Sumario |
1. | Introducción |
2. | Determinación de un concepto técnico-jurídico de participación |
3. | El objeto del estudio: la participación procedimental |
3.1. | La participación procedimental defensiva |
|
Alcance del rol colaborativo del particular que ejerce su derecho de defensa frente a una pretensión administrativa represiva
|
3.2. | La participación procedimental no defensiva |
4. | La participación procedimental no defensiva y las situaciones que hacen posible la participación, en el Decreto Nº 1172/03 del Poder Ejecutivo Nacional |
4.1. | Audiencias públicas convocadas en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional |
|
|
|
|
4.2. | Gestión de intereses en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional |
4.3. | Elaboración participativa de normas |
|
|
|
|
4.4. | Acceso a la información Pública |
|
|
|
|
4.5. | Reuniones abiertas de los entes reguladores de servicios públicos |
5. | Participación procedimental, no defensiva, tutelada, en la selección de magistrados del Poder Judicial de la Nación y de autoridades superiores del Ministerio Público |
6. | Conclusiones |