Centro de Documentación



Registro:Asociación Electrotécnica Argentina
Reglamentación para la ejecución de instalaciones eléctricas en inmuebles. AEA 90364. Parte 7: reglas particulares para las instalaciones en lugares y locales especiales. Sección 771: viviendas, oficinas y locales (unitarios). Buenos Aires: Asociación Electrotécnica Argentina, 2006. 273 p.


Notas:
Temas:instalaciones eléctricas en inmuebles, normas de seguridad, instalaciones de distribución de energía eléctrica, reglamentos técnicos, normas AEA, reglamentaciones AEA
Contenido:Acceso al texto completo


INDICE GENERAL
CláusulaSubcláusula
Contenido
Página
771.1.Dominio de aplicación
7
771.2.Proyecto eléctrico y verificación de conformidad durante el montaje
7
771.2.1.Proyecto eléctrico
7
771.2.2.Verificación de conformidad durante el montaje
8
771.3.Esquemas de conexión a tierra
8
771.3.1.Definición
8
771.3.2.Esquema de conexión a tierra (ECT) exigido en las instalaciones eléctricas en inmuebles alimentados desde la red pública de BT
8
771.3.3.Descripción de los esquemas de conexión a tierra
9
771.4.Características de la alimentación
17
771.4.1.Ambito de aplicación
17
771.4.2.Naturaleza de la corriente
17
771.4.3.Naturaleza de lo conductores
17
771.4.4.Valores característicos
17
771.4.5.Requisitos particulares de la empresa distribuidora de energía eléctrica
18
771.4.6.Alimentación de reserva
18
771.5.Desviaciones del tipo de esquema de conexión a tierra exigido
18
771.5.1.Transformación del esquema de conexión a tierra de TT a TN-S por proximidad de las tomas de tierra (distancia inferior a diez (10) radios equivalentes)
18
771.5.2.Centro de transformación de la empresa distribuidora dentro del inmueble
19
771.5.3.Imposibilidad o incertidumbre de lograr un esquema TT
19
771.6.Esquemas de distribución eléctrica en inmuebles
20
771.7.Clasificación de las líneas y de los circuitos
21
771.7.1.Cantidad mínima de conductores
21
771.7.2.Línea de alimentación
21
771.7.3.Línea principal
21
771.7.4.Circuito seccional o de distribución
21
771.7.5.Circuito terminal
21
771.7.6.Clasificación de los circuitos terminales
21
771.8.Grados de electrificación, número mínimo de circuitos y número mínimo de puntos de utilización
26
771.8.1.Definiciones
26
771.8.2.Viviendas
27
771.8.3.Oficinas y locales
31
771.8.4.Establecimientos educacionales
40
771.8.5.Criterios generales
42
771.8.6.Ubicaciones para los tomacorrientes y para los interruptores de efecto
44
771.9.Carga total correspondiente a un inmueble
45
771.9.1.Demanda de potencia máxima simultánea para la determinación del grado de electrificación
45
771.9.2.Demanda de potencia máxima simultánea de los circuitos dedicados a cargas específicas
45
771.9.3.Determinación de la carga total correspondiente a viviendas, oficinas o locales (unitarios)
46
771.9.4.Determinación de la carga total para inmuebles constituidos por viviendas, oficinas o locales (unitarios)
46
771.10.Influencias externas
47
771.11.Condiciones ambientales y condiciones de utilización
48
771.11.1.Condiciones ambientales
48
771.11.2.Condiciones de utilización
48
771.12.Tipos de canalizaciones, conductores cables y formas de instalación
49
771.12.1.Canalizaciones, conductores y cabes no permitidos
50
771.12.2.Canalizaciones, conductores y cabes permitidos
51
771.12.3.Canalizaciones embutidas, ocultas y a la vista y sus accesorios
54
771.12.4.Cables y canalizaciones subterráneas
85
771.12.5.Cables y conductores para líneas aéreas exteriores
88
771.12.6.Sistemas de rieles electrificados para alimentación eléctrica de luminarias
88
771.12.7.Canalizaciones eléctrica prefabricadas
88
771.13.Sección nominal de los conductores
89
771.14.Consideraciones adicionales sobre canalizaciones
90
771.14.1.Protección contra la corrosión
90
771.14.2.Canalizaciones expuestas a variaciones de temperatura
90
771.14.3.Corrientes inducidas en envolventes o canalizaciones metálicas
90
771.14.4.Pasaje de paredes o superficies no metálicas con cables unipolares
90
771.14.5.Sujeciones y apoyos
91
771.15.Consideraciones adicionales sobre cables y conductores
91
771.15.1.Cables en conductos, cámaras de aire y otros huecos
91
771.15.2.Ingreso de cables a cajas o tableros
91
771.15.3.Radios de curvatura de los cables formados por conductores aislados y envoltura de protección según normas IRAM 2178, 2268, 62266
91
771.16.Determinación de la sección
92
771.16.1.Existencias generales
92
771.16.2.Intensidad de corriente admisible
92
771.17.Dispositivos de maniobra y protección
115
771.17.1.Generalidades
115
771.17.2.Definiciones
115
771.17.3.Dispositivos de maniobra y protección para motores eléctricos de instalación fija
115
771.18.Protección de las personas, animales domésticos y de cría contra los choques eléctricos
116
771.18.1.Generalidades
117
771.18.2.Protección simultánea contra los contactos directos e indirectos
118
771.18.3.Protección contra los contactos directos
120
771.18.4.Protección contra los contactos indirectos
123
771.18.5.Características del sistema de puesta a tierra
127
771.19.Protección de las instalaciones
133
771.19.1.Elección de los elementos de conducción, maniobra y protección. Montaje, competencia y responsabilidad
133
771.19.2.Protección de los conductores y cables contra las corrientes de sobrecarga y cortocircuito
133
771.19.3.Pasos a seguir para la protección contra las sobrecargas y cortocircuitos
137
771.19.4.Protección contra las sobretensiones transitorias
139
771.19.5.Protección contra las sobretensiones permanentes
140
771.19.6.Protección contra las subtensiones o cero tensión
141
771.19.7.Caídas de tensión
141
771.20.Tableros eléctricos
143
771.20.1.Generalidades
143
771.20.2.Condiciones de instalación de los tableros
145
771.20.3.Ubicación de los tableros
146
771.20.4.Forma constructiva de los tableros
147
771.20.5.Materiales o aparatos de maniobra y protección en los tableros
159
771.21.Prevención de influencias mutuas entre instalaciones eléctricas y no eléctricas
162
771.22.Accesibilidad de los materiales y equipos eléctricos
162
771.23Inspección y mantenimiento de las instalaciones
163
771.23.1.Conceptos generales
163
771.23.2.Inspecciones previas
163
771.23.3.Inspección inicial
163
771.23.4.Inspección periódica
164
771.23.5.Pruebas
164
771.23.6.Mantenimiento de las instalaciones
165



Anexos
Contenido
Página
771-A (Reglamentario)
Luminarias e instalaciones de iluminación
167
771-A.1.
Requerimientos generales para la instalación
167
771-A.2.
Protección contra los efectos térmicos
167
771-A.3.
Sistemas de cableado
167
771-A.4.
Equipos auxiliares
167
771-A.5.
Efecto estroboscópico
168
771-A.6.
Cordones o cables para conexión de luminarias
168
771-B (Reglamentario)
Requisitos suplementarios para instalaciones en lugares y locales especiales
169
771-B.1.
Canalizaciones e instalaciones en locales húmedos
169
771-B.2.
Canalizaciones e instalaciones en locales mojados
169
771-B.3.
Canalizaciones e instalaciones a la intemperie
169
771-B.4.
Canalizaciones e instalaciones en locales con riesgo de corrosión
170
771-B.5.
Canalizaciones s instalaciones en lugares o locales con riesgo de explosión (lugares o locales BE3)
170
771-B.6.
Instalaciones en locales donde existen baterías de acumuladores
172
771-B.7.
Instalaciones en lugares de construcción. obras, demoliciones, obradores y lugares análogos
173
771-B.8.
Instalaciones de iluminación exterior
176
771-B.9.
Cercas electrificadas
185
771-C (Reglamentario)
Instalaciones de puesta a tierra
187
771-C.1.
Generalidades
187
771-C.2.
Conexiones a tierra
187
771-C.3.
Conductores de protección
190
771-C.4.
Conductores PEN
194
771-C.5.
Puesta a tierra combinada por razones funcionales de servicio y de protección
195
771-C.6.
Disposición de los conductores de protección
195
771-C.7.
Conductores de protección reforzados para corrientes en el conductor de protección que exceden los 10 mA
195
771-C.8.
Conductores equipotenciales de protección
195
771-C.9.
Características de los terrenos
195
771-C.10.
Resistencia de puesta a tierra (de dispersión a tierra) de distintos electrodos)
198
771-D (Reglamentario)
Alimentación de reserva
201
771-D.1.
Fuentes para los grupos generadores
201
771-D.2.
Características eléctricas de los grupos generadores
201
771-D.3.
Empleo de los grupos generadores
201
771-D.4.
Medios de excitación y conmutación
201
771-D.5.
Corriente presunta de cortocircuito y corriente presunta de falla a tierra
202
771-D.6.
Grupo generador destinado a alimentar una instalación sin conexión a la red pública o a proveer una alimentación como fuente alternativa o en reemplazo de la red de distribución pública
202
771-D.7.
Protección simultánea contra los contactos directos e indirectos
202
771-D.8.
Protección contra los contactos indirectos
202
771-D.9.
Protección contra las sobreintensidades
204
771-D.10.
Requisitos adicionales o suplementarios para las instalaciones en las que los grupos generadores constituyen una alimentación alternativa a la red de distribución pública (sistemas en espera o stand-by)
204
771-D.11.
Requisitos adicionales o suplementarios para las instalaciones en las que el grupo generador puede funcionar en paralelo con la red de distribución pública
204
771-D.12.
Requisitos a tener en cuenta en el diseño de los locales para los grupos electrógenos instalados en forma fija y permanente
205
771-D.13.
Circuitos de tomacorrientes, de iluminación normal y de iluminación de emergencia
205
771-E (Reglamentario)
Sistemas de calefacción por cables eléctricos y folios radiantes empotrados en techos y pisos
207
771-E.1.
Objeto y campo de aplicación
207
771-E.2.
Definiciones
207
771-E.3.
Limitaciones de empleo
207
771-E.4.
Instalación
207
771-E.5.
Particularidades para instalaciones en el suelo de los cables calefactores
209
771-E.6.
Particularidades para instalaciones de cables calefactores en el techo
209
771-E.7.
Control
209
771-E.8.
Identificación
210
771-E.9.
Manual del usuario del sistema de calefacción
210
771-F (Reglamentario)
Documentación técnica
213
771-F.1.
Contenidos mínimos
213
771-G (Reglamentario)
Glosario
215
771-H (Informativo)
Guía práctica para cálculos en instalaciones
223
771-H.1.
Tabla resumen para determinar la sección de conductores
223
771-H.2.
Consideraciones acerca de las corrientes d cortocircuito
224
771-H.3.
Guía de orientación para dimensionar térmicamente tableros armados por Montadores Responsables
234
771-H.4.
Ejemplos de cálculo de circuitos con corrientes armónicas
239
771-H.5.
Consideraciones particulares de los esquemas de conexión a tierra IT
240
771-I (Informativo)
Consideraciones acerca de los conductores conforme a Norma IRAM NM 247-3
241
771-I.1.
Intensidades de corriente admisible para conductores de 4 mm2 y 6 mm2 según Norma IRAM NM 247-3
243
771-J (Informativo)
Transcripción parcial de la Ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo
245
771-J.1.
Transcripción de los puntos 1 y 2 del Capítulo 14, del Anexo VI, del Decreto Reglamentario Nº 351/79, de la Ley Nº 19587 de Higiene y Seguridad en el Trabajo
245
771-K (Informativo)
Símbolos usuales
249
771-L (Informativo)
Uso eficiente de la energía eléctrica
251
771-L.1.
Concepto de uso eficiente de la energía eléctrica
251
771-L.2.
Oportunidades de ahorro de energía por características de las instalaciones en viviendas, oficinas y locales (unitarios)
251
771-L.3.
Oportunidades de ahorro de energía por elección de aparatos utilizadores eficientes en viviendas, oficinas y locales (unitarios)
251
771-M (Informativo)
Referencias normativas
253
Citas legales:Decreto 00351/1979 Biblioteca
Decreto 00911/1996 Biblioteca
Ley 19.587 Biblioteca