Indice | página |
| Introducción | 73 |
| La importancia del "third party acces" | 74 |
| El sector de Telecomunicaciones | 75 |
|
Interconexión en materia de Telecomunicaciones: Consideración Previa
| 75 |
|
| 76 |
|
Los aspectos jurídicos básicos de la interconexión
| 76 |
|
La interconexión con terceros
| 76 |
|
Los precios y sus fórmulas de fijación
| 76 |
|
La interconexión con terceros
| 76 |
|
Importancia de la interconexión en telecomunicaciones
| 76 |
|
El derecho a la interconexión
| 77 |
|
| 77 |
|
Algunos límites al derecho de interconexión
| 78 |
|
Los costos de interconexión
| 78 |
|
| 78 |
|
El costo de la interconexión
| 78 |
| El sector del Gas | 79 |
|
Los sujetos de la Ley N° 24.076
| 79 |
|
| 79 |
|
| 79 |
|
La exclusividad del distribuidor de gas
| 79 |
|
Excepciones a la exclusividad
| 80 |
|
Comparación entre la exclusividad otorgada al distribuidor y al transportista
| 83 |
| El sector eléctrico | 84 |
|
| 84 |
|
Características generales de la actividad de transporte
| 84 |
|
El transportista independiente
| 84 |
|
La calidad del servicio de transporte y su forma de medición
| 84 |
|
Las ampliaciones del sistema de transporte
| 85 |
|
La distribución de gas natural y el transporte de energía eléctrica
| 86 |
| El sector de agua y saneamiento | 86 |
|
El "replanteo" de la cuestión
| 86 |
|
Algunas de las características más salientes del esquema actual
| 87 |
|
El derecho a acceder al servicio en relación con la apertura de la tarifa
| 88 |
| Conclusiones | 89 |