Centro de Documentación
Registro:
El desempeño del sistema eléctrico argentino. Bariloche: Instituto de Economía Energética;Fundación Bariloche, 1991. 125 p.
Notas:
Temas:
cogeneración
Contenido:
Acceso al texto completo
ÍNDICE
CAPÍTULO I - EL CONCEPTO DE EFICIENCIA
1
CAPÍTULO II - EL DESARROLLO DEL SISTEMA ELÉCTRICO ARGENTINO Y EL ENTORNO MACROECONÓMICO
5
1.
Introducción
5
2.
Marco Macroeconómico Nacional
7
3.
El Sector Eléctrico, su Desarrollo y Organización
12
CAPÍTULO III - EVOLUCIÓN DEL DESEMPEÑO DEL SISTEMA ELÉCTRICO
23
1.
Introducción
23
2.
Desempeño tecnológico
23
2.1.
La expansión e integración del Sistema Eléctrico
30
2.2.1.
Factor de utilización de la capacidad instalada
30
2.2.2.
La eficiencia térmica de las centrales de generación
32
2.2.3.
Pérdidas en la Red
35
2.3.
La calidad de servicio
39
2.3.1.
Disponibilidad del Equipamiento de generación
39
2.3.2.
Índices estadísticos de interrupción
41
2.3.3.
Variaciones de Frecuencia y Tensión
42
2.4.
Eficiencia en el uso final de la energía
43
2.4.1.
Consumo específico
44
2.4.2.
Intensidad eléctrica
47
2.5.
Autoproducción - Cogeneración
48
2.5.1.
Autoproducción
48
2.5.2.
Cogeneración
51
3.
Desempeño microeconómico
54
3.1.
Los costos de abastecimiento
55
3.2.
Tarifas
64
3.2.1.
Mercado Mayorista DUC. Empresas Vendedoras
65
3.2.2.
Mercados mayorista y minorista. Empresas integradas
68
3.2.3.
Impuestos
75
3.2.4.
Mercado Minorista - Usuarios Finales
79
3.3.
Las inversiones y su financiamiento
80
3.4.
El Endeudamiento del Sector Eléctrico
88
3.5.
Otros indicadores de la performance del sector
93
4.
Impactos ambientales
94
4.1.
Las centrales térmicas
94
4.2.
Las centrales hidráulicas
97
4.3.
Las centrales nucleares
99
5.
Aspectos sociales
100
6.
Impacto macroeconómico del sector eléctrico
104
CAPÍTULO IV - EL SECTOR ELÉCTRICO EN LA PERCEPCIÓN DE LOS ACTORES SOCIALES
109
CAPÍTULO V - CONCLUSIONES
115
BIBLIOGRAFÍA
123
ANEXO
Citas legales:
Ley 1
7.574
Ley 2
2.938
Ley 23.681