Centro de Documentación
Registro:
Abdala, Manuel Angel; Spiller, Pablo T.
Instituciones, contratos y regulación en Argentina. 1a. ed. Buenos Aires: Temas, 2000. 246 p.
Notas:
Temas:
regulación de tarifas
Contenido:
ÍNDICE
Prólogo
11
Capítulo I
Introducción
13
Capítulo II
Las nuevas instituciones de la regulación en infraestructura
17
Marco conceptual
17
Características institucionales básicas
20
Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y su interacción
Instituciones judiciales
Patrón de los conflictos sociales
Capacidad administrativa
Normas informales
Reglas de conducta de la regulación en infraestructura
31
Incentivos de la regulación en infraestructura y desempeño empresario
34
Capítulo III
Caso 1: Telecomunicaciones
37
Breve historia institucional del sector
37
La economía política de la privatización de 1990
40
Reglas de conducta reguladora introducidas con a reforma de 1990
(regulatory governance)
43
Incentivos de la regulación
46
Regulación de precios, cantidad y calidad
Barreras de entrada
Política de interconexión
Las actuaciones del regulador
(regulatory practice)
49
Nacimiento, infancia de la CNT y convertibilidad monetaria (1990-1991)
Primera intervención al directorio y progresos en la construcción de la capacidad administrativa (1992-1993)
Casinormalización administrativa,
call-back
y primeras audiencias públicas para rebalanceo de tarifas (1993-1995)
Segunda intervención del MEYOSP y conclusión del rebalanceo
Extensión del período de exclusividad y propuesta de liberalización gradual (1996-1999)
Caso 2: Agua y saneamiento
77
Economía política de la privatización
77
Impacto de la reforma sobre los usuarios
Compensaciones en el frente laboral
Participación de las jurisdicciones locales
Diseño básico de regulación
82
Los incentivos de la regulación
84
Precios
Política de medición e incentivos al uso racional del agua
Inversiones y metas de calidad
Actuaciones del regulador: renegociación del contrato de aguas
92
Inestabilidad y alta dependencia política
La revisión extraordinaria de 1994
El cargo de infraestructura y la renegociación contractual de 1997
Pedido de revisión de tarifas por ajuste de costos
Caso 3: Electricidad
105
Economía política de la privatización
105
Corset
de la regulación básica
109
Incentivos de la regulación
112
Generación
Distribución
Transmisión
Incentivos en la cadena de producción y comercialización eléctrica
Actuaciones de los reguladores
117
Comercialización minorista
Revisiones tarifarias
Sanciones y cumplimiento de objetivos de calidad
Expansiones en transmisión
Desempeño y desafíos del sector
124
Generación
Transmisión
Mercado minorista
Caso 4: Gas natural
131
Economía política de la privatización
131
Reglas de conducta de la regulación
133
Incentivos de la regulación
135
Actuaciones del regulador
137
El
pass-through en la distribución
Revisiones tarifarias: factor X y factor K
Desempeño y desafíos del sector
141
Indicadores de desempeño
Desafíos para los reguladores
Caso 5: Caminos
147
Economía política de la privatización
147
Diseño básico de la regulación en caminos
152
Los incentivos de la regulación vial
153
Inversiones
Las agencias de regulación
157
Actuaciones de regulación: las renegociaciones viales
160
Corredores viales
Gran Buenos Aires
Caso 6: Transporte ferroviario
Economía política de la privatización
173
Servicios de carga
Servicios de pasajeros metropolitanos y subterráneos
Servicios de pasajeros interurbanos
Incentivos de la regulación en ferrocarriles
183
Servicios de carga
Servicios metropolitanos de pasajeros
Inversiones
Tarifas metropolitanas
Calidad del servicio metropolitano
Peajes (cargas y metropolitano)
Las agencias de regulación ferroviaria
Transporte de cargas e interurbano de pasajeros
Transporte metropolitano de pasajeros
Reorganizaciones institucionales
Actuaciones de regulación: las renegociaciones ferroviarias
194
Servicios de cargas
Servicios de pasajeros metropolitanos
Caso 7: Hidrovías
203
Economía política de la privatización
203
Diseño básico de la regulación en hidrovías
206
Incentivos de la regulación
209
Inversiones, cantidad y calidad de hidrovía
Tarifas
Renegociación contractual de 1997
216
Capítulo IV: Desafíos pendientes en materia de regulación
221
Convivencia de un mosaico de diseños de regulación
221
Grado de intervención del Poder Legislativo: la idea del "super ente"
226
Participaciones de consumidores y provincias
228
Dinámica de la regulación: dilema entre flexibilidad o rigidez contractual
229
Referencias bibliográficas
237