser reservada | 416 |
5. | Qué procedimiento es el adecuado | 419 |
6. | Cómo se estructura y funciona el órgano de control | 421 |
7. | Conclusiones generales | 424 |
Bibliografía | 425 |
Jurisprudencia | 443 |