Centro de Documentación



Registro:Bianchi, Alberto B.

Algunas reflexiones críticas sobre la peligrosidad o inutilidad de una teoría general del contrato administrativo (Una perspectiva desde el derecho administrativo de los Estados Unidos). Primera Parte. En: El Derecho, jurisprudencia general. Buenos Aires. Universidad Católica Argentina. 1999 : 184(1999), pp. 900-947.


Notas:
Temas:
Contenido:
Indice
página
I.Introducción
900
a.La polémica Cassagne-Mairal
900
b.La tesis de Mairal en sus dos contextos
902
b.1.El contexto del contrato administrativo: "la teoría del contrato administrativo no será criticable en la medida en que no exista"
902
b.2.El contexto del derecho administrativo en general
903
b.3.Síntesis
904
c.El objeto de este trabajo
904
c.1.Una aclaración previa
904
c.2.La línea argumental que seguiré
906
II.El desarrollo del Derecho Administrativo en los Estados Unidos
907
a.Planteo
907
b.Desarrollo histórico
907
c.El problema de la responsabilidad del Estado
910
c.1.Planteo
910
c.2.El concepto de taking
910
c.3.La responsabilidad del Estado en la jurisprudencia norteamericana
911
    c.3.1.
    La inmunidad soberana
911
    c.3.2.
    La responsabilidad del funcionario
914
    c.3.3.
    Irresponsabilidad por acto judicial
916
    c.3.4.
    La responsabilidad por acto lícito
917
d.La jurisdicción contencioso administrativa. Remisión
920
e.Los efectos judiciales de la anulación de las normas
920
f.El agotamiento de la instancia administrativa
923
f.1.El agotamiento como regla
924
f.2.Excepciones a la regla
924
f.3.¿Influye la decisión sobre el agotamiento respecto de la decisión de fondo planteada?
927
f.4La revisión de decisiones interlocutorias
927
f.5.Plazos de caducidad o prescripción
929
III.El ejercicio de poderes implícitos
929
a.Las prerrogativas implícitas en general
929
a.1.Importancia de la cuestión. Advertencia acerca de la diversidad terminológica
929
a.2.El Congreso
930
a.3.El Presidente
933
a.4.La Corte Suprema y la justicia federal
937
    a.4.1.
    El control de constitucionalidad
937
    a.4.2.
    La ancillary (o suplemental) jurisdiction de los tribunales federales en los Estados Unidos
939
a.5.Primeras conclusiones
940
b.Las prerrogativas implícitas en materia contractual
940
b.1.Planteo
940
b.2.La cláusula contratual en la Constitución de los Estados unidos
940
b.3.Desarrollo histórico de la cláusula contractual
941
    b.3.1.
    El siglo XIX
941
    b.3.2.
    El siglo XX
943
b.4.Una primera conclusión y dos salvedades
945
b.5.¿Son aplicables al contrato administrativo las prerrogativas implícitas?
947

Citas legales:Ley 19.549 Biblioteca
Constitución nacional - artículo 099 Biblioteca
Constitución nacional - artículo 100 Biblioteca