Centro de Documentación



Registro:Lorenti, Pedro Miguel

Aproximación al régimen jurídico del sector eléctrico en la República Argentina y a sus fuentes en el Derecho Comparado. En: Revista argentina del régimen de la administración pública. Buenos Aires. Ciencias de la Administración. vol. 19 : n° 227(agosto 1997), pp. 83-120.


Notas:
Temas:energía eléctrica, sector eléctrico, regulación de tarifas, marcos regulatorios, mercado eléctrico mayorista, entes reguladores, ley 24.065, tarifas, cálculo de tarifas, sistemas tarifarios, régimen jurídico, despacho de cargas, Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (CAMMESA), CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A.), decreto 01192/1992
Contenido:Acceso al texto completo

Indice
página
I.Introducción
83
Capítulo I: Organización del sector eléctrico
84
I.El modelo industria del sector eléctrico y sus distintas variantes
84
I.I.
    El "Modelo Industrial" clásico
84
I.2.
    Nuevos modelos
84
I.2.1.
    Mercado basado en el "pool" o modelo "pool co."
85
I.2.2.
    Mercado basado en el ISO
86
II.Bases jurídicas de la regulación del mercado eléctrico
87
II.I.
    Consideraciones generales
87
II.2.
    Objeto de la regulación. El "monopolio natural"
89
Capítulo II: Organización del sistema eléctrico en Gran Bretaña
90
I.Introducción
90
II.Implementación de la reforma en los distintos Estados del Reino Unido
91
II.I.
    Inglaterra y Gales
91
II.I.I.
    Desintegración vertical y horizontal de la industria
91
II.I.2.
    Funcionamiento del mercado. Administración del "pool"
91
II.I.3.
    Sistema tarifario
92
II.2.
    Escocia
93
II.3.
    Irlanda del Norte
93
III.Régimen legal aplicable. Las licencias
94
III.I.
    Tipos de licencia
94
III.2.
    Régimen jurídico aplicable
95
IV.Autoridades del ESI
95
IV.I.
    Director General de Suministro de Electricidad ("Director General of Electricity Supply")
95
IV.2.
    Secretario de Estado de Energía
96
IV.3.
    Otras autoridades
96
Capítulo III: El sistema eléctrico en la República de Chile
97
I.Consideraciones Generales
97
I.I.
    Antecedentes
97
I.2.
    El sector eléctrico luego de las privatizaciones
98
II.El marco regulatorio del sector
99
II.I.
    Marco normativo
99
II.2.
    La operación del mercado eléctrico
100
II.3.
    El sistema de precios
101
II.3.1.
    Precio para pequeños usuarios
101
II.4.
    Régimen tarifario
102
III.Autoridades del sector
102
III.I.
    Organismos técnicos reguladores
102
III.I.I.
    Comisión Nacional de Energía - CNE -
102
III.I.2.
    Superintendencia de Electricidad y Combustible
103
III.2.
    El Centro de Despacho Económico de Cargas - CDEC -
103
III.3.
    Ministerio de Economía
104
III.4.
    Otros organismos
104
Capítulo IV: Regulación del sector eléctrico en la República Argentina
104
I.Breve referencia a los objetivos de la transformación del sector
104
I.I.
    Recreación del mercado (desintegración y privatización)
104
I.2.
    Nuevo rol del Estado como regulador
105
II.El marco jurídico de la privatizador
105
III.Autoridades regulatorias
106
III.I.
    La Secretaría de Energía de la Nación (SE)
106
III.2.
    Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE)
107
III.3.
    Compañía Administradora del Mercado Mayorista de Electricidad Sociedad Anónima (CAMMESA)
108
III.4.
    Autoridad Interjurisdiccional de cuencas (AIC)
109
III.5.
    Organo Regional de Seguridad de Presas (ORSEP)
109
III.6.
    Consejo Federal de la Energía Eléctrica
109
IV.Agentes del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)
110
IV.I.
    Unidades de generación térmica o convencional
110
IV.2.
    Unidades de generación hidroeléctrica
110
IV.3.
    Energía Nuclear
110
IV.4.
    Transporte de Energía Eléctrica
111
IV.5.
    Grandes Usuarios
111
IV.6.
    Distribuidores
111
V.Organización del Mercado Eléctrico Mayorista de Energía Eléctrica (MEM)
113
V.I.
    Las bases del MEM
113
V.I.I.
    El mercado "spot"
113
V.I.2.
    Mercado a término
114
VI.Régimen jurídico argentino
114
VI.I.
    El sector eléctrico y el régimen federal argentino
114
VI.2.
    Régimen jurídico del sector eléctrico en el ámbito nacional
116
VI.2.1.
    Generación
116
VI.2.2.
    Régimen de servicio público en el Transporte y la Distribución
116
VI.2.3.
    Bases normativas de la regulación del MEM
118
VI.2.4.
    Régimen tarifario
119
VI.2.5.
    Conclusiones
120
    Citas legales:Resolución SE 159/94 Biblioteca
    Resolución SE 137/92 Biblioteca
    Ley 15.336 Biblioteca
    Ley 19.550 (t.o. 1984) Biblioteca
    Ley 24.065 Biblioteca
    Ley 24.156 Biblioteca
    Decreto-ley 23.354/56 Biblioteca
    Decreto 1192/92 Biblioteca
    Decreto 1398/92 Biblioteca